:

¿Cuál es la diferencia entre la técnica push y la técnica pull en el marketing?

Marc Flores
Marc Flores
2025-10-01 04:14:27
Respuestas : 3
0
Las estrategias de push y pull son dos enfoques diferentes en el marketing. La estrategia push busca empujar un producto hacia el usuario, mientras que la estrategia pull busca atraer al usuario hacia el producto. El push marketing son las tácticas de “meterle” un producto o servicio a los usuarios sin importar si es intrusivo o no, es una forma de outbound marketing. Las compañías suelen usar las estrategias de demanda push cuando se tiene un producto nuevo y se quiere sacar al mercado para que los usuarios lo identifiquen. La estrategia de pull es en la que esperas a que los usuarios vengan y vean tu producto por sí mismos por interés o curiosidad. La estrategia de push tiene como objetivo crear la marca, dar notoriedad y darte a conocer para estar siempre en la recordación de los usuarios. La estrategia pull los canales están más enfocados al tráfico orgánico, como es el marketing de buscadores con estrategias de SEO y SEM. La mayor diferencia entre el marketing push y pull es la forma en la que te acercas a tus clientes. La estrategia de push te permite estar siempre presente en la mente de tus consumidores dependiendo de la forma en la que decidas usarla, como podría ser con notificaciones push. En cambio, el pull es el tipo de estrategias que retiene a tus usuarios y los invita a quedarse contigo a largo plazo. Ambas estrategias push y pull son muy valiosas que te pueden ayudar en cualquier etapa del ciclo de conversión.
Lucas Vallejo
Lucas Vallejo
2025-09-20 03:26:24
Respuestas : 4
0
La estrategia push trata de hacer llegar los productos o servicios a través de nuestros canales. La estrategia pull consiste en atraer a los clientes a tu marca ofreciéndoles contenido de calidad. La marca tiene que conseguir llevar sus productos o servicios al consumidor final cuando llevamos a cabo una estrategia push. Esta estrategia intenta empujar al consumidor hacia la compra. Es muy útil emplear este tipo de estrategias cuando lanzamos un nuevo producto en un mercado pequeño y muy competitivo. Las herramientas que utiliza la estrategia push son aquellas que le permiten llegar al mayor número de personas posible. La estrategia pull presenta una perspectiva contraria a la estrategia push y trata de realizar acciones que no están orientadas a la venta. La organización que lleve a cabo este tipo de estrategia tiene que contar con una marca bien consolidada, reconocible y posicionada en el mercado. El objetivo de esta estrategia es movilizar al cliente de manera que se interese y adopte una actitud proactiva a conocer los productos de la marca. Las tácticas de las que se vale esta estrategia tienen mucho que ver con el plan de redes sociales, el marketing de contenidos y la estrategia digital.

Leer también

¿En qué consiste la estrategia push y pull?

La elección de una u otra estrategia dependerá de los objetivos de la empresa. Mientras la estrateg Leer más

¿Qué es la estrategia de jalar y empujar?

La elección de una u otra estrategia dependerá de los objetivos de la empresa. Mientras la estrateg Leer más

Víctor Pichardo
Víctor Pichardo
2025-09-12 10:55:35
Respuestas : 2
0
El MARKETING PUSH o “de impulso” es una estrategia promocional donde las empresas intentan llevar sus productos a los clientes. Es una forma rápida de mover al cliente de la conciencia a la compra. Se trata de una serie de técnicas no intrusivas utilizadas en el INBOUND MARKETING para atraer a los usuarios interesados en los servicios y/o productos que ofrece una marca. Se impulsa el producto o servicio a través de los canales de comercialización que va desde la empresa, pasa por los intermediarios hasta el consumidor final quienes no lo conocen ni lo buscan, pero el producto se les presenta a través de diversas actividades de promoción que crean una necesidad y por lo tanto, una demanda del consumidor para ese producto: la empresa lleva el producto al cliente; el cliente sabe sobre el producto cuando lo compra. Es la estrategia más apropiada si: Propones una amplia oferta de productos: en este caso, tienes que ser competitivo en el precio y la Por ejemplo, si es material de oficina o artículos informáticos, está claro que existe una multitud de proveedores con un catálogo como el tuyo. La demanda de tus productos es débil y los usuarios no conocen tu marca. Te damos un ejemplo ¿Recuerdas los palos de selfis? Nadie lo necesitaba, nadie conocía este producto, sin embargo, de repente, los encontrabas por todas partes. Sus ventajas entre otras están en, “crear valor de marca” y “crea valor para tus clientes” y, además, es más económico que otras estrategias.
Alberto Carmona
Alberto Carmona
2025-09-12 10:23:28
Respuestas : 6
0
La estrategia Push es una estrategia de impulso, en ella el objetivo es llevar el producto o el servicio hasta los clientes, para que lo conozcan y sean conscientes de él. Las estrategias Push buscan llamar la atención de los clientes, suelen ser más intrusivas y usan incentivos o descuentos para conseguir las ventas. Es inteligente utilizar una estrategia Push en caso de que: La empresa cuente con una oferta muy amplia de productos o servicios o en caso de que existan muchos competidores que tengan a la venta un catálogo muy similar. Exista muy poca demanda de los productos o servicios que ofrezca una empresa. Sea una empresa muy poco conocida o de nueva creación que necesite un impulso. Se esté lanzando un producto o servicio nuevo que no se conozca. Una de las estrategias Push más empleadas es la publicidad más invasiva, la que corta lo que se está viendo o escuchando para introducir de forma agresiva el anuncio. Cuñas de radio, anuncios televisivos, cortes en un vídeo de YouTube o un pop up en una web son ejemplos claros de este tipo de estrategia. La estrategia Pull se utiliza con el objetivo de reforzar la imagen de marca de una empresa para fidelizar a los clientes y mejorar el engagement. Es una estrategia de atracción, no de impulso y usa tácticas para crear una mayor demanda en el consumidor. El marketing de atracción está dirigido a clientes que ya saben lo que están buscando, pero deben decidirse por una u otra marca. Esta estrategia no satura al cliente y es mucho menos intrusiva, ya que evita enviar impactos no necesarios al usuario. Hay ciertas situaciones en las cuales es preciso utilizar este tipo de estrategia, como por ejemplo en: La empresa busque atraer al cliente y conseguir que sea él mismo quien se acerque a la marca. Disponga de un producto diferenciado y único que permita llamar la atención del target objetivo. La marca ya está consolidada y solo sea necesario mantener la atención de los consumidores fidelizados para mejorar su interacción. Entre los ejemplos de estrategias Pull encontramos cuestiones como el SEO, que colocará la marca en las primeras posiciones de las búsquedas en internet, el marketing de contenidos en redes sociales o la generación de opiniones y recomendaciones. Cualquiera de estas tres opciones permitirá que el cliente siga viendo la marca de forma continua, pero sin sentirse invadido o presionado a comprar, siendo así una estrategia muy fácil de aplicar en el ecommerce. En el caso de la estrategia Push, estas son las características clave: El producto o servicio va al consumidor. Los esfuerzos de marketing se centran en los intermediarios. En principio, el consumidor ignora la existencia del producto o servicio. La marca necesita ser conocida por los usuarios. Se basa en la promoción comercial para conseguir ventas y hacer llegar su producto al consumidor final. Se centra en la asignación de recursos. Los resultados de este tipo de campañas son visibles a largo plazo. Se debe implementar si la marca es poco conocida o si se va a lanzar un nuevo producto o servicio, hasta el momento desconocido. En el caso de la estrategia Pull, lo que la hace diferente es: Lleva al consumidor hasta el producto o servicio. Los esfuerzos de marketing están destinados al comprador. El consumidor ya sabe que existe el producto o servicio, pero demanda un mayor conocimiento de este. Crea la necesidad de buscar más acerca del producto o servicio. Se basa en la creación de contenidos interesantes o en la publicidad menos invasiva. Los resultados se ven en un plazo más corto. Se utiliza con productos más conocidos y que cuenten con un nivel alto de lealtad. Por ende, es relevante conocer cada metodología que abarcan las estrategias Push y Pull, por lo tanto, será importante contar con una formación que englobe este tema, y dé las claves para consolidar los conocimientos y ponerlos en práctica.

Leer también

¿Qué es la estrategia de presión?

La estrategia Push es una estrategia de impulso, en ella el objetivo es llevar el producto o el serv Leer más

¿Qué es la teoría de push-pull?

El control de inventario y la gestión de la demanda del producto juegan un papel clave en la cadena Leer más