El MARKETING PUSH o “de impulso” es una estrategia promocional donde las empresas intentan llevar sus productos a los clientes.
Es una forma rápida de mover al cliente de la conciencia a la compra.
Se trata de una serie de técnicas no intrusivas utilizadas en el INBOUND MARKETING para atraer a los usuarios interesados en los servicios y/o productos que ofrece una marca.
Se impulsa el producto o servicio a través de los canales de comercialización que va desde la empresa, pasa por los intermediarios hasta el consumidor final quienes no lo conocen ni lo buscan, pero el producto se les presenta a través de diversas actividades de promoción que crean una necesidad y por lo tanto, una demanda del consumidor para ese producto: la empresa lleva el producto al cliente; el cliente sabe sobre el producto cuando lo compra.
Es la estrategia más apropiada si: Propones una amplia oferta de productos: en este caso, tienes que ser competitivo en el precio y la calidad.
La demanda de tus productos es débil y los usuarios no conocen tu marca.
Te damos un ejemplo ¿Recuerdas los palos de selfis?
Nadie lo necesitaba, nadie conocía este producto, sin embargo, de repente, los encontrabas por todas partes.
Sus ventajas entre otras están en, “crear valor de marca” y “crea valor para tus clientes” y, además, es más económico que otras estrategias.
El MARKETING PULL o “de atracción” consiste en lograr que los clientes se acerquen a tu marca y se establezca una relación continua con ella.
Se utilizan tácticas para crear la demanda del consumidor.
Los clientes buscan activamente los productos debido a su calidad y reputación.
Las empresas generalmente utilizarán el marketing de atracción cuando el cliente sepa lo que está buscando o qué problema necesita resolver.
Las marcas realizan un alto gasto en publicidad y promoción para que el consumidor opte por su solución, en lugar de la solución ofrecida por la competencia.
Las tácticas PULL ofrecen una probabilidad de conversión más alta, ya que es el cliente el que llega a la oferta cuando la necesita y la busca y tienden a tener más éxito en la construcción de embajadores de marca.
Esta estrategia es diametralmente opuesta al PUSH porque en este caso, hablamos de atraer a audiencia.