:

¿Qué es un breve resumen de los Juegos Olímpicos?

Alex Vela
Alex Vela
2025-08-19 00:34:55
Respuestas : 3
0
Los Juegos Olímpicos o olimpiadas o lo que es lo mismo de manera abreviada, JJ. OO., son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo de cuatro años. La organización encargada de la realización de los mismos es el Comité Olímpico Internacional. Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta. El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos.
Alba Véliz
Alba Véliz
2025-08-10 00:44:48
Respuestas : 5
0
Los Juegos Olímpicos son competencias multidisciplinarias en la que participan representantes de un sinnúmero de naciones. Es uno de los eventos deportivos más grande del mundo y de los más televisados. La historia de las olimpiadas viene de la antigüedad griega, cerca del siglo VIII a.C. De hecho, su nombre es así porque se celebraban para rendirle honor a los dioses del Panteón Olímpico. Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna se celebraron en Atenas en 1896, con 14 países y 241 deportistas. Desde ahí ha sido una tradición y sólo se ha pausado en 1916, 1940 y 1944, debido a las guerras mundiales que tuvieron lugar durante esos periodos.

Leer también

¿Cuál es la historia de los Juegos Olímpicos resumen?

La historia de las olimpiadas viene de la antigüedad griega, cerca del siglo VIII a.C. De hecho, su Leer más

¿Cómo es la historia de los Juegos Olímpicos antiguos?

La tradición de los Juegos Olímpicos se remonta al año 776 a.C., en el valle de Olimpia, donde se ce Leer más

Pol Munguía
Pol Munguía
2025-08-09 23:45:51
Respuestas : 4
0
Los Juegos Olímpicos de París 2024 transformaron los lugares más emblemáticos de la 'Ciudad de la Luz' en escenarios deportivos nunca antes vistos. Desde la competición de voleibol playa junto a la Torre Eiffel hasta la de hípica en el Palacio de Versalles y la de esgrima en el Grand Palais, muchas de las atracciones más queridas de París se convirtieron en centros de competición deportiva olímpica, y millones de personas pudieron disfrutar de la capital de Francia de una forma nueva e inolvidable. París 2024 fueron los primeros Juegos Olímpicos de la historia en lograr la paridad de género sobre el terreno de juego. De las 10.500 cuotas disponibles para los atletas, el Comité Olímpico Internacional distribuyó el mismo número entre hombres y mujeres. Se vendieron 9.556.792 entradas para los Juegos Olímpicos y se batieron nada menos que 125 récords olímpicos durante los 14 días de competición. El atletismo fue un deporte especialmente exitoso, con más de un millón de entradas vendidas, y también se batieron récords en los deportes de equipo femeninos. Entre ellos, un nuevo récord de 27.000 entradas vendidas para un partido de baloncesto femenino y un récord de 26.000 entradas vendidas para un partido de balonmano femenino. Fuera del terreno de juego, las fan zones también han tenido un enorme éxito, con más de 7,5 millones de visitantes en toda Francia. La paridad de género se logró en 28 de los 32 deportes, con más de la mitad de todas las pruebas con medalla de París 2024 abiertas a las atletas femeninas. La ceremonia de apertura sobre el río Sena es una de las imágenes más memorables de los Juegos, con el desfile de los atletas en 85 embarcaciones a lo largo de un recorrido de seis kilómetros que finalizó con un espectacular espectáculo en el mundialmente famoso Trocadero de París.