¿Cómo ocupar el tiempo muerto?

Nicolás Mejía
2025-08-09 01:22:00
Count answers
: 3
Pero de hecho este tiempo muerto puede convertirse en una oportunidad para reflexionar sobre tus metas o, sencillamente, encontrar el momento de relax tan ansiado. Las largas esperas en el aeropuerto pueden convertirse en un momento perfecto para concentrarte en un proyecto especial. Puede estar relacionado con el cometido de tu viaje corporativo o no. Quizá es un buen momento para repasar las notas de una presentación o los últimos detalles de alguna gestión. Debes tener en cuenta las dificultades para acceder a internet en algunas formas de transporte, y lleva material que te permite repasar tus objetivos offline. Unos auriculares pueden ser tu aliado para descansar en el avión. Otro de los recursos son los audio books que te van a permitir relajarte o incluso inspirarte para tus metas profesionales. Por tanto, antes de viajar puedes informarte y reservar una actividad que te ayude a desconectar y coger fuerzas. Por otro lado estos tiempos muertos entre desplazamientos los puedes aprovechar para adelantar trabajo. Por ejemplo, puedes recoger los tiques generados durante el desplazamiento y, si dispones de una solución digital de gestión de gastos de viaje con app, puedes iniciar el proceso de captura y ordenación de los tiques a través de tu smartphone.

Ignacio Izquierdo
2025-08-08 22:15:09
Count answers
: 3
El Tiempo muerto es una práctica que invita a cualquier persona, trabajador de la empresa o no, en cualquier momento, a detener una tarea en la que identifique un riesgo potencial no gestionado o prevenido o se den condiciones por debajo del estándar de trabajo habitual y se pueda comer algún error crítico que desemboque en un suceso. Al igual que en baloncesto, el Tiempo muerto permite a los trabajadores analizar y discutir la “jugada”. Permite analizar las circunstancias que se dan en el propio “tajo” a pie de puesto de trabajo y aclarar la mejor forma de hacer la tarea de forma segura y saludable, teniendo en cuenta todos los condicionantes que puedan darse. Normalmente, en esta discusión de la jugada participan las personas que ocupan el puesto de trabajo. En caso de necesitar consejo o ayuda puede contarse con la experiencia de compañeros veteranos que hayan realizado la operación en cuestión u otra parecida con anterioridad y por supuesto, la ayuda del mando directo. Funciona especialmente bien cuando la persona tiene dudas, o poca experiencia en la realización del trabajo. Es eficaz, en el caso de personas noveles que pueden tener “reservas” sobre la imagen que trasmitirán a sus responsables o a sus compañeros si paran el trabajo. En estos casos el mensaje que lanza la organización es positivo y reconoce que tiene prevista la necesidad que puede tener una persona con dudas, para parar, solicitar colaboración y pensar cómo realizar la operación de forma segura. Como resultado de esta práctica, la persona y el equipo podrá extraer unos aprendizajes de cara a futuro.
Leer también
- ¿Cómo funciona el tiempo muerto?
- ¿Cuándo se puede pedir un tiempo muerto?
- ¿Cómo se calcula el tiempo muerto?
- ¿Cuándo se pita tiempo muerto?
- ¿Cómo realizar un procedimiento de tiempo muerto?
- ¿Cuánto tiempo muerto se puede pedir?
- ¿Qué pasa si pides un tiempo muerto y no tienes una M?
- ¿Cómo determinar el tiempo muerto?
- ¿Cuánto es un tiempo muerto?