Las salidas en atletismo se puede dividir en dos tipos: salidas altas y bajas.
Las salidas altas la posición es: De pie, se coloca un pie cerca de la línea de salida, el otro pie retrasado, la mano del pie retrasada adelante y la mano del pie adelantado retrasada.
Las voces serán: "a sus marcas".
Cuando todos los competidores están inmóviles, "disparo con la pistola de fogueo".
La salida alta es común en las carreras de resistencia para las pruebas de: Medio fondo corto (800 metros y 1.500 metros), Medio fondo largo (3.000 metros, 3.000 metros obstáculos y 5.000 metros), Fondo (10.000 metros), Gran fondo (maratón: 42.195 metros, medio maratón: 21.097 metros, 20 kilómetros marcha y 50 kilómetros marcha).
Las salidas bajas se realizan en las pruebas de velocidad: 100 metros lisos, 100 metros vallas, 110 metros vallas, 200 metros, 400 metros, 400 metros vallas, 4x100 metros relevos, 4x400 metros relevos.
Esta salida tiene tres pasos: Cuando se dice "preparados" o "a sus marcas", se coloca cada participante con la planta de los pies apoyadas en los pedestales, con la rodilla de la pierna retrasada tocando el suelo.
Luego se dice "listos", se levantan las rodillas y se eleva la cadera, quedando en la posición de partida.
Cuando se produce el "disparo de la pistola de fogueo" se impulsa con el pie que esté más cerca de la línea de partida permitiendo un empuje que da una buena salida.