:

¿Cuánto dura la regla de la ventaja?

Ana Curiel
Ana Curiel
2025-08-15 10:11:32
Count answers : 2
0
La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la ventaja tras la acción, y sancionará la infracción cometida sino se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos unos pocos segundos. ElColegiado en su experiencia y conocimiento del momento del juego, sabrá esperar unos segundos para permitir que se desarrolle una posible ventaja; y si el equipo no infractor no se beneficia y no gana ventaja, pitará y otorgará un tiro libre. Si, una vez detenido el juego el Árbitro concediera ventaja después de una infracción merecedora de amonestación o expulsión, dicha amonestación o expulsión deberá aplicarse en cuanto el balón deje de estar en juego. No obstante, no se amonestará al jugador si con la infracción se interfiriera en un ataque prometedor o se acabará evitando. El Árbitro deberá expulsar al jugador en cuanto el balón deje de estar en juego; no obstante, si el jugador jugara el balón, se lo disputara a un adversario o interfiera con él, el árbitro detendrá el juego, expulsará al jugador y reanudará el juego con un libre indirecto, a menos que el jugador hubiera cometido una infracción más grave.
Unai Alonso
Unai Alonso
2025-08-08 01:13:01
Count answers : 1
0
La ventaja es una de esas acciones que permite nuestro lucimiento. Ahora, la Regla 5 permite volverse atrás en los siguientes segundos. El árbitro tiene hasta cuatro. La leyenda dice que penalti o gol es gol, aunque la prudencia arbitral hace que salvo que sea inminente, penalti o gol sea penalti. Aplicar la ventaja pendiente de una segunda jugada puede volverse contra el árbitro, ya que no puede volverse atrás si no es inminente.
Miguel Cepeda
Miguel Cepeda
2025-08-08 00:50:43
Count answers : 3
0
La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la ventaja tras la acción, y sancionará la infracción cometida si no se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos unos pocos segundos. Unos pocos segundos es una cantidad imprecisa que debe ser leída por el colegiado en función de la lógica. Lo más natural es que si un equipo pierde el balón cinco segundos después de una falta no señalada por ley de la ventaja, se sancione. Pero también podría ocurrir más de diez segundos después si tiene una lógica narrativa en base a las circunstancias de la acción. Lo que sí es una certeza en esos caso es que si dos o tres segundos el balón no acaba dentro de la portería, el colegiado debe retractarse de su decisión de dejar seguir y señalar de inmediato la pena máxima.