:

¿Cuál es la aceleración vertical en un tiro oblicuo?

Ander Ceballos
Ander Ceballos
2025-10-18 12:41:00
Respuestas : 4
0
El caso más general en el lanzamiento de proyectiles es el tiro oblicuo o tiro parabólico. Cuando lanzamos un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo con la horizontal, éste describe una trayectoria parabólica. En su obra Dialogo sobre los Sistemas del Mundo (1633), Galileo Galilei expone que el movimiento de un proyectil puede considerarse el resultado de componer dos movimientos simultáneos e independientes entre sí: uno, horizontal y uniforme; otro, vertical y uniformemente acelerado. Si la velocidad de salida es v0 y el ángulo es , tendremos que las componentes de la velocidad inicial son: v0x = v0· cos v0y = v0· sen Las componentes de cada una de las magnitudes que describen estos movimientos son: Magnitud Componente x Componente y aceleración ax = 0 ay = -g velocidad vx = v0x vy = v0y - gt posición x = v0xt y = v0yt-(1/2)gt2 Simulación de Jesús Peñas bajo licencia Creative Commons En el simulador anterior puedes observar los valores que toman las variables en cada instante. Estos valores se calculan así: Cálculo de la velocidad Vamos a considerar que en el instante inicial (t = 0) la posición del móvil y su velocidad son: Por lo general solemos conocer el módulo de la velocidad inicial y el ángulo que forma con la horizontal, por lo que: La velocidad en cualquier instante, recordando el movimiento rectilíneo, se expresa como: Dado que la aceleración es la de la gravedad, ay = -g , por lo que la velocidad será: Cálculo de la posición El vector de posición en cualquier instante es: y como ay = - g y agrupando términos, en forma vectorial: Ecuación de la trayectoria Podemos encontrar la ecuación de la trayectoria eliminando el tiempo entre las ecuaciones (componentes del vector ): y, considerando xo = 0, nos queda: ecuación de segundo grado de la forma y = c + b x - a x2 , que, como sabes, representa la ecuación de una parábola.
Lara Lorenzo
Lara Lorenzo
2025-10-18 11:36:56
Respuestas : 1
0
La posición inicial es nula. La velocidad inicial tiene módulo y forma un ángulo con la horizontal. La aceleración es constante. El proyectil choca de nuevo con el suelo cuando . La posición en este instante es . El máximo alcance para una rapidez dada se consigue cuando el seno vale la unidad, lo cual ocurre para . El alcance máximo se produce entonces para un ángulo de 45° con la horizontal y vale . La celeridad es el módulo de la velocidad. El vector tangente se obtiene dividiendo la velocidad por su módulo. La aceleración tangencial se obtiene proyectando sobre el vector tangente. La aceleración normal se calcula restando la aceleración tangencial de la aceleración total. El vector unitario normal se halla dividiendo la aceleración normal por su módulo.

Leer también

¿Qué es el lanzamiento oblicuo?

El movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una parábola en el a Leer más

¿Cuáles son las fórmulas del tiro oblicuo?

El movimiento del proyectil se divide en dos movimientos, horizontal y vertical, y son completamente Leer más

Marina Laboy
Marina Laboy
2025-10-18 10:31:16
Respuestas : 3
0
El movimiento de una partícula llamada proyectil describe como trayectoria una parábola en el aire, cuando se impulsa con una velocidad inicial a un ángulo de elevación. Los tiros oblicuos son el caso más común de movimiento en dos dimensiones, y combina dos tipos de movimiento en uno solo. El movimiento horizontal del tipo oblicuo es un Movimiento Rectilineo Uniforme, ya que avanza espacios iguales en tiempos iguales. El movimiento vertical del tiro oblicuo es un Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado, debido a la presencia de la aceleración gravitacional, formando una trayectoria de subida y otra de bajada. Sin gravedad, el proyectil seguiría una trayectoria rectilínea. Sin embargo, a causa de la gravedad, cae por debajo de esta línea la misma distancia vertical que caería si se le soltara desde el reposo. En el estudio de los tiros parabólicos se considera el lanzamiento del objeto sin la resistencia del aire. La velocidad horizontal es constante para todo el recorrido, y en el punto más alto toda la velocidad de la partícula equivale a su velocidad horizontal. Si el punto de llegada está al mismo nivel de altura que el de partida, entonces los ángulos de elevación y de llegada son iguales. La rapidez inicial es igual a la rapidez final, y el tiempo de subida es igual al de bajada. El alcance horizontal máximo se obtiene cuando el ángulo de elevación es θ = 45º. Cuando un objeto se lo impulsa horizontalmente, a la vez que se lo deja en caída libre, se forma un tiro semiparabólico. Cuando se resuelva un caso de tiros parabólicos, se recomienda dividir los movimientos en horizontales y verticales, aplicando en cada uno las diferentes fórmulas del Movimiento Uniforme y Movimiento Acelerado, respectivamente.
Alonso Reina
Alonso Reina
2025-10-18 08:33:07
Respuestas : 3
0
a) El tiro oblicuo no es un movimiento único y real sino la composición de dos movimientos. b) En el TO el intervalo de subida es igual al intervalo de bajada. c) Cuando un cuerpo realiza un TO, al alcanzar la altura máxima tiene aceleración nula. d) En un TO la aceleración es constante. e) La trayectoria de un TO es siempre un arco de parábola. f) Debe existir alguna ecuación horaria que describa la trayectoria de un TO. g) El tiro horizontal es un caso particular de tiro oblicuo. h) Siempre es posible hallar un sistema de referencia tal que un TO se observe como un tiro vertical. i) Siempre es posible hallar un sistema de referencia tal que un tiro vertical puede observarse como TO.

Leer también

¿En qué consiste el movimiento oblicuo de un proyectil?

El movimiento de una partícula llamada proyectil describe como trayectoria una parábola en el aire c Leer más

¿Cómo es el ejercicio oblicuo?

1. Leg raise. 2. Plancha lateral isométrica. 3. Crunch 'foot to foot'. 4. Rueda abdominal. 5. Abdomi Leer más