:

¿Cuál es la regla del fuera de juego en los rebotes?

Asier Merino
Asier Merino
2025-08-18 16:55:30
Respuestas : 3
0
Si un defensa juega deliberadamente el balón, no habrá infracción. Lo curioso es que en esta jugada, hay un despeje, luego un rebote y después un atacante que recibe en posición adelantada. Viéndola no hay duda: desde el momento que el defensa juega deliberada el balón, no hay infracción posible. Sin embargo, en el campo, nos podemos liar. Y para “ayudarnos”, los defensas levantarán el brazo…
Manuel Rodríguez
Manuel Rodríguez
2025-08-09 21:20:05
Respuestas : 2
0
Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa de una de las siguientes maneras: sacando ventaja de dicha posición al jugar el balón o interferir en el juego de un adversario cuando el balón: haya sido desviado o haya rebotado en un poste, en el travesaño, en un miembro del equipo arbitral o en un adversario. Se considerará que un jugador en posición de fuera de juego no ha sacado ventaja de dicha posición cuando reciba el balón de un adversario que juega voluntariamente el balón, incluida la mano voluntaria, a menos que se trate de una «salvada» por parte de un adversario. Jugar «voluntariamente» el balón implica que el jugador tiene la posibilidad de controlarlo y: pasar a un compañero, recuperar la posesión, o despejar, ya sea con el pie o de cabeza. El hecho de que el pase, el intento de recuperar la posesión o el despeje del jugador sea impreciso o no logre su objetivo no invalida la «voluntariedad» de la acción. Los siguientes criterios se deben emplear, como corresponda, como indicadores de que el jugador tiene la posibilidad de controlar el balón y, por consiguiente, la acción es «voluntaria»: el balón llega desde lejos y el jugador lo ve claramente; el balón no se mueve a gran velocidad; se puede prever la trayectoria del balón; el jugador tiene tiempo para coordinar sus movimientos, es decir, no realiza una acción como un salto, extensión de las extremidades o movimiento instintivo con el que consigue un ligero contacto o control; es más fácil jugar el balón cuando está sobre el terreno de juego que cuando está en el aire.

Leer también

¿Cómo es la regla de fuera de juego?

La regla del fuera de juego no está abierta a interpretación y, con la introducción del VAR, la deci Leer más

¿Cuál es la regla para el juego fuera de juego?

Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón to Leer más

Olivia Linares
Olivia Linares
2025-08-09 19:04:51
Respuestas : 1
0
Un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo será sancionado únicamente si llega a participar de forma activa en la jugada. Se considerará que un jugador en posición de fuera de juego no ha sacado ventaja de dicha posición de fuera de juego no ha sacado ventaja de dicha posición cuando reciba el balón de un adversario que juega voluntariamente el balón, con la excepción de una 'salvada' por parte de un adversario. En el caso de las salvadas la IFAB aclarará en su artículo 11.4 que los balones provenientes de rebotes o "salvadas", la acción que hace un jugador con el fin de detener o desviar un balón que va en dirección a la portería, también se considerará como infracción por fuera de juego: "ganando ventaja de dicha posición (fuera de juego) jugando el balón o interfiriendo en un adversario…". El reglamento no habla acerca de condicionar una jugada o una salvada, como en este caso, solo de interferir de manera directa o aprovecharse de un rechace. La normativa aclara que interferir en un rebote, un desvío o una salvada ya sería considerado como infracción, pero no dice nada acerca de condicionar una jugada. El ábitro, el inglés Anthony Taylor, explicaría que el hecho de que el defensa del Barca toque con el taco el esférico sería considerado como una nueva jugada. Mbappé parte de una posición ilegal, pero no interfiere de manera directa en la jugada. A pesar de la salvada de Éric García por evitar el gol, el simple hecho de rozar con la bota el balón valida toda la acción. Desde España, el excolegiado Iturralde González explicó que el gol de Mbappé sí que fue legal, alegando que el hecho de no interferir en el despeje y aprovecharse de la segunda jugada producida por ese lance, hace que sea una acción completamente nueva. Desde Francia el exárbitro internacional Bruno Darrien comentó a L'Équipe: "A velocidad real, no se ve si el español toca el balón. Hay un problema de interpretación en cuanto a si el pase de García es voluntario o no. Lo consideran voluntario porque a Mbappé no lo consideran en fuera de juego. Entienden que el defensa habilita al delantero. Creo que, aunque sea una regla, va contra el espíritu del juego".