La regla del fuera de juego no está abierta a interpretación y, con la introducción del VAR, la decisión ahora se puede tomar de manera más objetiva. Para los árbitros, es difícil determinar si hay fuera de juego debido a su posición y su visibilidad en el campo. Algunas infracciones...Leer más
¿Cuál es la regla para el juego fuera de juego?
Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa de una de las siguientes maneras. Se considerará que un jugador en...Leer más
¿Cuál es la nueva regla del fuera de lugar?
La regla N°11 del reglamento de la FIFA establece que un jugador estará en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario, pero no estará si se encuentra en su mitad del campo. La intención...Leer más
¿Cómo es la nueva regla del offside?
La regla N°11 del reglamento de la FIFA establece que un jugador estará en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario, pero no estará si se encuentra en su mitad del campo. La intención...Leer más
¿Qué es la regla 1:1?
La regla del 1:1 establece que un club se puede gastar en fichajes la misma cantidad de dinero que ingrese, ya sea por ventas o por ahorro salarial. Es decir, un club que está amparado por la regla 1:1 puede gastar un euro por cada euro generado, lo que simplifica...Leer más
¿Cuáles son las excepciones a la regla del fuera de juego?
Efectivamente, hay cinco supuestos en los que el fuera de juego no se aplica.
1. Saque de puerta: Cuando el balón sale de saque de puerta, un atacante lo puede recibir estando detrás del último defensor.
La norma permite que un jugador reciba un balón que viene directamente de ese...Leer más
¿Cuál es la regla del fuera de juego en los rebotes?
Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa de una de las siguientes maneras: sacando ventaja de dicha posición al...Leer más
¿Cómo funciona el nuevo fuera de juego?
La tecnología permite que cada jugada esté acompañada de una recreación en 3D en la que se observa visualmente la posición de cada jugador en el momento del fuera de juego.
En caso de que el sistema determine que exista fuera de juego, pasa la imagen a la sala de...Leer más
¿Qué es la ley del fuera de juego en el fútbol?
Tan importante es aprender a reconocer un fuera de juego como saber cómo actuar tras pitar el offside. Pues bien, siempre que se produzca una acción de fuera de juego, el árbitro señalará un saque libre indirecto en el lugar donde se produjo la infracción. Para los árbitros, es difícil...Leer más
¿Cuál es la historia de los Juegos Olímpicos resumen?
La historia de las olimpiadas viene de la antigüedad griega, cerca del siglo VIII a.C.
De hecho, su nombre es así porque se celebraban para rendirle honor a los dioses del Panteón Olímpico.
En este evento se realizaban fiestas deportivas donde se reunían los luchadores griegos en distintas competencias.
Eran...Leer más
¿Cómo es la historia de los Juegos Olímpicos antiguos?
La tradición de los Juegos Olímpicos se remonta al año 776 a.C., en el valle de Olimpia, donde se celebraron por primera vez en honor a Zeus, el padre de los dioses. Según la leyenda, fue Heracles, hijo de Zeus y la mortal Alcmena, quien proclamó los juegos y estableció...Leer más
¿Qué significan los 5 anillos de los Juegos Olímpicos y sus colores?
Los aros olímpicos son cinco anillos de colores azul, amarillo, negro, verde y rojo, entrelazados en dos filas sobre un fondo blanco. Cada color y la disposición de los aros tienen un significado específico. Los cinco anillos entrelazados simbolizan la unión de los cinco continentes habitados del mundo: América, Europa,...Leer más
¿Qué es un breve resumen de los Juegos Olímpicos?
Los Juegos Olímpicos son competencias multidisciplinarias en la que participan representantes de un sinnúmero de naciones. Es uno de los eventos deportivos más grande del mundo y de los más televisados. La historia de las olimpiadas viene de la antigüedad griega, cerca del siglo VIII a.C. De hecho, su nombre...Leer más
¿Cuál es en resumen la historia de los Juegos Olímpicos?
La historia de las olimpiadas viene de la antigüedad griega, cerca del siglo VIII a.C.
De hecho, su nombre es así porque se celebraban para rendirle honor a los dioses del Panteón Olímpico.
En este evento se realizaban fiestas deportivas donde se reunían los luchadores griegos en distintas competencias.
Eran...Leer más
¿Quién creó los Juegos Olímpicos?
La hipótesis científica más reciente, del arqueólogo bielorruso András Patay-Horváth, plantea que los juegos olímpicos evolucionaron a partir de antiguas ceremonias de cacería. Aunque se trata de una teoría, está apoyada por evidencia arqueológica.
La más conocida dice que cuando Zeus nació, cinco Dáctilos jugaron carreras para divertirlo.
Otros dioses...Leer más