:

¿Qué es la regla 1:1?

María Pilar Salcedo
María Pilar Salcedo
2025-08-09 20:22:53
Respuestas : 4
0
La regla 1:1 nace del control económico que LaLiga aplica a sus clubes para garantizar la sostenibilidad financiera del campeonato. En esencia, esta norma dicta que un club solo puede invertir en incorporaciones la misma cantidad que ha logrado ahorrar o ingresar previamente. Es decir, si una entidad logra liberar 10 millones de euros en masa salarial o consigue 10 millones por una venta, podrá utilizar esa misma cantidad para fichar o inscribir a nuevos jugadores. Esta regla se aplica principalmente a clubes que han superado su límite de coste de plantilla deportiva, una cifra calculada anualmente por LaLiga teniendo en cuenta ingresos, gastos y deudas. La regla 1:1 es una normativa impuesta por LaLiga que regula cuánto pueden gastar los clubes en fichajes y salarios. La intención de LaLiga es clara: evitar que los clubes acumulen deudas insostenibles y asegurar la viabilidad económica del fútbol español a largo plazo.
Alejandro Expósito
Alejandro Expósito
2025-08-09 20:00:33
Respuestas : 1
0
La regla del 1:1 te permite aumentar el límite por la misma cantidad que el club ahorre. Esta medida es mucho más beneficiosa y que permite jugar a los equipos con una mayor flexibilidad a la hora de hacer incorporaciones. Esto contrasta con la regla del 1:4, que penaliza a los clubes que no cumplen con el 'fair play' financiero, y que solo permite sumar un millón a su límite salarial por cada cuatro millones que ingrese. Sin embargo, la regla 1:1 ofrece una mayor flexibilidad, ya que el límite aumentaría en la misma cantidad que el club ahorre, lo que facilita la incorporación de nuevos jugadores y la gestión del equipo.

Leer también

¿Cómo es la regla de fuera de juego?

La regla del fuera de juego no está abierta a interpretación y, con la introducción del VAR, la deci Leer más

¿Cuál es la regla para el juego fuera de juego?

Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón to Leer más

Guillem Zarate
Guillem Zarate
2025-08-09 19:35:14
Respuestas : 1
0
El Barça está en conversaciones con LaLiga sobre su situación con el ‘fair play’ y el encaje de Nico Williams y Joan Garcia en el mismo. En el club consideran que están dentro de la regla 1:1, cada euro que se obtiene por salidas o ventas se puede reinvertir en fichajes. La clave de que ambas partes den versiones diferentes es que, por un lado, Tebas se basa en que el auditor del club, Crowe, no dio validez en marzo a la operación de ingreso de 100 millones de euros por los 475 asientos VIP que el club comercializó en enero por 30 años. Sin embargo, desde el club sostienen que esos asientos ya existen, la constructora Limak así lo ha acreditado, y que tal como se abra el Camp Nou ya se pueden utilizar. La regla 1:1 se basa en que cada euro que se obtiene por salidas o ventas se puede reinvertir en fichajes, como dijo Joan Laporta ante el Senat, el grupo de los mil socios más veteranos del club.
Clara Mondragón
Clara Mondragón
2025-08-09 19:03:22
Respuestas : 2
0
La regla 1:1 que seguirá el Barça para poder realizar fichajes durante la ventana de transferencias estival significa que el club podrá invertir en fichajes el mismo dinero que obtenga con la venta de otros futbolistas. La normativa de LaLiga establece que no se pueden inscribir los nuevos fichajes sin antes demostrar que se ha producido una salida por esa misma cantidad de dinero. Por este motivo, el conjunto azulgrana debe vender a alguno de sus jugadores para poder afrontar nuevas incorporaciones. La regla 1-1 del fair play financiero que establece LaLiga, está a punto de cumplirse según Laporta.

Leer también

¿Cuál es la nueva regla del fuera de lugar?

La regla N°11 del reglamento de la FIFA establece que un jugador estará en posición de fuera de jueg Leer más

¿Cómo es la nueva regla del offside?

La regla N°11 del reglamento de la FIFA establece que un jugador estará en posición de fuera de jueg Leer más

Laura Quintanilla
Laura Quintanilla
2025-08-09 18:24:52
Respuestas : 2
0
La regla del 1:1 establece que un club se puede gastar en fichajes la misma cantidad de dinero que ingrese, ya sea por ventas o por ahorro salarial. Es decir, un club que está amparado por la regla 1:1 puede gastar un euro por cada euro generado, lo que simplifica tremendamente las cuentas. En líneas generales, todos los clubes que no han sobrepasado su límite salarial se encuentran dentro de la norma 1:1. O lo que es lo mismo, los equipos que no se encuentran dentro de ella es porque han sido penalizados al infringir el fair play financiero. Una manera de regresar al 1:1 es través de las famosas palancas, esto es ingresos extraordinarios que automáticamente amplían el límite salarial. La regla del 1:1 ganó gran relevancia durante diciembre de 2024 ante los problemas que tuvo el Barça para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Concretamente, de manera oficial, el Barça regresó a la regla del 1:1 en 3 de enero de 2025.
Cristian Romo
Cristian Romo
2025-08-09 17:43:42
Respuestas : 1
0
Básicamente, que podrá invertir en fichar cada euro que ingrese en vender. Un 'dejen salir antes de entrar' de manual. El Barça deberá traspasar a futbolistas que actualmente formen parte de su plantilla. A la hora de cuantificar el ingreso de una venta también se tendrá en cuenta no solamente el dinero del traspaso, sino también el del salario que se ahorrará el club. En los ingresos por traspasos, a la cantidad recibida se le deberá restar la parte del jugador en cuestión que quede por amortizar. El Barça tuvo que hacer, por cada fichaje que efectuó, un hueco cuatro veces mayor. Para que vean la magnitud de la 'tragedia'.

Leer también

¿Cuáles son las excepciones a la regla del fuera de juego?

Efectivamente, hay cinco supuestos en los que el fuera de juego no se aplica. 1. Saque de puerta: C Leer más

¿Cuál es la regla del fuera de juego en los rebotes?

Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón to Leer más

Francisca Venegas
Francisca Venegas
2025-08-09 16:48:22
Respuestas : 2
0
La regla del 1:1 establece que el Barça solo puede gastar en salarios deportivos lo que le permitan sus ingresos y cuentas. LaLiga calcula un límite teniendo en cuenta los ingresos esperados del club y los gastos restantes, como los salarios no deportivos o los gastos de gestión. Este límite se compara con los salarios ya comprometidos. Si el límite es más alto, el club puede fichar y renovar jugadores. De lo contrario, no se pueden registrar nuevas incorporaciones. Durante las temporadas en las que no ha sido posible disponer del saldo, el mismo reglamento de LaLiga permite un caso alternativo para poder inscribir jugadores. Lo que significa que por cada 3 euros ahorrados en sueldos deportivos podrías registrar uno.