¿Qué es lo más importante en un portero?

Ainhoa Mena
2025-08-07 22:59:12
Count answers
: 2
Tendremos que fijarnos en diferentes áreas a nivel global que cumplan un mínimo de lo que buscamos, como un primer filtro donde haremos la primera evaluación para luego ir dirigiendo nuestro informe hacia aspectos más concisos.
Técnico-táctico:
Buena técnica de blocaje y de desvío.
Capacidad de juego con los pies.
Buenos desplazamientos y ubicaciones en portería.
Capacidad de anticipación a cualquier tipo de jugada (reflejos)
Físico:
Potencia de tren inferior para saltos y desplazamientos cortos, intensos y rápidos.
Velocidad (rapidez) y frenada en los desplazamientos.
Nivel de fuerza para los diferentes impulsos previos a los gestos técnicos (dureza).
Valoración de la fuerza tanto en acciones ofensivas como saques con mano y pie como en acciones defensivas de blocajes y desvíos.
Psicológico:
Comunicación con el equipo.
(Liderazgo)
Mensajes y capacidad de síntesis de la información que transmite.
Capacidad de visualización, anticipación y comunicación ante posibles situaciones (toma de decisiones).
Control línea defensiva.
Fortaleza mental en situaciones adversas o de estrés.

Ismael Arellano
2025-08-07 22:10:50
Count answers
: 3
La calidad del equipo recae sobre esta figura. Por muy buena ejecución que posea el equipo, si no cuenta con un buen portero, no lograran grandes éxitos. Es la pieza fundamental que da seguridad y confianza al resto del equipo. Ser portero, implica tener mucha personalidad y seguridad en uno mismo, ya que es una función de mucha valentía y sobre todo saber llevar la responsabilidad que implica. Las decisiones que toma son fundamentales para el equipo. He aquí donde brilla el factor más importante de su función, comunicarse con sus compañeros de equipo. Saber como hacerlo, como prevenir las jugadas que observa desde su posición y saber transmitirlo a sus compañeros. Un portero es más que una figura que para goles, debe de tener capacidad de reacción, flexibilidad, fortaleza en piernas, brazos y manos. Una condición física muy superior al resto.

Úrsula Rascón
2025-08-07 21:25:50
Count answers
: 2
La capacidad de atajar tiros, comunicarse eficazmente, salir del área y actuar como líder son todas habilidades importantes que los porteros deben poseer.
Un buen portero puede ser la diferencia entre un equipo ganador y uno perdedor.
Un portero debe ser capaz de anticipar las jugadas del equipo contrario y actuar rápidamente para interceptar el balón.
Los porteros deben tener una comprensión profunda de las tácticas y estrategias de su equipo y ser capaces de aplicarlas en el campo.
Los porteros deben tener una gran agilidad y reflejos para poder reaccionar rápidamente a los disparos y los movimientos de los jugadores del equipo contrario.
También deben tener una gran fuerza y resistencia para ser capaces de jugar durante todo el partido.
Los porteros deben tener una buena técnica de salto para poder interceptar los disparos y los balones elevados.
Los porteros deben ser capaces de dominar el juego aéreo, tanto en su área como fuera de ella.
Esto significa ser capaces de salir de la portería para interceptar los balones elevados y también ser capaces de ganar duelos aéreos dentro del área.
La responsabilidad principal de un portero es proteger la portería de su equipo.
Esto significa estar siempre alerta y preparado para cualquier ataque del equipo contrario.

Guillermo Mata
2025-08-07 20:04:12
Count answers
: 2
Los mejores porteros son extremadamente ágiles y tienen reflejos instantáneos. Como portero es necesario tener una buena condición física y una visión de campo que permita defender su portería con los mejores resultados. Gran parte de la habilidad de un portero está en conocer cómo funciona la mente de los jugadores del otro equipo para poder predecir la siguiente jugada del atacante y neutralizar los intentos de gol.
El portero es la persona que mejor visión del campo tiene por lo que tiene que aprovechar para indicar a sus jugadores a qué jugador del equipo contrario atacar y motivarles para mejorar.
Intenta siempre frenar el balón Por más difícil que parezca ten siempre la disposición y valentía de lanzarte por cada balón para defender la portería.
El portero tiene que tener personalidad para poder adaptarse al juego y anticiparse a él. Además tiene que tener, dar y transmitir tranquilidad al resto de jugadores de su equipo por lo que es necesario que sea seguro de sí mismo y lo sepa reflejar.
Si sigues estas recomendaciones y trabajas tus cualidades más importantes como los reflejos, la agilidad y la concentración podrás mejorar tu juego y obtener mejores resultados de tus entrenamientos y partidos de fútbol.

Carmen Pabón
2025-08-07 19:43:57
Count answers
: 1
La mayor estrategia para un portero es la PERSISTENCIA: 1.- Ha de entrenar más y mejor que el resto de compañeros. 2.- Un portero ha de ser lo más completo posible. 3.- Debe ser uno de los líderes para el entrenador. 4.- La persona que ve todo el juego. 5.- El jugador que se puede anticipar a todo lo que puede pasar.
Es la última barrera, la PERSONA que cuida lo más importante del fútbol: el gol!!
Desde luego todo jugador y posición es importante en el campo, en el vestuario o en el equipo, pero si una de ellas es primordial cuidarla con más detalle esa es la del PORTERO.
La presión del portero pasa porque un delantero, un defensa, un mediocentro se puede equivocar pero un portero no.