Los Juegos Olímpicos de París 2024 transformaron los lugares más emblemáticos de la 'Ciudad de la Luz' en escenarios deportivos nunca antes vistos. Desde la competición de voleibol playa junto a la Torre Eiffel hasta la de hípica en el Palacio de Versalles y la de esgrima en el Grand Palais, muchas de las atracciones más queridas de París se convirtieron en centros de competición deportiva olímpica, y millones de personas pudieron disfrutar de la capital de Francia de una forma nueva e inolvidable. París 2024 fueron los primeros Juegos Olímpicos de la historia en lograr la paridad de género sobre el terreno de juego. De las 10.500 cuotas disponibles para los atletas, el Comité Olímpico Internacional distribuyó el mismo número entre hombres y mujeres. Se vendieron 9.556.792 entradas para los Juegos Olímpicos y se batieron nada menos que 125 récords olímpicos durante los 14 días de competición. El atletismo fue un deporte especialmente exitoso, con más de un millón de entradas vendidas, y también se batieron récords en los deportes de equipo femeninos. Entre ellos, un nuevo récord de 27.000 entradas vendidas para un partido de baloncesto femenino y un récord de 26.000 entradas vendidas para un partido de balonmano femenino. Fuera del terreno de juego, las fan zones también han tenido un enorme éxito, con más de 7,5 millones de visitantes en toda Francia. La paridad de género se logró en 28 de los 32 deportes, con más de la mitad de todas las pruebas con medalla de París 2024 abiertas a las atletas femeninas. La ceremonia de apertura sobre el río Sena es una de las imágenes más memorables de los Juegos, con el desfile de los atletas en 85 embarcaciones a lo largo de un recorrido de seis kilómetros que finalizó con un espectacular espectáculo en el mundialmente famoso Trocadero de París.