¿Qué es la técnica de push STOP?

Ana María Sierra
2025-10-15 19:00:01
Respuestas
: 5
Se ha encontrado una Guía de Práctica Clínica actualizada en 2021 de la “Infusion Nurses Society”, acerca de las pautas a seguir en la terapia de infusión a través de dispositivos venosos.
En el apartado de lavado y sellado del catéter, la recomendación es que se use el LI como forma de lavado.
La guía señala que estudios in vitro han demostrado que 10 bolos cortos de solución fisiológica de 1 ml interrumpidos por pausas breves pueden ser más efectivos en la eliminación de depósitos sólidos que un lavado contínuo.
Indica, no obstante, que son necesarios estudios clínicos que aporten mayor claridad sobre el verdadero efecto de esta técnica.
El Sumario de Evidencia de Uptodate sobre cuidados y mantenimiento de los dispositivos intravenosos, basándose en la guía anterior, refiere que, se pueden usar una variedad de estrategias para promover la permeabilidad del dispositivo intravenoso, incluido el LI con solución salina normal y el bloqueo con solución salina normal o heparina.
En una Revisión Narrativa se evaluaron en total 7 artículos para responder a la pregunta clínica: “en pacientes adultos con CVC, ¿disminuye el LI en comparación con el lavado continuo estándar el número de oclusiones del catéter?”.
Esta RN menciona que, aunque ningún ensayo controlado aleatorizado ha explorado el efecto del LI en las oclusiones del catéter, varios estudios in vitro proporcionaron evidencia de que el LI es más eficaz para eliminar los depósitos sólidos de los catéteres que el lavado continuo estándar.
Concluyen los autores que, el LI realizado con una secuencia de presión de 0,5 segundos seguida de una pausa de 0,4 segundos entre cada bolo es más efectivo que el lavado contínuo para eliminar depósitos sólidos y que el LI lo fue para eliminar bacterias adheridas a la pared del catéter.