:

¿Qué es la defensa zonal en el fútbol?

Alejandra Alaniz
Alejandra Alaniz
2025-09-02 03:49:02
Respuestas : 3
0
La defensa zonal es una técnica en la que los jugadores se organizan en zonas específicas dentro del área de penalti. Cada jugador es responsable de proteger una zona en particular y saltar para interceptar el balón si llega a su área. La defensa zonal se basa en la colaboración y la coordinación entre los jugadores, quienes trabajan juntos para proteger el área de penalti. Permite una mayor cobertura del área: La defensa zonal permite que cada jugador se concentre en proteger un área específica del campo, lo que permite una mayor cobertura de todo el área de penalti. Facilita la intercepción de balones: Al tener una mayor cobertura, los jugadores tienen más oportunidades de interceptar el balón, lo que aumenta las posibilidades de evitar que el equipo rival anote un gol. Fomenta la colaboración entre los jugadores: La defensa zonal fomenta la colaboración entre los jugadores, ya que cada uno tiene una responsabilidad específica dentro de la defensa. Reduce la posibilidad de faltas dentro del área: Al estar más organizados, los jugadores tienen menos probabilidades de cometer faltas dentro del área de penalti, lo que reduce las posibilidades de que el equipo rival tenga un tiro penal. Puede ser vulnerable a ataques aéreos: La defensa zonal puede ser vulnerable a ataques aéreos, ya que los jugadores están marcando zonas específicas en lugar de jugadores individuales. Requiere una coordinación perfecta entre los jugadores: La defensa zonal requiere una coordinación perfecta entre los jugadores, ya que cualquier error en la posición o la marcaje puede dejar espacios abiertos para el equipo rival. Puede ser menos efectiva contra equipos con buenos cabeceadores: La defensa zonal puede ser menos efectiva contra equipos que tienen jugadores altos y buenos cabeceadores, ya que estos jugadores pueden saltar y ganar fácilmente el balón en el aire.
Juana Reynoso
Juana Reynoso
2025-08-25 15:54:18
Respuestas : 3
0
La defensa zonal es una defensa especial porque, como su propio nombre indica, se basa en defender zonas del campo y no jugadores. Eso quiere decir que el equipo se mantiene en un mismo dibujo, sin importar los movimientos ofensivos del equipo rival, es decir, ante un corte ofensivo, el par defensivo no sigue individual y busca al siguiente jugador que aparezca en la zona que le toca defender. La zona siempre mantiene un dibujo de rombo a partir del balón, siendo todos los cortes ofensivos recogidos por el cierre y provocando giros defensivos del resto de jugadores para mantener el dibujo. Todos los jugadores tienen la premisa de dominar el medio, dejando espacio en la paralela donde aparecerá la cobertura de otro jugador. Para atacar una defensa zonal, una premisa clara será alejarnos del cierre, realizando rotaciones cortas, buscando el espacio entre líneas, paralelas cortas, cortinas + pisada… Los cortes podrán ser despacio, para generar dudas al defensor de cuándo cambiar. Es fundamental separar las líneas defensivas, ya que el espacio en una zona está en el medio de ella, por ello los jugadores tienen la norma de dominar el medio y no la banda, donde aparecerá la cobertura del cierre. Por ello, el equipo atacante deberá intentar separar las líneas defensivas, para abrir líneas de pase en el medio y generar superioridades.

Leer también

¿Qué es la táctica defensiva en zona?

La defensa 1-3-1 es tal vez la defensa zonal más activa, la que más espacios ocupan y la que más aju Leer más

¿Qué es la defensa en zona en el fútbol?

La defensa en zona en fútbol es un tipo de táctica defensiva que, junto a la defensa individual y a Leer más

Saúl Casillas
Saúl Casillas
2025-08-20 12:02:39
Respuestas : 6
0
La defensa en zona ha sido la base de evolución y modernización del fútbol en su desarrollo táctico. César Luis Menotti dijo en una ocasión refiriéndose a la defensa en zona: “¿Sabe cuál es la diferencia entre un perro guardián y un perro feroz? Usted pone un perro feroz delante de la puerta de su casa y vienen dos ladrones. Al primero que se le acerca, el perro feroz le ladra y se le tira encima. El ladrón corre, el perro va tras él y se aleja de la puerta. El otro ladrón entra y le roba. En cambio el perro guardián le ladra al primer ladrón, pero vuelve a custodiar la puerta, no la abandona. ¿Me entiende? El perro guardián es el que marca en zona, el otro prefiere la marca al hombre”. Una defensa en zona promueve la solidaridad entre los miembros de la misma línea de juego, al tener cada uno su zona de acción más delimitada y cercanas unas a otras. Permite una mejor reorganización defensiva, en caso de que haya pérdida de la posesión del balón durante un ataque. Otorga más importancia a nuestro juego, ya que ofrece la posibilidad de atacar en función de cómo se defienda. Facilita la reducción de espacios a la hora de defender, por lo que las ayudas defensivas son más numerosas, hecho que por otra parte reduce la fatiga física. La ocupación de los espacios, así como las zonas de acción en ataque, es más organizada y más clara para su asimilación como concepto del juego. Los principios fundamentales del juego sin balón son más claros y mejor su funcionamiento. Aspectos como la ocupación de espacios y evitar la progresión del juego rival son más claros y fáciles tanto en su asimilación táctica como su puesta en práctica. Existe un mayor control sobre las mayores variables del juego, balón contrario y portería, que gracias al marcaje en zona son más fáciles de manejar en el espacio y tiempo. En una situación de inferioridad numérica resulta más fácil defender.
Jan Aguilera
Jan Aguilera
2025-08-10 05:56:24
Respuestas : 4
0
La defensa en zona en fútbol es un tipo de táctica defensiva que, junto a la defensa individual y a la defensa mixta, engloban las 3 grandes tácticas defensivas en el fútbol. La defensa en zona en fútbol está caracterizada por la asignación de espacios de influencia a cada jugador cuyos límites varían en función del balón, los compañeros y la portería y manteniendo vigilancias sobre los adversarios cercanos. Esto implica que el marcaje no solo se realiza al jugador adversario, sino también a determinadas zonas preestablecidas. Debe ser dinámica y adaptable debido al movimiento del balón y las diferentes posiciones que va tomando. Debe ser escalonada dentro de la misma línea defensiva y entre las diferentes líneas sobre el posicionamiento base y con permanentes coberturas entre los jugadores. Identificar espacios peligrosos en las cuales los jugadores deben actuar y espacios no peligrosos donde solo existen vigilancias defensivas. Estos espacios van a variar dependiendo del modelo de juego y el plan de partida. Debe cerrar los espacios peligrosos en bloque y de forma coordinada. El defensor debe asumir una posición que le permita robar, ralentizar o colocarse entre el adversario y la portería si el balón llega a su posición. También podemos reconocer 2 tipos diferentes de defensa en zona en fútbol: Defensa en zona en fútbol con marcaje al jugador y Defensa en zona con marcaje en zona.

Leer también

¿Qué es la Zona de defensa?

La Zona de Interés para la Defensa Nacional es la forma en que el Gobierno de España establece los t Leer más

¿Qué es zona 2-3?

La Zona 2 en ciclismo se refiere a un nivel de esfuerzo moderado, ideal para pedalear durante largos Leer más