¿Cuáles son las reglas de los 30 segundos?

Miguel Cepeda
2025-08-14 22:18:56
Count answers
: 3
La regla de los 30 segundos, que es muy útil si se quiere explicar a los niños el tema de la comunicación amistosa, pero no está mal ni es muy útil que los adultos reflexionen sobre ello en algún momento. Si alguien no puede cambiar algo de sí mismo en menos de 30 segundos, no debes mencionárselo. Por ejemplo, si le dices a alguien: 'Tienes los cordones desatados, átalos', esa persona probablemente pueda cambiarlo en menos de 30 segundos y no se entristecerá por ello. Pero si haces un comentario sobre el color del pelo o el peinado de alguien, esa persona no podrá cambiarlo en 30 segundos o menos. Por lo tanto, no es un comentario que puedas hacer porque es algo que no pueden cambiar por sí mismos. Nuestras palabras tienen peso. La regla de los 30 segundos es, por supuesto, bastante simple y unidimensional. No cabe duda de que es útil recordar a alguien un rasgo difícil de cambiar en medio minuto, pero que sería beneficioso mejorar. Hay que tener cuidado de decir solo lo que sería bueno para la otra persona y no señalar algo que pueda herirla.

Gael Escamilla
2025-08-04 10:36:08
Count answers
: 1
“Se trata de un acto de interpretación, priorización y toma de decisiones.
Inmediatamente después de cada reunión, cada clase o experiencia significativa, utiliza 30 segundos para escribir las cosas más importantes.
Si siempre haces esto, me dijo mi abuelo, e incluso si tú simplemente haces esto, sin ningún otro tipo de corrección, te irá bien.
No se trata de tomar apuntes sino a manipular la información que se ha recibido.
Se aprende a escuchar y a hacer mejores preguntas.
Parecería que un método de organización así tan sólo beneficia a aquel que lo lleva a cabo, pero Scott asegura que la regla de los 30 segundos nos ayuda a comprender las necesidades de los demás.
A menudo, las reuniones tienen como objetivo descubrir qué se puede hacer por los demás, ya sea con un cliente, con un superior o con un subordinado.
Si extraes conclusiones claras sabrás qué puedes hacer en lo consecutivo para remar en la misma dirección.
Así pues, se pregunta, ¿a qué estás esperando?

Daniela Candelaria
2025-08-04 08:06:20
Count answers
: 1
Una forma de hacerlo es mediante la regla de los 30 segundos, una técnica consistente en realizar una introducción tan llamativa que sea capaz de enganchar a los asistentes en este corto espacio de tiempo.
Ni uno más, ni uno menos.
Hay muchas formas de arrancar: mediante una anécdota personal, una frase sorprendente, una pregunta, un desafío, transportando al público a otro lugar haciendo uso de la imaginación, recodar algo especial o algún momento que los asistentes hayan vivido.
Independientemente de cuál sea tu manera de empezar, el secreto está en narrar algo en medio minuto que consiga hacer que todas las personas de la sala estén deseando que prosigas con tu presentación.
La regla de los 30 segundos no solo se ha de llevar a cabo al principio, sino también durante el final.
Destina el último medio minuto de tu discurso a recoger lo más importante y hacer que todos se queden con el mensaje principal que querías transmitir.
Tus últimas palabras deben cerrar el discurso por todo lo alto, creando un sentimiento de satisfacción entre el público.
Leer también
- ¿Cuál es la regla de los 30?
- ¿Qué es la regla de los 30 segundos en una conversación?
- ¿Cómo es la regla de los 3 segundos?
- ¿Cuáles son las reglas para los 30 segundos?
- ¿Cómo es la regla de los 30 segundos?
- ¿Para qué se utiliza la regla 30?
- ¿Qué es la regla 30/30?
- ¿Cuál es la regla de los 30 segundos para la inteligencia emocional?
- ¿Qué es la regla de los 3 segundos?