La precisión en la ejecución de los movimientos es fundamental, teniendo como máxima: menos es más.
Hay que tener en cuenta que cada movimiento, cada ejercicio, tiene un propósito, y no perder de vista ese objetivo es vital para la correcta ejecución, su eficiencia y efectividad en la técnica implicando el resto de fundamentos y objetivos, nos dará la precisión.
Cuando hablamos de patologías y dolor, es imprescindible hilar lo más fino posible, si debemos movernos por salud, movámonos de forma precisa y controlada.
RGM es un entrenamiento funcional, compensatorio y educacional que se basa en 21 fundamentos y objetivos.
Cada uno de estos fundamentos es imprescindible para entrenar el cuerpo con todas sus necesidades a nivel músculo-esquelético y orgánico.
Sus objetivos son la salud, calidad de vida, funcionalidad y mejorar el rendimiento.
Está indicado para todo tipo de personas con o sin patologías.
El objetivo final es asimilar de forma progresiva los fundamentos y objetivos corporales, adaptados de forma individualizada con modificaciones y progresiones personalizadas, a las patologías y necesidades de cada alumno y/o paciente.
RGM es especialmente efectivo en personas con problemas del aparato locomotor que quieran fortalecer y dar funcionalidad a su cuerpo de una manera segura, progresiva y saludable.
RGM enfoca las patologías músculo esqueléticas de forma más específica que el pilates clásico o contemporáneo, ya que es su objetivo.
El dolor inespecífico lumbar de espalda es la patología más frecuente y donde RGM basándose en evidencia científica tiene más efectividad.
RGM está indicado, tanto en prevención, recuperación y rehabilitación de patologías y lesiones en el deporte amateur como en el alto rendimiento.
Es un entrenamiento funcional y consciente que permitirá dar la máxima calidad al movimiento y respeto al cuerpo, a la vez que potencia el rendimiento deportivo.