:

¿Cuándo se aplica la ley de ventajas?

Malak Rolón
Malak Rolón
2025-08-31 14:20:20
Respuestas : 5
0
La ventaja es una de esas acciones que permite nuestro lucimiento. Cuando casi todo el mundo espera que se pare el partido, el árbitro exhibe buenos reflejos y visión de juego y deja seguir la acción. Las nuevas Reglas mantienen la recomendación de que el árbitro sólo debe aplicar ventaja en caso de expulsión en caso de clara ocasión de gol, pero introducen la novedad de que si el gol no se materializa y el infractor interviene en el juego, se debe parar el partido para mostrarle la tarjeta roja y reanudar con indirecto. El objetivo es aplicar la ventaja en casos específicos. La leyenda dice que penalti o gol es gol, aunque la prudencia arbitral hace que salvo que sea inminente, penalti o gol sea penalti. La infracción de cesión al portero es una cada vez más extraña en el fútbol, lo que puede influir en la aplicación de la ventaja. Esta vieja frase de la sabiduría popular recoge perfectamente el espíritu de la ventaja en el fútbol: el árbitro nunca debe sancionar una infracción si con ello beneficia al infractor. El árbitro y Cristiano nos sorprendieron aplicando una genial ventaja a la que sólo le faltó el gesto y el portugués estando atento para meter el balón en las redes. La ventaja se aplica en casos de clara ocasión de gol y expulsión, aunque también se debe considerar la posible sanción disciplinaria. La mejor decisión que he visto a un árbitro en mi vida, tan simple como esto, es aplicar la ventaja en una agarrón en la que el jugador intentó seguir.
Gerard Sáenz
Gerard Sáenz
2025-08-25 09:01:18
Respuestas : 7
0
La Ley de ventaja prevalece sobre la mayoría de las Leyes y su objetivo es favorecer la continuidad del juego con menos detenciones por infracciones. La ventaja en la práctica el árbitro es el único juez para decidir si un equipo ha ganado o no una ventaja. La ventaja puede ser territorial o táctica. La ventaja territorial significa ganar terreno. La ventaja táctica significa la libertad del equipo no infractor para jugar el balón como lo desee. Cuando la ventaja no se produce la ventaja debe ser clara y real. No es suficiente una mera oportunidad de obtener una ventaja. Si el equipo no infractor no obtiene una ventaja, el árbitro hace sonar el silbato y retrotrae el juego al lugar de la infracción. Cuando la consecuencia de una infracción de un equipo es que el equipo oponente puede obtener una ventaja, el árbitro no hará sonar el silbato por la infracción en forma inmediata.

Leer también

¿Cómo funciona la ley de la ventaja?

La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la Leer más

¿Cómo funciona la regla de la ventaja?

La ley de la ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se benefici Leer más

Carmen Sedillo
Carmen Sedillo
2025-08-17 21:27:56
Respuestas : 8
0
La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la ventaja tras la acción, y sancionará la infracción cometida sino se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos unos pocos segundos. El Colegiado en su experiencia y conocimiento del momento del juego, sabrá esperar unos segundos para permitir que se desarrolle una posible ventaja; y si el equipo no infractor no se beneficia y no gana ventaja, pitará y otorgará un tiro libre. El Árbitro solo debe aplicar la ventaja si: hay un beneficio real para el equipo no infractor y si ningún jugador está gravemente herido y no hay riesgo de reacción o confrontación. De igual manera, a menos que haya una clara oportunidad de gol para el equipo no infractor, el Árbitro no debe dar ventaja después de infracciones que ameriten tarjeta roja en especial: juego brusco grave, conducta violenta, infracciones que requieren una segunda tarjeta amarilla. El Árbitro debe tomar una decisión táctica rápida y debe tener siempre presente que permitir la continuación del juego no siempre es lo mejor para el equipo no infractor, por ejemplo, si un equipo está dentro o cerca de su propia área penal y/o bajo presión, un tiro libre en una situación de ataque puede ser mejor para el equipo no infractor que permitir que continúe el juego. No se debe conceder ventaja en el caso de juego brusco y grave, conducta violenta o de faltas merecedoras de una segunda amonestación, a menos de que se trate de una ocasión manifiesta de gol.
Iker Ruiz
Iker Ruiz
2025-08-08 02:54:19
Respuestas : 4
0
La ley de ventaja permite que el juego sea continuado y tenga menos detenciones. A veces, durante un partido se puede cometer una infracción a las Leyes en una situación en la que la consiguiente detención del juego podría privar al equipo no infractor de la oportunidad de marcar puntos. Aún cuando las Leyes estipulan que se debe otorgar al equipo no infractor un penal, free kick o scrum, mediante la ventaja se le otorga a ese equipo la oportunidad de continuar el juego y tratar de marcar un try. En este caso el árbitro permitirá que el juego continúe en vez de penalizar la infracción.

Leer también

¿Cuándo no hay ley de la ventaja?

La ventaja es una de esas acciones que permite nuestro lucimiento. Cuando casi todo el mundo espera Leer más

¿Qué dice la regla 13 del fútbol?

La regla 13 del fútbol se refiere a los tiros libres, que se conceden al equipo adversario cuando un Leer más

Biel Barragán
Biel Barragán
2025-08-08 01:14:48
Respuestas : 4
0
La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la ventaja tras la acción, y sancionará la infracción cometida sino se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos unos pocos segundos. El Árbitro solo debe aplicar la ventaja si hay un beneficio real para el equipo no infractor y si ningún jugador está gravemente herido y no hay riesgo de reacción o confrontación. El Colegiado en su experiencia y conocimiento del momento del juego, sabrá esperar unos segundos para permitir que se desarrolle una posible ventaja. El Árbitro debe tomar una decisión táctica rápida y debe tener siempre presente que permitir la continuación del juego no siempre es lo mejor para el equipo no infractor. De igual manera, a menos que haya una clara oportunidad de gol para el equipo no infractor, el Árbitro no debe dar ventaja después de infracciones que ameriten tarjeta roja en especial: juego brusco grave, conducta violenta, infracciones que requieren una segunda tarjeta amarilla.
Manuel Mejía
Manuel Mejía
2025-08-08 00:07:07
Respuestas : 4
0
La ley de la ventaja se aplica en todos los casos en los que se produzca una falta y la acción inmediatamente posterior se traduzca en una ventaja para el atacante mayor que la señalización del libre directo. Y siempre es a criterio del árbitro. Unos pocos segundos es una cantidad imprecisa que debe ser leída por el colegiado en función de la lógica. Lo más natural es que si un equipo pierde el balón cinco segundos después de una falta no señalada por ley de la ventaja, se sancione. Pero también podría ocurrir más de diez segundos después si tiene una lógica narrativa en base a las circunstancias de la acción. Lo que sí es una certeza en esos caso es que si dos o tres segundos el balón no acaba dentro de la portería, el colegiado debe retractarse de su decisión de dejar seguir y señalar de inmediato la pena máxima. Más por sentido común que por otra cosa. La ley de ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la ventaja tras la acción, y sancionará la infracción cometida si no se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos unos pocos segundos. Existe un consenso de que si no se señala un fuera de juego y existe un pase atrás ya no hay posibilidad de que entre el VAR. Pero, de nuevo, es una norma no escrita y que depende de la lógica. Una cosa es un pase atrás que claramente ralentice el ataque y otra que permita que se lance con mayor velocidad. En conclusión, que exista un pase atrás no es motivo suficiente para dejar de aplicar esta norma. Sí, si se puede aplicar la ley de la ventaja si un jugador merece ser expulsado por roja directa o por doble amarilla. Y se debe, ya que después de continuar la acción se puede sancionar del mismo modo la amonestación correspondiente. Otro asunto es si es suficientemente peligrosa la acción como para no detener de inmediato y sancionar a un jugador con expulsión. Porque, de hecho, se puede dar una circunstancia anómala y que apenas ha ocurrido a lo largo de la historia. Si el atacante falla la ocasión y en el contragolpe el infractor que tiene la doble amarilla o la roja pendiente de sacar acaba marcando un gol para su equipo, este debe subir al marcador. Hace años, se dejaba seguir jugando hasta el fin de la acción de ataque y después se señalaba bote neutral para evitar esta rocambolesca situación. Se corrigió y, en la actualidad, el árbitro no puede sacar la tarjeta hasta el momento en el que el juego se pare por cualquier circunstancia.

Leer también

¿Cuánto dura la regla de la ventaja?

La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la Leer más

¿Cómo funciona la regla de la ventaja en el rugby?

La ley de ventaja permite que el juego sea continuado y tenga menos detenciones. A veces, durante un Leer más

Nil Archuleta
Nil Archuleta
2025-08-07 23:39:53
Respuestas : 4
0
Un atacante en posición de fuera de juego (A) podrá ser sancionado antes de que juegue o toque el balón si, a juicio del árbitro, ningún otro compañero en posición correcta pudiera jugarlo. Un atacante en posición de fuera de juego (B) deberá ser sancionado por jugar o tocar un balón que le llega rebotado, desviado o de una parada del guardameta adversario si dicho atacante ya estaba en posición de fuera de juego la última vez que uno de sus compañeros de equipo haya tocado o jugado el balón. Un atacante en posición de fuera de juego (B) deberá ser sancionado por jugar o tocar un balón que le llega rebotado, desviado o salvado por un jugador del equipo defensor si ya estaba en posición de fuera de juego la última vez que uno de sus compañeros de equipo haya tocado o jugado el balón. El tiro de un compañero (A) rebota en un adversario o sale desviado por este en dirección al jugador (B), quien es sancionado por jugar o tocar el balón porque previamente estaba en posición de fuera de juego. Un atacante en posición de fuera de juego (A) obstruye claramente el campo visual del guardameta. El jugador deberá ser sancionado por impedir a un adversario jugar el balón o llegar a jugarlo. Un atacante en posición de fuera de juego (A) corre hacia el balón e impide que el adversario (B) juegue o pueda jugar el balón al disputárselo, luego (A) le disputa la pelota al adversario (B). Un atacante en posición de fuera de juego (1) corre hacia el balón, pero no llega a jugarlo o tocarlo. El asistente deberá señalar saque de meta. Un jugador en posición de fuera de juego (A) podrá ser sancionado antes de que juegue o toque el balón si, a juicio del árbitro, ningún otro compañero en posición correcta pudiera jugarlo.