¿Cuál es la breve historia de los Juegos Olímpicos?
Los Juegos Olímpicos tienen una historia fascinante que abarca desde sus humildes comienzos en la antigua Grecia hasta convertirse en el espectáculo global que conocemos hoy.
Los Juegos Olímpicos tienen sus raíces en la antigua Grecia, donde se celebraron por primera vez en el año 776 a.C. en la ciudad...Leer más
¿Por qué hay 5 anillos y no 7?
Son 20 anillos en total: 3 para los elfos, 7 para los enanos, 9 para los hombres y 1 para Sauron.
Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los Señores Enanos en casas de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el...Leer más
¿Cuáles son los 7 símbolos olímpicos?
Los símbolos de los Juegos Olímpicos nos recuerdan que más allá de una competencia deportiva, se trata de una celebración de la diversidad, la amistad y la excelencia humana.
Uno de los símbolos más reconocidos de los Juegos Olímpicos son los cinco anillos entrelazados en colores azul, amarillo, negro, verde...Leer más
¿Cuál es un breve resumen de los Juegos Olímpicos?
También conocidos como Olimpiadas, los Juegos Olímpicos son competencias multidisciplinarias en la que participan representantes de un sinnúmero de naciones. Es uno de los eventos deportivos más grande del mundo y de los más televisados. La historia de las olimpiadas viene de la antigüedad griega, cerca del siglo VIII a.C....Leer más
¿Qué es una boya de giro?
Los pequeños detalles suelen marcar la diferencia y precisamente esto es lo que nos hace alcanzar un mayor nivel de excelencia en lo que hacemos. Quizás un giro de boya no significa mucho cuantitativamente. Son solo unos segundos lo que podemos ganar o perder de muchos minutos, pero si un...Leer más
¿Cómo se pone una boya para nadar?
Hay quien prefiere que la boya flote justo sobre su cadera. Hay quien prefiere llevarla varios metros por detrás. Ajusta la cinta con diferente longitud hasta encontrar la mejor para ti. La cinta algo más corta para que la boya quede justo sobre los muslos. Para ello suelo usar una...Leer más
¿Cómo funciona boya?
La boya es una baliza flotante situada en un río o en el mar y generalmente anclada al fondo, que puede tener diversas finalidades, principalmente para la orientación de las embarcaciones y señalización de objetos sumergidos. Las boyas generalmente son huecas y a menudo están infladas con aire o con...Leer más
¿Cómo funciona el sistema de boyas?
Este sistema fue instaurado para delimitar canales navegables, señalizar los posibles obstáculos a la navegación, así como un método útil para el navegante.
Si de señales hablamos tenemos que distinguir hasta seis tipos diferentes de señales que pueden combinarse entre sí, que serían las siguientes: Señales laterales, señales de peligro...Leer más
¿Es bueno nadar con un pull buoy?
Un Pull Buoy es una gran herramienta para tener en tu bolsa de natación, ya que agrega versatilidad a tus entrenamientos de natación.
Junto con una gran herramienta de construcción de fuerza para la parte superior del cuerpo.
Además, ¡no son tan caros!
Puedes usar do pull boya nadando en...Leer más
¿Cómo funciona una boya?
La boya es una baliza flotante situada en un río o en el mar y generalmente anclada al fondo, que puede tener diversas finalidades, principalmente para la orientación de las embarcaciones y señalización de objetos sumergidos. Las boyas generalmente son huecas y a menudo están infladas con aire o con...Leer más
¿Qué tan efectivas son las boyas?
Las boyas ayudan a la navegación marcando un canal fluvial o marítimo, así como obstáculos y áreas administrativas, para permitir a los barcos navegar con seguridad. Las boyas de balizamiento ayudan a la navegación marcando un canal fluvial o marítimo, así como obstáculos y áreas administrativas, para permitir a los...Leer más
¿Cómo se hace una boya?
1-Hay que hinchar los corchos para ello hay dos maneras, una es poniéndolos a cocer en agua y la otra es metiéndoles en el microondas.
Si lo haces en el microondas los tienes que poner de pies para que no queden torcidos.
También vete probando poco a poco con el...Leer más
¿Qué es la táctica defensiva en zona?
La defensa 1-3-1 es tal vez la defensa zonal más activa, la que más espacios ocupan y la que más ajustes defensivos permite. Es una defensa que requiere buena técnica defensiva, excelentes condiciones físicas, claro conocimiento táctico, concentración para su correcta ejecución y disciplina en el bloqueo del rebote defensivo....Leer más
¿Qué es la defensa zonal en el fútbol?
La defensa en zona en fútbol es un tipo de táctica defensiva que, junto a la defensa individual y a la defensa mixta, engloban las 3 grandes tácticas defensivas en el fútbol. La defensa en zona en fútbol está caracterizada por la asignación de espacios de influencia a cada jugador...Leer más
¿Qué es la defensa en zona en el fútbol?
La defensa en zona en fútbol es un tipo de táctica defensiva que, junto a la defensa individual y a la defensa mixta, engloban las 3 grandes tácticas defensivas en el fútbol. La defensa en zona en fútbol está caracterizada por la asignación de espacios de influencia a cada jugador...Leer más