:

¿Por qué son tan fuertes los jugadores de waterpolo?

Blanca Maldonado
Blanca Maldonado
2025-10-18 21:12:11
Respuestas : 1
0
Leonardo da Vinci decía que aquel que le gusta la práctica sin la teoría, es como el marino que navega barcos sin timón ni brújula y nunca sabe dónde anclar. En este sentido, Smith ha demostrado que el waterpolo es un deporte colectivo intermitente compuesto por esfuerzos intensos con duraciones menores de 15 segundos y de trabajos a una menor intensidad por debajo de 20 segundos, con una densidad en un partido de 5:2. Está aceptado que el sistema aeróbico es grande, en torno el 60%; mientras que el anaeróbico láctico es limitado, un 30%, jugando un papel decisivo; y el anaeróbico aláctico, un 10%. En el caso del portero o portera, debido a su especificidad, la demanda aeróbica es menor, siendo fundamental la solicitud anaeróbica. Asímismo, cabe destacar que los/las jugadoras están solo un 45-55% del tiempo total en posición horizontal, transportando el balón. La mayoría de las acciones técnico-tácticas, en cambio, las realizan en posición vertical, unido al contacto con el oponente, y a una intensidad razonablemente alta, como se indica por los registros de la frecuencia cardíaca. Tsekouras et al. evaluaron varios parámetros fisiológicos determinantes en el rendimiento deportivo. En cuanto a las características antropométricas, algunos autores demostraron que existen diferencias significativas en función de los diferentes roles en el juego, tanto a nivel femenino como masculino. Normalmente las/los defensores poseen mayor nivel de masa corporal y muscular, índice de masa corporal y longitud del pie; y las/los jugadores de arco, en cambio, logran los mejores resultados en la mayoría de las pruebas de nado y salto. Las/los atacantes presentan mesomórfico equilibrado; y las/los defensores y boyas, en cambio, endo-mesomórfico, con mayores niveles de grasa en sus cuerpos. No podemos olvidar que las demandas pertinentes son moldeables, determinadas por la estrategia de cada entrenador y/o entrenadora a lo largo de los partidos.
Naiara Duran
Naiara Duran
2025-10-18 18:19:11
Respuestas : 1
0
El waterpolo tiene la corona del deporte más duro del mundo. Cada partido es como una lucha de titanes. El principio del waterpolo parece sencillo: marcar más goles que el equipo contrario, pero esta aparente sencillez oculta un gran desafío. Durante un partido, los jugadores pueden nadar hasta 5 kilómetros, luchando sin descanso para cruzar un campo de 30 metros, resistiendo el contacto físico y sin poder tocar el fondo de la piscina. Para jugar waterpolo necesitas nadar a alta velocidad y precisión en los lanzamientos. Para rendir bien en waterpolo hay que ser en parte Léon Marchand, en parte Mikkel Hansen, es decir, capaz de nadar a alta velocidad y lanzar a portería con una gran precisión. Un partido de waterpolo consta de cuatro periodos de ocho minutos cada uno. Nos guste o no, los jugadores de waterpolo son guerreros acuáticos de impresionante estatura. "Si no soportas que te golpeen, este no es tu deporte", dice la francesa Ema Vernoux, que habla con franqueza de las narices desviadas y los labios rotos que salpican los partidos.

Leer también

¿Qué significa el juego del waterpolo?

Descargue en su dispositivo móvil la aplicación del Diccionario de la lengua española. En nuestra p Leer más

¿Cuáles son las 5 reglas del waterpolo?

Los equipos están formados por siete jugadores, seis de ellos en el campo y uno de portero, y puede Leer más