:

¿Cuándo se puede pedir un tiempo muerto?

Gabriel Abreu
Gabriel Abreu
2025-08-08 23:58:42
Count answers : 3
0
Un tiempo muerto de equipo deberá, si es posible, ser solicitado mediante una tarjeta verde. Cuando un oficial solicita un tiempo muerto de equipo al cronometrador, el time-out será concedido en cualquiera de las siguientes situaciones: Cuando el balón ha entrado en la portería del equipo que solicita el tiempo muerto; Cuando el balón ha traspasado la línea exterior de portería del equipo que solicita el tiempo muerto. Si ya se ha ejecutado el saque de centro o de portería, el tiempo muerto de equipo no puede ser concedido. El árbitro central decreta un time-out y el cronometrador detiene el reloj. El árbitro central realiza el gesto 18 cuando autoriza el tiempo muerto. Sólo entonces el cronometrador empieza a controlar con otro reloj independiente la duración del tiempo muerto de equipo.
Celia Juárez
Celia Juárez
2025-08-08 23:38:23
Count answers : 1
0
Los entrenadores o jugadores pueden solicitar un tiempo muerto cuando tienen posesión del balón o durante una interrupción de un partido. Los tiempos muertos solo pueden pedirse durante interrupciones del juego, como un saque o un tiro libre. En la NBA se estipula que habrá como máximo cuatro tiempos muertos en el último cuarto, y dentro de él en los últimos tres minutos se reducen a 3. En la FIBA, cada equipo tiene derecho a 2 tiempos muertos en la primera mitad, 3 tiempos muertos en la segunda mitad y 1 tiempo muerto adicional en tiempo extra, si lo hubiera. En el baloncesto universitario, los equipos tienen derecho a 4 tiempos muertos por partido, y se concede un tiempo muerto adicional si hay tiempo extra.
Oliver Salas
Oliver Salas
2025-08-08 22:55:13
Count answers : 1
0
Disponiendo de dos tiempos muertos en cualquier momento de la primera mitad, tres en cualquier momento de la segunda mitad y uno durante cada período extra hay que tener en cuenta algunas situaciones previas a pedir un tiempo muerto. Nunca pedir un tiempo muerto cuando el contrario tiene la posesión de balón. Intentar guardarse dos tiempos muertos para el cuarto periodo donde uno de ellos nos ayudara en una situación complicada y el otro para tener la opción del saque de banda en campo contrario en los últimos segundos. Primera parte, dos tiempos muertos disponibles. Primer periodo, solicitar tiempo muerto ante un parcial 0-10. Segundo periodo, en los primeros cinco minutos de juego solicitar un ante un parcial 0-10 y en los segundos cinco minutos solicitarlo ante un parcial 0-8 o para un descanso físico o situación táctica. Segunda parte, tres tiempos muertos disponibles. Tercer periodo, en los cinco primeros minutos solicitar el tiempo muerto ante un parcial 0-8 y en los segundos cinco minutos solicitarlo ante un parcial 0-6 o para un descanso físico o situación táctica. Cuarto periodo, solicitarlo ante un parcial 0-6 o una situación táctica para los últimos segundos. Periodos extra, un tiempo muerto disponible. Igual manera de proceder que en el cuarto periodo.
Rodrigo Roca
Rodrigo Roca
2025-08-08 19:18:10
Count answers : 2
0
En el baloncesto FIBA el reglamento establece que los equipos tienen un total de 5 tiempos muertos para pedir. Dos de ellos se podrán solicitar en la primera parte, los otros tres en la segunda, aunque durante los últimos 2 minutos de partido sólo se dispondrá de uno. En el caso de que el encuentro llegue a la prórroga los equipos dispondrán de un tiempo muerto extra por cada alargue que se produzca.
Francisca Lucas
Francisca Lucas
2025-08-08 19:06:43
Count answers : 1
0
Los equipos tendrán derecho a un minuto de tiempo muerto en cada uno de los periodos. Los miembros del cuerpo técnico de los dos equipos estarán autorizados a solicitar al tercer árbitro, o al cronometrador si no hubiera tercer árbitro, un minuto de tiempo muerto. El cronometrador concederá el tiempo muerto cuando el equipo solicitante esté en posesión del balón y este no se encuentre en juego. Si un equipo no solicitara en el primer periodo el tiempo muerto que le corresponde, seguirá disfrutando de un único tiempo muerto en el segundo periodo. En caso de no haber tercer árbitro ni cronometrador, un miembro del cuerpo técnico podrá solicitar el tiempo muerto al árbitro.
Ignacio Izquierdo
Ignacio Izquierdo
2025-08-08 19:03:03
Count answers : 3
0
Aunque se puede pedir tiempo muerto cuando se quiera, solo se podrá conceder cuando: Siempre que se escuche el silbato del árbitro. Después de último tiro libre convertido (por parte de cualquier equipo). Cuando el equipo que lo ha solicitado recibe una canasta. El tiempo muerto se concede a quien lo solicita primero salvo que haya una canasta convertida por los oponentes y sin que se haya señalado ninguna infracción. No se puede conceder un tiempo muerto si el balón está a disposición de un jugador para efectuar un saque o para el primer libre.