:

¿Qué hacer para ser un buen portero?

Francisco Javier Ayala
Francisco Javier Ayala
2025-08-17 21:13:13
Count answers : 4
0
A la hora de pensar en un buen portero de fútbol sala, debemos tener en cuenta que estos necesitan tener una buena formación detrás, la cual debe centrarse principalmente en acciones tanto defensivas como ofensivas. Debemos recordar que su papel no solo se centra en mantenerse bajo los palos y defender la portería, sino que debe actuar para evitar el gol o incluso poner nuevamente el balón en juego sin correr el riesgo de dar ventaja al equipo contrario. Se trata, por todo esto, de un jugador que necesita tener una buena capacidad analítica, de observar su alrededor para comprobar cuál es la mejor jugada posible para su equipo y ser capaz de organizar la defensa. Además, para poder rendir al máximo nivel, debe tener una serie de habilidades que se adquieren durante los entrenamientos al igual que se perfeccionan con el tiempo de juego. Entre las habilidades a pulir se presenta la agilidad, flexibilidad, una gran capacidad de reacción ante cualquier situación provocada tanto por el equipo rival como del equipo propio y, sobre todo, tener resistencia. Los consejos más importantes y prácticos a la hora de pensar en ser un buen portero de fútbol se centran, sobre todo, en los entrenamientos, en iniciar este camino con un buen entrenador. Después de todo, el entrenamiento del portero no es exactamente igual al de sus compañeros puesto que su papel tampoco es el mismo. Por ello, tareas como el calentamiento, los estiramientos o los ejercicios serán diferentes y específicos para el portero. A la hora de realizar los estiramientos es sumamente importante centrarse en el trabajo de piernas, abdomen, cuello y hombros; después de todo, son las zonas más afectadas para el portero. Entre los consejos más importantes a tener en cuenta se presenta la importancia de no saltarse ningún tipo de estiramiento ni calentamiento. Son muchas las ocasiones en las que hemos hablado de la importancia de realizar un buen estiramiento antes de entrenar y, en el caso de un portero, es incluso más importante. Esto se debe a que, realizando estos movimientos constantes se ayuda al cuerpo a asimilar posturas para evitar lesiones e incluso aprender técnicas para reaccionar más rápido. Además, ayuda al cuerpo a activarse para realizar ejercicios más intensos y favorecer la agilidad y reflejos, puntos sumamente importantes en un portero.
David Ávalos
David Ávalos
2025-08-07 22:56:39
Count answers : 3
0
Para ser un buen portero hay que dedicar una parte importante a trabajar la concentración y mejorar las habilidades físicas, pero además hay algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento como portero. Aprende cómo leer el juego de los delanteros contrarios Gran parte de la habilidad de un portero está en conocer cómo funciona la mente de los jugadores del otro equipo para poder predecir la siguiente jugada del atacante y neutralizar los intentos de gol. La mirada tiene que estar siempre en el balón de fútbol, nunca en el jugador ya que puede engañarte y marcar un gol. Un portero necesitará abdomen, piernas y brazos fuertes. Intenta trabajar la potencia del salto vertical para que al lanzarte a por el balón no haya ningún punto de la portería a la que no puedas llegar. El portero es la persona que mejor visión del campo tiene por lo que tiene que aprovechar para indicar a sus jugadores a qué jugador del equipo contrario atacar y motivarles para mejorar. Intenta siempre frenar el balón Por más difícil que parezca ten siempre la disposición y valentía de lanzarte por cada balón para defender la portería. El portero tiene que tener personalidad para poder adaptarse al juego y anticiparse a él. Además tiene que tener, dar y transmitir tranquilidad al resto de jugadores de su equipo por lo que es necesario que sea seguro de sí mismo y lo sepa reflejar. Si sigues estas recomendaciones y trabajas tus cualidades más importantes como los reflejos, la agilidad y la concentración podrás mejorar tu juego y obtener mejores resultados de tus entrenamientos y partidos de fútbol.