:

¿Qué tipo de movimiento tiene un proyectil?

Nil Calderón
Nil Calderón
2025-10-18 16:20:48
Respuestas : 3
0
Estudiando el movimiento de los proyectiles Galileo formuló su Principio de Independencia y concluyó que este tipo de movimiento cuya trayectoria es una parábola, podía estudiarse descomponiéndolo en dos movimientos más simples. Uno de velocidad constante en la dirección horizontal. Otro movimiento de caída libre en la dirección vertical. Estos dos movimientos son independientes entre sí y solo están ligados por una variable: el tiempo de vuelo. Observando los vectores en la siguiente simulación puedes ver que la componente horizontal de la velocidad es constante y la componente vertical de la velocidad varía ya que el proyectil se encuentra sometido a una aceleración constante en la dirección vertical y apuntando hacia abajo. De acuerdo con el Principio de Independencia, puedes considerar el movimiento del proyectil como una combinación de un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento vertical uniformemente acelerado. La componente horizontal de la velocidad es constante. La componente vertical de la aceleración es -g. La velocidad en el punto más alto de la trayectoria es nula.
Gonzalo Carballo
Gonzalo Carballo
2025-10-18 15:19:46
Respuestas : 3
0
El movimiento del proyectil se refiere a la trayectoria de un objeto lanzado al aire, influenciado únicamente por la fuerza de la gravedad. El ángulo en el que se lanza el proyectil se denomina ángulo de lanzamiento. El movimiento del proyectil tiene dos componentes independientes: movimiento horizontal y vertical. Una vez que el proyectil está en el aire, ninguna otra fuerza puede acelerarlo en la dirección horizontal. La velocidad resultante es siempre tangencial a la trayectoria del proyectil. El alcance máximo del proyectil depende de la velocidad inicial, el ángulo de lanzamiento y la aceleración debida a la gravedad. Aplicando las ecuaciones cinemáticas en la dirección horizontal, la velocidad horizontal del proyectil permanece constante durante todo su vuelo. Todo el movimiento a lo largo de la dirección horizontal se puede describir con una sola ecuación. Por el contrario, el movimiento vertical solo está influenciado por la fuerza gravitatoria. Usando las ecuaciones cinemáticas, se puede estudiar el movimiento del objeto en la dirección vertical. Calculando las componentes horizontal y vertical de la velocidad, se puede encontrar la velocidad resultante del objeto.

Leer también

¿Qué es el lanzamiento oblicuo?

El movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una parábola en el a Leer más

¿Cuáles son las fórmulas del tiro oblicuo?

El movimiento del proyectil se divide en dos movimientos, horizontal y vertical, y son completamente Leer más