La realidad es que son muchos envíos y varían de acuerdo con la velocidad, el movimiento, la posición de la mano, la muñeca, el brazo y la trayectoria que tome la pelota. Todos estos lanzamientos buscan como fin ponchar al bateador y evitar que conecte un hit o, en el peor de los casos, un cuadrangular. Recta de cuatro costuras: la pelota se toma sobre las dos costuras más anchas de la pelota, una parte conocida coloquialmente como herradura. Las puntas de los dedos tocan las costuras, mientras que el pulgar está debajo de la pelota y funciona a manera de ancla. Los dedos deben colocarse cómodamente, pero sin estar lejos, pues esto puede afectar la velocidad. Recta de dos costuras: a diferencia de la recta de cuatro costuras, la pelota debe tomarse alineada con las costuras. Recta de dedos separados: también conocida como splitter o split-finger fastball, es similar a la bola rápida, pues de hecho comienza como una bola, pero conforme llega pierde velocidad y cae. Bola de nudillos: también conocido como nudillera o Knuckleball, el pitcher lanza la pelota de tal forma que se minimiza su rotación, con varios giros y que es difícil de batear, aunque requiere de mucha práctica por parte de los lanzadores.