:

¿Qué habilidades tiene que tener un portero?

Paula Cardona
Paula Cardona
2025-10-07 02:19:09
Respuestas : 1
0
El portero es una posición clave en el fútbol. Estos jugadores son la última línea de defensa de un equipo y tienen la responsabilidad de proteger la portería de su equipo. Un buen portero puede ser la diferencia entre un equipo ganador y uno perdedor. Un portero debe ser capaz de anticipar las jugadas del equipo contrario y actuar rápidamente para interceptar el balón. Los porteros también son líderes en el campo y deben comunicarse eficazmente con su equipo. Los porteros deben tener una comprensión profunda de las tácticas y estrategias de su equipo y ser capaces de aplicarlas en el campo. Los porteros deben tener una gran agilidad y reflejos para poder reaccionar rápidamente a los disparos y los movimientos de los jugadores del equipo contrario. Los porteros también deben tener una gran fuerza y resistencia para ser capaces de jugar durante todo el partido. En resumen, el portero en el fútbol desempeña un papel crucial en la protección del marco de su equipo y en la prevención de goles en contra. La capacidad de atajar tiros, comunicarse eficazmente, salir del área y actuar como líder son todas habilidades importantes que los porteros deben poseer.
Yolanda Gamboa
Yolanda Gamboa
2025-10-07 02:05:07
Respuestas : 2
0
Primero debemos conocer el entorno, tanto el equipo, como el club, el nivel de la competición donde vayamos a participar, etc. Situando el perfil de portero que buscamos y que se acople al contexto de club y equipo que tenemos, obtendremos un mayor rendimiento. Dividiremos en 2 grandes bloques: un bloque general donde buscaremos y exigiremos a los porteros ciertas características básicas y generales que deben cumplir (técnica-táctica, física y psicológica). Por ejemplo, si nuestro equipo va a querer ser un equipo dominador con mucha posesión y circulación de balón, buscaremos un portero que domine muy bien el juego con los pies, la comunicación con la línea defensiva, el control de los espacios y jugadores libres a nivel ofensivo, etc. Por otro lado, si nuestro equipo va a tener un juego dónde el equipo va a defender en un bloque bajo con las líneas muy juntas para salir en transiciones al contraataque, nuestro portero deberá dominar el juego aéreo, tanto en balones frontales como laterales, el control de la espalda de la línea defensiva, además de un buen desplazamiento en largo para iniciar esas acciones de contraataque que el equipo va a buscar. Como hemos dicho, en los aspectos generales, tendremos que fijarnos en diferentes áreas a nivel global que cumplan un mínimo de lo que buscamos, como un primer filtro donde haremos la primera evaluación para luego ir dirigiendo nuestro informe hacia aspectos más concisos. Técnico-táctico: Buena técnica de blocaje y de desvío . Capacidad de juego con los pies. Buenos desplazamientos y ubicaciones en portería. Capacidad de anticipación a cualquier tipo de jugada (reflejos). Potencia de tren inferior para saltos y desplazamientos cortos, intensos y rápidos. Velocidad (rapidez) y frenada en los desplazamientos. Nivel de fuerza para los diferentes impulsos previos a los gestos técnicos (dureza). Valoración de la fuerza tanto en acciones ofensivas como saques con mano y pie como en acciones defensivas de blocajes y desvíos. Comunicación con el equipo. (Liderazgo) Mensajes y capacidad de síntesis de la información que transmite. Capacidad de visualización, anticipación y comunicación ante posibles situaciones (toma de decisiones). Control línea defensiva. Fortaleza mental en situaciones adversas o de estrés.

Leer también

¿Qué deben decir los porteros?

Debemos adoptar posturas abiertas, que generen volumen y no «encogernos», un diálogo fuerte y claro, Leer más

¿Cuál es la nueva regla para los porteros?

La 'International Football Board' (IFAB), organismo encargado de elaborar las reglas del juego, apro Leer más

Manuela Aguirre
Manuela Aguirre
2025-10-07 00:33:06
Respuestas : 2
0
¿Qué buscamos en el portero para nuestro equipo. Cuando trabajamos en un club, la función de los entrenadores de porteros no se limita solo al propio entrenamiento específico. Es una posición dentro del cuerpo técnico multidisciplinar, donde apoyaremos a las diferentes áreas que envuelven y trabajan buscando la máxima productividad y efectividad. ¿Qué portero queremos. Primero debemos conocer el entorno, tanto el equipo, como el club, el nivel de la competición donde vayamos a participar, etc. Situando el perfil de portero que buscamos y que se acople al contexto de club y equipo que tenemos, obtendremos un mayor rendimiento. ¿En qué aspectos nos fijaremos a la hora de buscar un portero. Dividiremos en 2 grandes bloques: un bloque general donde buscaremos y exigiremos a los porteros ciertas características básicas y generales que deben cumplir (técnica-táctica, física y psicológica).