:

¿Cómo se llaman las técnicas de nado?

Aurora Méndez
Aurora Méndez
2025-09-22 20:19:57
Respuestas : 2
0
La natación es un deporte extendido en todo el mundo, y su evolución ha dado paso a diferentes variantes o estilos de nado. Una de las técnicas de natación más famosas, y también la que suele ser la preferida de la mayoría de los nadadores, es el crol, también denominado estilo libre. La técnica de pecho, también conocida como braza, es bastante primitiva, ya que al igual que el crol se asemeja a movimientos instintivos que una persona haría dentro del agua. Otra de las técnicas de natación más famosas es la espalda. Otra de las técnicas de natación más famosas es la de mariposa, que es también la más moderna, difícil y extenuante de todas.
Alicia Bonilla
Alicia Bonilla
2025-09-12 04:57:56
Respuestas : 7
0
El término “crol” proviene de la palabra inglesa “crawl” que significa “reptar”. Tuvo sus orígenes en Australia, en 1883, al observar a nativos que desarrollaban una técnica de nado con batido vertical de piernas y un movimiento combinado de brazos. La técnica de este estilo exige que el nadador permanezca sobre su espalda y no gire más de 90 grados alrededor de su eje longitudinal. La braza es el estilo en el que la patada tiene tanta importancia como la acción de los brazos. La mariposa es el segundo estilo más rápido después del crol. La mariposa employa la batida de delfín, similar a la batida de crol doble. Lo que se observa cuando se ve nadar a un mariposista, es el característico movimiento ondulatorio del cuerpo. Este movimiento no se realiza conscientemente, sino que es el resultado de una perfecta coordinación entre los movimientos de los brazos durante el recobro y las fases descendentes de la acción de las piernas.

Leer también

¿Cuáles son las 4 técnicas de natación?

Hay cuatro estilos principales de natación utilizados en competición: estilo libre, pecho, espalda y Leer más

¿Cuáles son las cuatro técnicas utilizadas en la natación?

Los siguientes estilos se distinguen en competiciones. Cuatro de ellos están regulados por la FINA, Leer más

Isabel Olivares
Isabel Olivares
2025-09-07 01:25:17
Respuestas : 4
0
Los 4 estilos de natación son importantes realizar los ejercicios correctamente. Es bastante sencillo quedarse con la técnica, pero deberemos practicar para perfeccionarla y conseguir así mejores resultados. Podemos decir que se trata del estilo más básico y habitual, como el estilo crol. Este estilo es el primero que se enseña en las clases de natación y es el estilo por excelencia si queremos aprender a nadar. El estilo espalda es parecido al estilo crol, ya que los movimientos de brazos y piernas son muy similares, aunque al revés. El estilo braza lleva el nombre de braza porque será la parte del cuerpo encargada de aguantar el ejercicio. El estilo mariposa se trata de un estilo difícil de aprender, ya que se necesita tener buena fuerza muscular. Es importante que el ejercicio de las piernas sea el correcto, juntas y con movimientos ondulantes de adelante hacia atrás, como en los demás estilos de natación, y también se necesita mucha coordinación.
María Ángeles Polo
María Ángeles Polo
2025-09-02 22:06:48
Respuestas : 6
0
Los estilos de natación son las técnicas fundamentales que los/as nadadores/as utilizan para desplazarse a través del agua. Cada uno tiene sus propias técnicas y características distintivas, y los/as nadadores/as suelen especializarse en uno o más estilos dependiendo de sus habilidades y preferencias. A continuación, explicaremos las técnicas de natación por estilo. Estilo libre es el estilo más rápido y popular en la natación competitiva. En este estilo, los/as nadadores/as se desplazan boca abajo en el agua y realizan un movimiento alternado de brazos, mientras las piernas realizan un movimiento de patada ondulante. La respiración se realiza de forma lateral, girando la cabeza hacia un lado para tomar aire mientras se realizan las brazadas. En el estilo de espalda, los/as nadadores/as se desplazan sobre su espalda en el agua. Los brazos se mueven alternadamente en un movimiento circular similar al estilo libre, mientras que las piernas realizan una patada de crol. La cabeza se mantiene en posición neutral, con la cara hacia arriba, y los/as nadadores/as respiran de forma natural girando la cabeza hacia un lado en cada brazada. La braza es conocida por su característico movimiento de “tracción y empuje” de los brazos, acompañado de una patada de rana. Durante la fase de tracción, los brazos se mueven hacia adentro desde una posición extendida frente al/la nadador/a hasta el pecho, mientras que las piernas realizan una patada sincronizada. Luego, los brazos se empujan hacia afuera y hacia adelante mientras las piernas se juntan para completar el ciclo de la brazada. La mariposa es uno de los estilos más técnicamente exigentes en la natación. En este estilo, los/as nadadores/as comienzan boca abajo en el agua. Los brazos están extendidos hacia adelante por encima de la cabeza, las piernas están juntas y los pies están apuntando hacia afuera ligeramente. El movimiento de los brazos en la mariposa es simultáneo y simétrico. Ambos brazos se mueven hacia adelante desde la posición extendida hacia adelante hasta que están completamente extendidos bajo el agua. Luego, ambos brazos se llevan hacia afuera y hacia arriba en un movimiento circular, saliendo del agua al mismo tiempo. Una vez fuera del agua, los brazos se vuelven a extender hacia adelante para iniciar el siguiente ciclo de brazada. En cambio, la patada de mariposa implica un movimiento ondulatorio de las piernas, con ambas piernas moviéndose hacia arriba y hacia abajo al mismo tiempo. Las piernas deben permanecer juntas durante toda la patada, y los pies deben estar apuntando hacia afuera. Ahora bien, la respiración en el estilo de mariposa se realiza levantando la cabeza fuera del agua durante la fase de recuperación de los brazos y la patada. Así, el/la nadador gira la cabeza hacia un lado para inhalar aire y luego la sumerge nuevamente en el agua al mismo tiempo que los brazos vuelven a entrar en el agua.

Leer también

¿Cuáles son las 4 fases de la brazada de crol?

La fase de propulsión se divide en otras 4: Entrada. Como su nombre indica, es el momento en el que Leer más

¿Cuál es la técnica de natación más rápida?

La brazada es clave en la natación. Se consigue más velocidad cuando se empuja más agua, no cuando Leer más

Natalia Aragón
Natalia Aragón
2025-08-26 03:51:40
Respuestas : 7
0
El nado crol, también conocido como estilo libre, es el estilo más popular y eficiente para nadar distancias largas. El nado de espalda se caracteriza por nadar boca arriba en el agua. La braza es conocida por su patrón de movimiento en el que los brazos y las piernas se mueven de manera simultánea. El nado mariposa es uno de los estilos más exigentes y espectaculares de la natación competitiva. Los nadadores realizan movimientos simultáneos de brazos y piernas en un patrón ondulatorio, creando una apariencia similar a la de una mariposa en vuelo. Para aprovechar al máximo esta actividad, es esencial conocer los cuatro principales tipos de nado. Vamos a explorar cada uno de ellos: Nado Crol, Nado Espalda, Nado Braza, Nado Mariposa.
Aitana Manzanares
Aitana Manzanares
2025-08-18 11:30:11
Respuestas : 2
0
Los motivos para empezar a nadar pueden ser diversos: competir, hacer ejercicio, sobrevivir, superarte, entretenerte o, incluso, superar la vergüenza en las fiestas de verano. Estilo de crol Este estilo, también conocido como estilo libre, es la postura clásica de natación. Para comenzar a nadar a crol, túmbate boca abajo y agita las piernas mientras alternas los brazos en un movimiento de molinete. Estilo de espalda Para seguir este estilo, debes tumbarte de espaldas y agitar las piernas mientras haces círculos con los brazos en un movimiento de molinete. Estilo de braza Para nadar a braza, flota con el estómago hacia abajo, luego mueve los brazos en un movimiento de medio círculo delante del cuerpo. Estilo de mariposa Se trata de un estilo muy llamativo, cuya técnica vista en directo resulta espectacular. El estilo mariposa se realiza llevando los brazos hacia arriba por encima de la cabeza, y luego empujándolos hacia abajo en el agua para impulsarse hacia adelante. Las piernas realizan una patada de delfín, en la que permanecen juntas y patean simultáneamente de forma oscilante. Gracias al aprendizaje de los diferentes tipos de natación, el alumnado que cursa nuestro Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TECO), sale totalmente preparado para trabajar como socorrista en piscinas o parques acuáticos.

Leer también

¿Cuál es la mejor técnica para nadar?

La clave fundamental para conseguir nadar bien es el equilíbrio. Conseguir una buena posición horizo Leer más

¿Cuál es el nado más difícil?

La mariposa es el estilo de natación más difícil y exigente que se utiliza en competición. Es un es Leer más

Juan Gaytán
Juan Gaytán
2025-08-07 13:25:10
Respuestas : 3
0
Hay cuatro estilos de natación conocidos y nadados comúnmente. Estos están clasificados por su uso habitual: natación competitiva, natación recreativa y natación para propósitos especiales —como, por ejemplo, rescate acuático—. Los siguientes estilos se distinguen en competiciones. Cuatro de ellos están regulados por la FINA, que son los estilos que requieren de un control para su buena ejecución: El pecho, el estilo libre, el estilo espalda y el estilo mariposa. Estilo braza (conocido también como pecho): En este estilo, el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente y ejecuta la siguiente secuencia: hace un círculo con los brazos, siempre debajo de la superficie del agua. Estilo libre (conocido también como crol): El crol es un estilo de natación que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Estilo espalda (conocido también como dorso): El estilo espalda o dorsal es un estilo de natación en el que se usan ambos brazos, y la cabeza hacia arriba. Estilo mariposa: El estilo mariposa es un estilo de natación, una variación del estilo pecho o estilo braza, en la que ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo bajo el agua.