:

¿Qué son las dinámicas estratégicas?

Ana Isabel Ramírez
Ana Isabel Ramírez
2025-11-04 12:32:16
Respuestas : 6
0
El documento describe varios conceptos clave relacionados con la dirección estratégica y la creación de valor. Explica que la creación de valor es el objetivo principal de las empresas y depende del conocimiento. También analiza los conceptos de capital intelectual, sociedad del conocimiento, estructura cognitiva y modelos estratégicos. Además, discute estrategias de crecimiento interno y externo para las empresas. El documento describe varios conceptos clave relacionados con la dirección estratégica y la creación de valor. Explica que la creación de valor es el objetivo principal de las empresas y depende del conocimiento. El documento describe varios conceptos clave relacionados con la dirección estratégica y la creación de valor. Explica que la creación de valor es el objetivo principal de las empresas y depende del conocimiento.
Nil Archuleta
Nil Archuleta
2025-11-04 11:34:58
Respuestas : 4
0
Las organizaciones deben estar abiertas a la transformación. El reto está en ser capaces de obtener el rendimiento actual esperado, a la vez que vamos preparando la organización para su transformación, para su adaptación a una realidad cambiante, incierta y desconocida. En este contexto es fundamental contar con dos elementos clave: equipos cohesionados y orientados y, para lograrlo, una orientación estratégica clara. Pero ya no nos valen los enfoques tradicionales de estrategias estáticas, que pretenden adivinar el futuro, es el propio equipo el que tiene que plantear los retos de futuro y las vías para alcanzarlo. En esta jornada presencial, se plantearán algunas dinámicas y herramientas clave para conseguir la alineación de los equipos, con el reto de la transformación y la excelencia en los resultados. Nos centraremos fundamentalmente en el concepto de estrategia dinámica: orientación, agilidad y flexibilidad; las bases de la estrategia: propósito, misión y visión; los objetivos del equipo como clave para su desarrollo y transformación, y por último, el backcasting: Crear el futuro y el cambio como equipo. Esta jornada se enmarca en la iniciativa ekinBarri, ekinBarri es el proyecto que impulsa y acelera la transformación de los modelos de liderazgo y la gestión de personas en las empresas de Bizkaia Está promovido y liderado por las asociaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI-BIEBA y AVEQ-KIMIKA, con el apoyo estratégico y económico de la Diputación Foral de Bizkaia.

Leer también

¿Qué es una estrategia dinámica?

La dinámica "As y Bs" es una actividad energética y estratégica donde los participantes eligen en si Leer más

¿Qué significa 4 3 2 1?

Paso 1: Calcular el interés simple generado en 3 años. Interés = Capital x Tasa x Tiempo Paso 2: S Leer más

Lara Feliciano
Lara Feliciano
2025-11-04 11:03:44
Respuestas : 3
0
As y Bs es una dinámica energética y estratégica donde los participantes eligen en silencio dos personas del grupo para acercarse o alejarse, generando un ambiente dinámico y divertido. Esta actividad fomenta la interacción, el pensamiento rápido y el trabajo en equipo, además de ser perfecta para romper el hielo o añadir energía a una reunión. Fomentar la interacción y la conexión entre los participantes. Estimular el pensamiento estratégico en un entorno dinámico. Crear un ambiente de diversión y movimiento. Preparación Previa Organiza el espacio: Asegúrate de tener un área despejada para que los participantes puedan moverse con libertad. Explica las reglas: Cada persona debe escoger en silencio a dos personas: una será su “A” (alguien a quien intentarán acercarse) y otra su “B” (alguien de quien intentarán alejarse). Estas elecciones son completamente personales y no deben ser reveladas. Después de unos minutos, detén la dinámica y anuncia que ahora deben invertir el proceso: Acérquense a su persona B. Aléjense de su persona A. Observa y ajusta: Durante el juego, observa cómo los movimientos generan risas y caos divertido. Si es necesario, da pequeñas indicaciones para garantizar la seguridad y el respeto entre participantes. Usa música para añadir dinamismo y marcar los cambios de fase. Reúne al grupo y reflexiona sobre la experiencia: ¿Qué tan fácil o difícil fue lograr el objetivo? ¿Cómo influyó el movimiento de los demás en sus decisiones? Destaca los momentos más divertidos o inesperados del juego. Divide a los participantes en subgrupos y realiza la dinámica simultáneamente. Pide que elijan a sus personas A y B con base en características específicas, como «alguien con quien han trabajado antes» o «alguien que les inspire confianza». Introduce un elemento de puntuación: si alguien logra mantenerse cerca de su A por un tiempo determinado sin ser alcanzado por su B, obtiene puntos. Asegúrate de que todos entiendan las reglas antes de comenzar para evitar confusiones. Supervisa la actividad para garantizar que los movimientos sean seguros y respetuosos. Si el grupo es muy grande, limita el tiempo de cada fase para mantener el interés. Beneficios de la Actividad Interacción grupal: Promueve el contacto entre los participantes de manera dinámica. Estrategia: Estimula la toma de decisiones rápidas y el pensamiento crítico. Diversión y energía: Crea un ambiente lleno de risas y movimiento. Invítalos a elegir rápidamente a las personas que estén más cerca como una decisión espontánea. Sí, pero adapta la intensidad del movimiento según el grupo. Lo ideal es jugar 2-3 rondas para mantener el interés y la energía del grupo. ¡Prueba As y Bs para llenar de energía y diversión tu próximo evento o reunión! También puedes explorar dinámicas similares como Correr por colores.
Luis Cepeda
Luis Cepeda
2025-11-04 08:14:51
Respuestas : 4
0
El reto competitivo al que tienen que enfrentarse las empresas en la mayoría de las actividades está intensificándose constantemente en los últimos tiempos y, en consecuencia, las empresas están obligadas a desarrollar nuevos comportamientos para conseguir sus objetivos y sobrevivir en los nuevos entornos competitivos. El debate sobre qué es lo que realmente hace distintivo y exitoso el comportamiento de una organización se ha abierto nuevamente con fuerza en torno al concepto de estrategia y a su proceso de formación o generación dentro de las empresas. Según Hamel, todos sabemos reconocer que una estrategia es excelente viendo los hechos consumados. Estrategia empresarial es el comportamiento de la organización que da respuesta al reto estratégico cambiante, caracterizado por un entorno y una rivalidad determinados, la disposición de unos recursos y capacidades limitados, orientados a la consecución de unos objetivos fijados. La formación de la estrategia está condicionada por las características de la propia organización y por el entorno en el que ésta se desenvuelve. El proceso de formación de la estrategia tiende a hacerse más ágil y flexible y pierde peso el sistema tradicional de planificación, característico de épocas menos dinámicas. La aplicación de este enfoque a la realidad de las distintas empresas permite realizar un diagnóstico del proceso de formación de la estrategia desarrollado.

Leer también

¿Cuáles son los 4 tipos de estrategia de procesos?

Esta pregunta no es específica, la respuesta podría ser cualquier cosa que contenga el texto present Leer más

¿Por qué 4-3-3 es mejor que 4 2/3-1?

El sistema 4-3-3 es uno de los esquemas tácticos más utilizados en el fútbol moderno. Su diseño perm Leer más