:

¿Cómo funciona el tiempo muerto?

Ismael Rodrigo
Ismael Rodrigo
2025-08-19 23:26:04
Respuestas : 6
0
Se deberán respetar las siguientes disposiciones: los miembros del cuerpo técnico de los dos equipos estarán autorizados a solicitar al tercer árbitro, o al cronometrador si no hubiera tercer árbitro, un minuto de tiempo muerto. Para ello, deberán emplear el documento provisto a tal fin. Mediante un pitido o una señal acústica diferente de las usadas por los árbitros, el cronometrador conceder el tiempo muerto cuando el equipo solicitante esté en posesión del balón y este no se encuentre en juego. Durante el tiempo muerto: los jugadores podrán permanecer dentro o fuera del terreno de juego. Si los jugadores quieren beber, deberán salir del terreno de juego. os suplentes deberán permanecer en el exterior del terreno de juego. No se permitirá que los miembros del cuerpo técnico impartan instrucciones en el interior del terreno de juego. Las sustituciones solo se podrán efectuar después de que haya sonado la señal acústica o el pitido de finalización del tiempo muerto. Si un equipo no solicitara en el primer periodo el tiempo muerto que le corresponde, seguirá disfrutando de un único tiempo muerto en el segundo periodo. En caso de no haber tercer árbitro ni cronometrador, un miembro del cuerpo técnico podrá solicitar el tiempo muerto al árbitro. No habrá tiempos muertos en las prórrogas o tiempos suplementarios.
Alejandro Palacios
Alejandro Palacios
2025-08-08 22:19:17
Respuestas : 4
0
El tiempo muerto es una oportunidad para que el niño se calme o recupere el control de su comportamiento. Si su hijo tiene dificultades para compartir un juguete, usted puede incluso decidir poner el juguete en tiempo muerto. Funciona mejor cuando el niño tiene edad suficiente como para entender. El tiempo muerto funciona mejor cuando su hijo está haciendo algo que sabe que no está bien, como golpear o morder, y no deja de hacerlo. El tiempo muerto incluye decirle a su hijo por qué lo está poniendo en tiempo muerto. Declare solo una vez: "Tiempo muerto por tener una rabieta". Después: Dirija o lleve a su hijo al sitio donde pasará el tiempo muerto. La regla general es de 1 minuto por cada año de edad, con un máximo de 5 minutos de tiempo muerto. Al final del tiempo muerto, dígale a su hijo: "Está bien, el tiempo muerto ha terminado". Y déjele saber a su hijo de alguna manera que usted lo quiere, como dándole un abrazo. Mantenga la calma, y no se enfade. Encuentre algo que hacer, como leer una revista o hablar con un amigo por teléfono. No hable sobre su hijo.

Leer también

¿Cuándo se puede pedir un tiempo muerto?

Los entrenadores o jugadores pueden solicitar un tiempo muerto cuando tienen posesión del balón o du Leer más

¿Cómo se calcula el tiempo muerto?

El tiempo muerto, también conocido como retraso de transporte o retraso de tiempo, es la diferencia Leer más

Luna Osorio
Luna Osorio
2025-08-08 20:57:30
Respuestas : 6
0
El tiempo muerto es, aunque quizás no lo parezca, un activo muy importante durante un partido de baloncesto. No es tan sólo un momento de respiro para que los jugadores cojan aire y el entrenador de alguna pincelada técnica del encuentro que están disputando, es que puede servir como un auténtico agitador del ritmo de juego, para ponerle fin a una racha en contra o frenar a un jugador rival que esté dando problemas. El tiempo muerto da comienzo con el silbato del árbitro y esta señal indica también su final, con lo cual si los jugadores tardan en acercarse a sus respectivos banquillos perderán segundos muy valiosos. La duración de los tiempos muertos es de un minuto.
José Apodaca
José Apodaca
2025-08-08 18:24:40
Respuestas : 3
0
En el baloncesto profesional, los tiempos muertos son pausas estratégicas que los entrenadores y, en algunos casos específicos, los jugadores pueden solicitar para ajustar tácticas, dar instrucciones o cortar el ritmo del equipo contrario. La cantidad y el funcionamiento de los tiempos muertos varían según la competición. Los entrenadores o jugadores pueden solicitar un tiempo muerto cuando tienen posesión del balón o durante una interrupción de un partido. En la NBA (National Basketball Association), cada equipo dispone de 7 tiempos muertos en total durante un partido. Los tiempos muertos son de 75 segundos. En el caso de que un equipo ya no tenga más tiempos muertos y decida solicitar uno se le sancionará con una pérdida de posesión y una falta técnica. En la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto), en cambio, cada equipo tiene derecho a 2 tiempos muertos en la primera mitad (primer y segundo cuarto combinados), 3 tiempos muertos en la segunda mitad (tercer y cuarto cuarto combinados) y 1 tiempo muerto adicional en tiempo extra, si lo hubiera. Cada tiempo muerto dura 60 segundos y sólo el entrenador principal puede solicitar un tiempo muerto a la mesa de control. Los tiempos muertos solo pueden pedirse durante interrupciones del juego, como un saque o un tiro libre. En el baloncesto universitario (la NCAA de Estados Unidos), los equipos tienen derecho a 4 tiempos muertos por partido. Y se concede un tiempo muerto adicional si hay tiempo extra. Los tiempos muertos varían entre 30 y 60 segundos, dependiendo del momento del juego.

Leer también

¿Cuándo se pita tiempo muerto?

Un tiempo muerto es una interrupción, de 1 minuto, del partido solicitada por el entrenador jefe o e Leer más

¿Cómo realizar un procedimiento de tiempo muerto?

La técnica puede aplicarse cuando un niño se comporta mal con una actitud que sabe que dará lugar a Leer más

Manuel Arellano
Manuel Arellano
2025-08-08 18:03:56
Respuestas : 4
0
Se trata de una pausa estratégica solicitada por el entrenador para detener el juego. Durante un tiempo muerto, los jugadores se reúnen alrededor del entrenador para recibir instrucciones, explorar nuevas tácticas o descansar. El tiempo muerto es una herramienta más para cambiar el rumbo del juego, ajustar estrategias o motivar al equipo. Otro aspecto importante de los tiempos muertos es que muchas veces son utilizados para interrumpir el ritmo del equipo contrario o para gestionar situaciones cruciales al final del partido.