La natación en aguas abiertas es un deporte outdoor en el que se combinan tres elementos: la resistencia, la táctica y las habilidades técnicas.
Tres factores igual de importantes si lo que pretendemos es afrontar con éxito las distintas situaciones que encontraremos durante la carrera.
Para ello, Pol Gil, director técnico de las travesías TunaRaceBalfegó, nos explica una de las habilidades básicas que todo nadador de aguas abiertas debe tener en cuenta: los giros de boya.
En una travesía de natación, es habitual encontrar varias boyas durante el recorrido.
Si queremos convertirnos en un nadador más polivalente, será imprescindible que dominemos varias alternativas de giro para poder aplicar la que mejor nos convenga en cada situación.
Girar una boya durante la carrera de aguas abiertas supone un cambio en la dirección de nado y, como consecuencia, un inevitable cambio de velocidad.
Además, se suma el inconveniente de hacerlo junto a otros nadadores, dando como resultado un momento de alto estrés difícil de gestionar si no nos hemos preparado y concienciado previamente.
Para poder afrontar ese momento con más recursos técnicos, Pol Gil nos plantea cuatro alternativas para realizar el giro de boya.
Eso sí, hay que tener en cuenta que esta habilidad es muy personal y que cada nadador deberá escoger una u otra alternativa en función de su posición respecto al resto de nadadores y del momento de la carrera en el que se encuentre: