:

¿Cómo funciona la regla de la ventaja?

Mar Soler
Mar Soler
2025-08-18 15:18:16
Count answers : 1
0
La aplicación de la ventaja es un fuero de autoridad, como ya vimos establecido en el Reglamento, pero para su correcta aplicación, se deberá soportar en su experiencia de juego y tener el “olfato”, para su aplicación en un momento determinado, siempre y cuando favorezca de manera clara y expedita al equipo que fue objeto de la infracción. La aplicación debería ser casi inmediata a la infracción cometida y a quién se lo beneficie, acompañándolo con la señal ya reconocida universalmente de poner los brazos hacia adelante, la cual indica que la jugada debe continuar y reforzarla con la expresión verbal contundente de “JUEGUE”, de manera de dejar claro ante todos los presentes en el estadio, así como los televidentes, que en esa jugada se está aplicando la ventaja. Es él, quien tendrá la potestad de permitir que el juego mantenga su desarrollo, siempre y cuando el equipo que sufre la infracción se beneficie de la ventaja tras la acción, y sancionará la infracción cometida, sino se produjera la situación ventajosa de manera inmediata. Para ello, el Juez Principal, deberá activar su reloj mental y dentro del contexto de la jugada, medir si se produce o no tiene el efecto deseado, en un lapso de 3 o 4 segundos, transcurrido ese espacio de tiempo, en caso de no aplicarse la ventaja deberá detener el juego y volver a la infracción original. La ventaja se otorgó y se hizo efectiva, aunque no se haya logrado el resultado esperado. La ventaja no tiene sectores en el terreno de juego a los efectos de su aplicación, con la excepción de aquellas faltas que cometa un jugador en su propia área penal; en ese caso el Principal, deberá tener la máxima seguridad para otorgarla y beneficiar claramente al bando atacante. Caso contrario: La mejor ventaja es el Penalti.
Carlota Loera
Carlota Loera
2025-08-08 03:00:51
Count answers : 3
0
La ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la ventaja tras la acción, y sancionará la infracción cometida sino se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos unos pocos segundos. El Árbitro deberá aplicar la ventaja si hay un beneficio real para el equipo no infractor y si ningún jugador está gravemente herido y no hay riesgo de reacción o confrontación. El Colegiado en su experiencia y conocimiento del momento del juego, sabrá esperar unos segundos para permitir que se desarrolle una posible ventaja; y si el equipo no infractor no se beneficia y no gana ventaja, pitará y otorgará un tiro libre. El Árbitro debe tomar una decisión táctica rápida y debe tener siempre presente que permitir la continuación del juego no siempre es lo mejor para el equipo no infractor, por ejemplo, si un equipo está dentro o cerca de su propia área penal y/o bajo presión, un tiro libre en una situación de ataque puede ser mejor para el equipo no infractor que permitir que continúe el juego. La mente de un Árbitro dirigiendo un partido de fútbol, va procesando todas y cada una de las acciones que se desarrollan a lo largo del juego y siempre esta alerta, para dar las respuestas acertadas. Una ventaja bien aplicada y en la cual se consiga un gol, es un premio para quienes disfrutan del juego, pues de una infracción no pitada debido a la amplia visión de contexto del Árbitro, se logra conseguir el máximo objetivo del juego, como lo es la anotación de un gol.
Oliver Marrero
Oliver Marrero
2025-08-08 02:09:35
Count answers : 3
0
La ley de ventaja permite que el juego sea continuado y tenga menos detenciones. A veces, durante un partido se puede cometer una infracción a las Leyes en una situación en la que la consiguiente detención del juego podría privar al equipo no infractor de la oportunidad de marcar puntos. Aún cuando las Leyes estipulan que se debe otorgar al equipo no infractor un penal, free kick o scrum, mediante la ventaja se le otorga a ese equipo la oportunidad de continuar el juego y tratar de marcar un try. En este caso el árbitro permitirá que el juego continúe en vez de penalizar la infracción.
Francisco Javier Redondo
Francisco Javier Redondo
2025-08-08 01:49:10
Count answers : 2
0
En la anterior entrega, se definió que la aplicación de la LEY DE VENTAJA pasa por el postulado de que, en una jugada donde un jugador le comete falta a un rival, si se detiene el juego podría favorecer al equipo del infractor o cortaría la posibilidad de que se convierta un gol en contra del infractor. Los árbitros podrán marcar la falta de equipo en movimiento, siempre que se considere una clara Ley de Ventaja, para no detener el juego que favoreciera al equipo del infractor y se considere dicha falta como suma de la cantidad de estas. Ante faltas de esta naturaleza los árbitros prioritariamente deberán aplicar la Ley de la Ventaja, sin impedir de no cumplirse de inmediato dicha ventaja volver atrás y aplicar la sanción disciplinaria y técnicas correspondientes.
Sara Niño
Sara Niño
2025-08-08 00:28:18
Count answers : 3
0
Un atacante en posición de fuera de juego (A), pero sin interferir en la evolución de adversario alguno, toca el balón. El asistente levantará el banderín en el momento en el que el jugador toque el balón. Un jugador en posición de fuera de juego (A) podrá ser sancionado antes de que juegue o toque el balón si, a juicio del árbitro, ningún otro compañero en posición correcta pudiera jugarlo. Un atacante en posición de fuera de juego (A) obstruye claramente el campo visual del guardameta. El jugador deberá ser sancionado por impedir a un adversario jugar el balón o llegar a jugarlo. Un atacante en posición de fuera de juego (A) corre hacia el balón, pero no impide que el adversario lo juegue o pueda jugarlo. Un atacante en posición de fuera de juego (A) corre hacia el balón e impide que el adversario (B) juegue o pueda jugar el balón al disputárselo, luego (A) le disputa la pelota al adversario (B). Un atacante en posición de fuera de juego (B) deberá ser sancionado por jugar o tocar un balón que le llega rebotado, desviado o de una parada del guardameta adversario si dicho atacante ya estaba en posición de fuera de juego la última vez que uno de sus compañeros de equipo haya tocado o jugado el balón. El tiro de un compañero de equipo (A) rebota en el guardameta adversario, el jugador (B) —en posición correcta— juega el balón y a (C), en posición de fuera de juego, no se le señala la infracción porque no ha tocado el balón y, por tanto, no ha sacado provecho de su posición incorrecta. El atacante (C) está en posición de fuera de juego, pero sin interferir en el juego de ningún adversario, en el momento en que un compañero (A) pasa el balón al jugador (B1) —en posición correcta— que corre hacia la portería adversaria hasta la posición (B2) y, desde ahí, pasa el balón, al compañero (C). El atacante (C) se hallaba en posición correcta cuando recibió el pase, por lo que no se señalará infracción alguna.
Bruno Mondragón
Bruno Mondragón
2025-08-07 22:37:44
Count answers : 1
0
La ley de la ventaja permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción se beneficiara de la ventaja tras la acción, y sancionará la infracción cometida si no se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos unos pocos segundos. Unos pocos segundos es una cantidad imprecisa que debe ser leída por el colegiado en función de la lógica. La ley de la ventaja se aplica en todos los casos en los que se produzca una falta y la acción inmediatamente posterior se traduzca en una ventaja para el atacante mayor que la señalización del libre directo. Y siempre es a criterio del árbitro. Lo más natural es que si un equipo pierde el balón cinco segundos después de una falta no señalada por ley de la ventaja, se sancione. Pero también podría ocurrir más de diez segundos después si tiene una lógica narrativa en base a las circunstancias de la acción. Lo que sí es una certeza en esos caso es que si dos o tres segundos el balón no acaba dentro de la portería, el colegiado debe retractarse de su decisión de dejar seguir y señalar de inmediato la pena máxima. Más por sentido común que por otra cosa.
Javier Lucas
Javier Lucas
2025-08-07 21:50:35
Count answers : 3
0
La ventaja es una de esas acciones que permite nuestro lucimiento. Cuando casi todo el mundo espera que se pare el partido, el árbitro exhibe buenos reflejos y visión de juego y deja seguir la acción. La Regla 5 permite volverse atrás en los siguientes segundos. La leyenda dice que penalti o gol es gol, aunque la prudencia arbitral hace que salvo que sea inminente, penalti o gol sea penalti. Aplicar la ventaja pendiente de una segunda jugada puede volverse contra el árbitro, ya que no puede volverse atrás si no es inminente. El árbitro nunca debe sancionar una infracción si con ello beneficia al infractor. Sin embargo, pese a que se ha considerado una ley universal, lo curioso del caso es que penalti o gol, normalmente, es penalti. Las nuevas Reglas mantienen la recomendación de que el árbitro sólo debe aplicar ventaja en caso de expulsión en caso de clara ocasión de gol, pero introducen la novedad de que si el gol no se materializa y el infractor interviene en el juego, se debe parar el partido para mostrarle la tarjeta roja y reanudar con indirecto.