:

¿Cuáles son 10 consejos para mejorar mi defensa?

Inés Regalado
Inés Regalado
2025-10-07 14:56:52
Respuestas : 1
0
Para que el sistema inmunitario pueda cumplir con su cometido es importante cuidarlo correctamente. Llevando a cabo ciertos hábitos que nos ayuden a cuidar de nuestras defensas. Dormir como mínimo 8 horas al día Además de un placer, dormir es una necesidad. La falta de descanso puede afectar a nuestra salud de diversas maneras. Cuando no logramos conciliar el sueño o dormimos menos de lo que necesitamos nos despertamos al día siguiente con menos reflejos, una capacidad de concentración más baja y, por supuesto, mucho más cansados de lo normal. Otra de las consecuencias de la falta de sueño es la pérdida de apetito, algo que nos perjudica puesto que las principales vitaminas y nutrientes que nuestro sistema inmunitario necesita se encuentran en los alimentos. Un buen descanso es la clave para mantener el equilibrio tanto mental como físico. Mantenerse alejado del estrés Para el sistema inmunitario, tan importante es dormir como mantener un ritmo de vida tranquilo. El estrés hace que nuestro cuerpo se ponga en situación de alarma y se dispare el nerviosismo. Aunque no siempre sea fácil debemos intentar tomarnos las cosas con calma y centrarnos en los aspectos positivos que nos rodean. De esta manera conseguiremos otorgar a nuestro sistema inmunitario el descanso que necesita para llevar a cabo su función. Practicar deporte con regularidad Realizar ejercicio de manera moderada puede ayudar a reforzar nuestro sistema inmunitario. Gracias a la actividad física podemos fortalecer nuestros músculos, mantener unos buenos niveles de colesterol y conciliar el sueño por la noche de manera más rápida. Además, al practicar deporte nuestro cerebro segrega endorfinas, comúnmente conocidas como las hormonas de la felicidad, las cuales nos transmiten una sensación de bienestar única. Lo ideal es que el ejercicio que practiquemos sea moderado. Una alimentación sana y equilibrada para el sistema inmunitario ¿Sabes que existen nutrientes y vitaminas para mantener el sistema inmunológico en buen estado? Entre ellos se encuentra el cobre, el ácido fólico, el hierro, el zinc o las vitaminas del grupo B, C y D. Por eso es importante incluir en nuestro menú diario alimentos ricos en estos nutrientes: pescado azul, verduras de hojas verdes, como las espinacas o las acelgas, legumbres, carnes rojas, marisco, frutos secos como las nueces o frutas como la naranja, el kiwi, las fresas o el melón, que contienen gran cantidad de vitaminas. Evitar los cambios bruscos de temperatura Especialmente durante los meses de calor. El aire acondicionado de la oficina, los restaurantes o el transporte público suele chocar bastante con el calor que existe en la calle. Si pasamos de un extremo de temperatura a otro en un intervalo corto de tiempo estamos obligando a nuestro sistema inmunitario a hacer una rápida adaptación para poder estabilizar nuestro cuerpo. Estos cambios bruscos suelen ser los causantes de algunos catarros que sufrimos durante la época estival, por eso es importante evitarlos. No consumir alimentos en mal estado o que perjudiquen a nuestro sistema inmunitario Parece algo obvio pero, ¿cuántas veces hemos pensado que no pasaría nada por comer un producto aunque se haya pasado unos días de fecha? Debemos respetar la caducidad de los alimentos para evitar así contraer alguna intoxicación alimentaria, como la salmonelosis o la listeria, producida por comer alimentos en mal estado. Así mismo, hay que tener especial cuidado si padecemos alergias o intolerancias. ¡Cuánto más trabajo le ahorremos a nuestro sistema inmunitario, mejor! Mantener una buena higiene Es algo esencial para mantener alejados a los microbios y a las baterías de nuestro cuerpo. Gestos tan simples como lavarse las manos después de ir al lavabo pueden evitar que agentes externos entren en contacto con nuestro organismo. Evitar la polución La contaminación atmosférica dificulta el trabajo del sistema inmunitario y puede perjudicar nuestra salud causando ciertas patologías, como el asma o la alergia. Aunque es difícil evitar la polución, especialmente si vivimos en una ciudad, es recomendable mantenernos alejados de ella en la medida de lo posible. Desprendernos de hábitos nocivos como el alcohol o el tabaco Los dos afectan a nuestro sistema respiratorio, al digestivo y al respiratorio, causándoles dificultades para realizar una función correcta. Son hábitos que crean una adicción dañina y de los que es mejor mantenerse alejados. Ahora que conoces todos estos consejos para cuidar de tu sistema inmunitario y llevar una vida más saludable, ¿los tendrás en cuenta? Las vitaminas B6, B9 y B12 contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Olivia Esteban
Olivia Esteban
2025-09-26 00:17:48
Respuestas : 5
0
Sigue una dieta limpia y balanceada. Toma suficiente agua. Ejercítate regularmente. Toma probióticos o alimentos fermentados. Limita los azúcares añadidos. Exponte al sol. Maneja el estrés. Duerme lo suficiente. Limita la ingesta de alcohol. Practica la buena higiene.

Leer también

¿Cómo puedo anticipar una jugada de fútbol?

La anticipación es uno de los conceptos más fascinantes y cruciales en el fútbol. La anticipación en Leer más

¿Cómo elevar la defensa?

Algunos alimentos que te ayudarán a fortalecer tu sistema inmune. Los alimentos ricos en vitaminas Leer más

María Ángeles Ruíz
María Ángeles Ruíz
2025-09-25 23:49:49
Respuestas : 6
0
Seguir las recomendaciones generales para una vida saludable es el mejor paso que puedes dar para mantener tu sistema inmunitario fuerte y saludable. Una dieta saludable es clave para un sistema inmunitario fuerte. Come más alimentos vegetales Los alimentos vegetales como frutas, verduras, nueces, semillas y legumbres son ricos en nutrientes y antioxidantes que protegen de la inflamación y combaten los radicales libres. Son ricos en vitamina C y en fibra, que protege el intestino y su flora microbiológica. Come más alimentos fermentados La salud intestinal y la inmunidad están profundamente interconectadas. Los alimentos fermentados, como yogurt, kéfir o chucrut, y los probióticos, como las bifidobacterias, pueden reforzar su sistema inmunológico al ayudarlo a identificar y atacar a los patógenos dañinos. Limita los azúcares añadidos El azúcar añadido en los alimentos, presente en las bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados, dulces, bollería, etc., contribuyen significativamente a la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas, todas las cuales pueden inhibir el sistema inmunológico. Reducir la ingesta de azúcar puede disminuir la inflamación y el riesgo de estas afecciones. Consume alimentos ricos en vitaminas y micronutrientes Además de proporcionar a tu sistema inmunológico la energía que necesita, una dieta saludable puede ayudar a garantizar que obtengas cantidades suficientes de los micronutrientes que desempeñan un papel en el mantenimiento de tu sistema inmunológico. Estos micronutrientes se encuentran en los siguientes alimentos: Recuerda que tu cuerpo absorbe las vitaminas y minerales de manera más eficiente de los propios alimentos que de los suplementos. Si sigues una alimentación saludable, no es necesario complementar tu alimentación con suplementos alimentarios. En muchos casos, un consumo excesivo de estos micronutrientes en forma de complementos puede ser perjudicial. Tan sólo en el caso de las personas muy mayores (en las que su capacidad de respuesta inmunitaria se reduce), puede ser necesario complementar la dieta con determinados micronutrientes para mejorar el sistema inmunológico y prevenir infecciones. Infórmate en tu centro de salud. Para saber cómo conseguir una alimentación saludable consulta la página web del Departamento de Salud, https://www.euskadi.eus/platosaludable/ 2. Haz actividad física de forma regular La actividad física moderada puede reducir la inflamación y promover la renovación saludable de las células del sistema inmune. Realizar tan sólo 30 minutos de actividad física moderada como caminar a paso ligero, andar en bicicleta, nadar o hacer senderismo son excelentes opciones para estimular el sistema inmunológico. Para saber más sobre la práctica de actividad física saludable recomendada para tu edad, consulta la página web del Departamento de Salud, https://www.euskadi.eus/informacion/actividad-fisica-y-salud/web01-a3actfi/es/ 3. Bebe mucha agua El agua juega un papel importante en tu cuerpo, incluido el apoyo a tu sistema inmunológico. Un líquido del sistema circulatorio llamado linfa, que transporta importantes células inmunitarias, está compuesto principalmente de agua. Estar deshidratado ralentiza el movimiento de la linfa, lo que a veces conduce a un sistema inmunológico deteriorado. 4. Duerme lo suficiente Las personas que no duermen lo suficiente son más propensas a enfermar después de la exposición al virus, ya que mientras dormimos se crean importantes moléculas que combaten las infecciones, por lo que descansar lo suficiente puede fortalecer tu inmunidad natural. Las personas adultas necesitan dormir un mínimo de 7 horas cada noche, mientras que los y las adolescentes necesitan de 8 a 10 horas y las niñas y los niños más pequeños hasta 14 horas. Si tienes problemas para dormir, limita el tiempo frente a la pantalla una hora antes de acostarte, intenta acostarte a la misma hora todas las noches y haz actividad física con regularidad. 5. Evita fumar y beber alcohol Fumar y exponerse al humo del tabaco disminuye las defensas inmunitarias y favorece la proliferación de infecciones. Si fumas y quieres dejarlo, desde tu centro de salud pueden acompañarte y ayudarte en el proceso. Para ello consulta la información que encontrarás en la página web de Osakidetza https://www.osakidetza.euskadi.eus/cuida-salud/-/prevencion-del-tabaquismo/ El alcohol, al penetrar en el organismo, hace que disminuya la capacidad del sistema inmune de hacer frente a los antígenos virales. Para más información sobre el alcohol, su efecto en la salud y cómo evitarlo consulta la página web de Osakidetza https://www.osakidetza.euskadi.eus/cuida-salud/-/el-consumo-de-alcohol/ Las estrategias descritas mejoran tu salud inmunológica, pero no protegen específicamente contra la COVID-19. Para conocer las medidas de protección específicas, sigue las recomendaciones del Departamento de Salud. https://www.euskadi.eus/recomendaciones-para-prevenir-la-transmision-del-coronavirus/web01-a2korona/es/
Ainhoa Jasso
Ainhoa Jasso
2025-09-25 23:41:26
Respuestas : 4
0
Las personas más enfermizas disponen de un sistema inmunológico debilitado. El sistema Inmune está formado por un conjunto de células y moléculas que trabajan para defender el organismo del ataque e invasión de agentes infecciosos como bacterias, hongos, virus y parásitos. Las causas más comunes de un bajo sistema inmune son: una mala alimentación; el sedentarismo; no descansar lo suficiente; el estrés y las emociones negativas como el miedo, la rabia, el rencor, la frustración, etc. Un cuerpo con un PH acido es un medio de cultivo ideal para virus y bacterias, por consiguiente es recomendable realizar una dieta ligeramente alcalina a través de los siguientes hábitos: – Evitar el consumo de: alcohol, tabaco, café, refrescos, azúcar, harinas, carnes rojas, embutidos, bollería, trigo y alimentos procesados. – Aumentar el consumo de verduras y hortalizas. – Consumir un mínimo de 2 tazas de té Kukicha o Bancha al día por su poder alcalinizante. Si también queremos un efecto antiséptico, es decir, combatir microorganismos patógenos, se recomienda añadir Tomillo o Salvia a las infusiones. La fitoterapia puede ser una gran aliada para aumentar el sistema Inmunitario. Además, ayuda a mantener el organismo caliente y evitar que el cuerpo se enfríe. Una de las principales funciones de las vitaminas del grupo B es la de reforzar el sistema inmune. Es importante recalcar que la acción de la suplementación natural se potencia si primero se limpia el organismo de tóxicos con una depuración y/o alcalinización.

Leer también

¿Qué es bueno para bajar la defensa?

Azúcar y derivados: su consumo favorece la aparición de virus, bacterias y otros agentes patógenos. Leer más

¿Cómo se sube la defensa?

Los alimentos ricos en vitaminas y minerales fortalecen el sistema inmune según los expertos. Ante l Leer más

Luis Peláez
Luis Peláez
2025-09-25 23:34:58
Respuestas : 1
0
Con la llegada del invierno, es común que aumenten los casos por enfermedades respiratorias, principalmente por el virus sincicial, influenza, rinovirus o enterovirus, parainfluenza, entre otros. Por lo que, adoptar ciertos hábitos puede ayudar a prevenirlas y a fortalecer el sistema inmunológico de niños y adultos. Especially las del Covid-19 e Influenza. Si aún no se han vacunado en tu familia, recomendamos buscar una hora en nuestro vacunatorio para hacerlo lo antes posible. Esta debe ser equilibrada, variada y nutritiva. Recomendamos evitar los alimentos procesados, ya que suelen ser poco nutritivos. Para no descuidar la hidratación, por lo que, hay que tomar la cantidad adecuada de agua todos los días. Hay que prestar especial atención a la higiene de superficies y objetos de uso común en el hogar. Además, es indispensable ventilar tu casa diariamente. Especialmente aquellos que hayan sido compartidos con otros niños, ya que en los juguetes se juntan sustancias nocivas para la salud. Respetar los horarios y priorizar el descanso es esencial para la salud. La vitamina D es una fuente importante para la salud, pero al exponerse al sol hay que hacerlo con los cuidados pertinentes y usando protector solar adecuado. Estas condiciones facilitan la proliferación de virus, bacterias y otros agentes que afectan el sistema respiratorio. Esto ayuda a aumentar la circulación sanguínea, mejora la oxigenación de los tejidos, estimula la producción de células inmunológicas y promueve una mejor función pulmonar y respiratoria. La mascarilla actúa como una barrera física de partículas contaminadas en el aire. Y al lavarnos las manos, eliminamos los patógenos que puedan estar presentes en ellas. Es muy importante que busques atención médica para cuidarte. Te recomendamos considerar la Telemedicina o TeleUrgencia, ya que en muchos casos es una opción conveniente y segura para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado. Además, al optar por estas modalidades, evitas exponerte innecesariamente al acudir a una urgencia presencial. No te olvides, durante esta temporada de invierno, pongamos nuestra salud en primer lugar y protejámonos entre todos. Esta información es meramente informativa y no sustituye la opinión de un profesional de salud. Ante cualquier síntoma o molestia, te recomendamos consultar con tu médico. Además, ten en cuenta que, debido a la naturaleza cambiante de los temas tratados en este artículo, algunos conceptos pueden sufrir modificaciones desde la fecha original de la publicación.
Ander Mota
Ander Mota
2025-09-25 22:11:47
Respuestas : 4
0
1. Elige las grasas adecuadas 2. Ingiere proteínas y limita los carbohidratos 3. Incorpora alimentos de estimulación inmunológica 4. Observa tu nivel de vitaminas 5. Practica ejercicio con regularidad 6. Mens sana in corpore sano 7. Deja de fumar o limita el consumo de tabaco 8. Bebe agua 9. Duerme entre 6 y 8 horas al día 10. Controla el estrés

Leer también

¿Qué es la anticipación en fútbol?

Poder leer el juego antes de que suceda y posicionarse correctamente te da una ventaja sobre tus opo Leer más

¿Qué debe hacer un futbolista antes de un partido?

Lo que suele hacer un jugador antes de un partido es levantarse 3 horas antes del comienzo del parti Leer más