:

¿Cuáles son las excepciones a la regla del fuera de juego?

Francisca Venegas
Francisca Venegas
2025-08-23 08:34:18
Respuestas : 2
0
Se considerará que un jugador en posición de fuera de juego no ha sacado ventaja de dicha posición cuando reciba el balón de un adversario que juega voluntariamente el balón, incluida la mano voluntaria, a menos que se trate de una «salvada» por parte de un adversario. Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa de una de las siguientes maneras: sacando ventaja de dicha posición al jugar el balón o interferir en el juego de un adversario cuando el balón: haya sido desviado o haya rebotado en un poste, en el travesaño, en un miembro del equipo arbitral o en un adversario. Jugar «voluntariamente» el balón implica que el jugador tiene la posibilidad de controlarlo y: pasar a un compañero, recuperar la posesión, o despejar, ya sea con el pie o de cabeza. El hecho de que el pase, el intento de recuperar la posesión o el despeje del jugador sea impreciso o no logre su objetivo no invalida la «voluntariedad» de la acción. Los siguientes criterios se deben emplear, como corresponda, como indicadores de que el jugador tiene la posibilidad de controlar el balón y, por consiguiente, la acción es «voluntaria»: el balón llega desde lejos y el jugador lo ve claramente; el balón no se mueve a gran velocidad; se puede prever la trayectoria del balón; el jugador tiene tiempo para coordinar sus movimientos, es decir, no realiza una acción como un salto, extensión de las extremidades o movimiento instintivo con el que consigue un ligero contacto o control; es más fácil jugar el balón cuando está sobre el terreno de juego que cuando está en el aire.
Natalia Barreto
Natalia Barreto
2025-08-09 22:11:06
Respuestas : 2
0
Efectivamente, hay cinco supuestos en los que el fuera de juego no se aplica. 1. Saque de puerta: Cuando el balón sale de saque de puerta, un atacante lo puede recibir estando detrás del último defensor. La norma permite que un jugador reciba un balón que viene directamente de ese saque independiente de su posición. 2. Saque de banda: El saque de banda es una de las excepciones más conocidas, y a veces se utliza como jugada de pillería por futbolistas que conocen muy bien el reglamento. Desde este saque, un jugador también puede recibir el balón en una posición que sería ilegal si se realizara un pase normal. 3. Saque de esquina: Es imposible que haya un fuera de juego en primera jugada de un saque de esquina. 4. Campo propio: En el supuesto de que un equipo atacara al completo y un delantero rival se quedara detrás del último defensa, podría aprovechar un pase de alguien que robara el balón si, en el momento del envío del compañero, estuviera aún en su propio campo. La infracción del fuera de juego sólo puede darse en campo rival. 5. Balón por delante del delantero: La posición del último defensa no siempre marca el fuera de juego. Superados ya todos los defensores, la posición del receptor es la que decide la legalidad o no de un pase. Si en un contraataque de dos delanteros que se enfrentan a un portero, por ejemplo, uno le cede a otro, este recibe detrás del último defensa pero no será fuera de juego si está más retrasado que el esférico en el momento del pase.

Leer también

¿Cómo es la regla de fuera de juego?

La regla del fuera de juego no está abierta a interpretación y, con la introducción del VAR, la deci Leer más

¿Cuál es la regla para el juego fuera de juego?

Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón to Leer más