La longitud de la brazada es demasiado corta, esto nos impide generar el suficiente impulso para desplazarnos y, por tanto, nos hace nadar más lento.
Perdemos la alineación del eje del cuerpo, sin una postura adecuada nadaremos mucho más despacio.
No realizamos una batida de piernas, impulsarnos sólo con la fuerza de la brazada, sin usar las piernas, nos hace perder velocidad.
Una mala técnica de respiración incorrecta, bien porque elijamos mal el momento de tomar aire o bien porque aguantamos la respiración antes de sumergir la cabeza en el agua, también es un obstáculo.
Una mala coordinación entre el tren superior y el tren inferior, que hará que nademos de forma menos eficiente y, por tanto, más lenta, también es importante.
La posición de los pies al realizar la batida de piernas tiene que ser correcta, han de moverse arriba y abajo, estar completamente extendidas y sin flexionar los pies.
No realizar el movimiento de piernas desde la cadera nos restará fuerza y nuestro desplazamiento será más corto y, por tanto, más lento.
Para nadar más rápido sin cansarse, se recomienda realizar un pataleo poco profundo.
Las patadas fuertes o rápidas no te ayudarán a aumentar la velocidad, la pierna debe estar completamente recta y el pie, como si estuvieras de puntillas.
Ejerce la fuerza desde la cadera y te impulsarás mejor.
Estira las rodillas, no hagas la patada desde esta parte del cuerpo, si doblas esta articulación demasiado, harás la fuerza desde ahí y perderás estabilidad.
Alinea la cabeza con el cuerpo, tendemos a sacar la cabeza y doblarla respecto a nuestra espalda y eso nos frena, es complicado, pero hay que aprender a nadar con los ojos mirando hacia abajo.
Aprende a coordinar tu respiración, inhala cada dos o tres movimientos de brazos, pero cada vez hacia un lado, si nadas con estilo brazada, aprende a hacerlo cada vez que tu cabeza esté fuera del agua.
Respirar bien te ayudará a cansarte menos y nadar más rápido.
Utiliza los accesorios que necesites, un bañador ajustado, un gorro de silicona e incluso unas aletas te facilitarán el impulso y te harán nadar más rápido.