:

¿Qué es el movimiento de precisión?

Santiago Ordoñez
Santiago Ordoñez
2025-10-07 23:03:10
Respuestas : 3
0
La precesión corresponde a una vuelta de 360º 93º 48' cada 26.000 años aproximadamente, es decir, cada año nos movemos: 0,013847 º 0,0036077º o lo que es lo mismo 49,85” 12,99" (segundos de arco) por año. La nutación corresponde a unos 9” cada 18,5 años (aproximadamente medio segundo al año), con lo cual hablamos de un valor muy inferior. Así que: tranquilos. Si hiciéramos el experimento de Egroj, la casi totalidad del efecto que midiéramos sería debido a la precesión terrestre. La resolución de un telescopio se define como “la capacidad de un telescopio de mostrar de forma individual a dos objetos que se encuentran muy juntos” Para medir la precesión necesito dejar el telescopio en su sitio, quieto, a la intemperie, durante bastante tiempo. Es decir, para tener una cierta seguridad de que el efecto que vamos a ver es real y no producto de las imprecisiones necesitamos aumentar la magnitud del efecto al menos 5 o 10 veces. Eso supone mantener el telescopio a la intemperie de 3 a 6 meses. Y esa es la razón de que sea dificil.
Diego Acuña
Diego Acuña
2025-10-07 21:22:49
Respuestas : 5
0
La precisión en la ejecución de los movimientos es fundamental, teniendo como máxima: menos es más. Hay que tener en cuenta que cada movimiento, cada ejercicio, tiene un propósito, y no perder de vista ese objetivo es vital para la correcta ejecución, su eficiencia y efectividad en la técnica implicando el resto de fundamentos y objetivos, nos dará la precisión. Cuando hablamos de patologías y dolor, es imprescindible hilar lo más fino posible, si debemos movernos por salud, movámonos de forma precisa y controlada. RGM es un entrenamiento funcional, compensatorio y educacional que se basa en 21 fundamentos y objetivos. Cada uno de estos fundamentos es imprescindible para entrenar el cuerpo con todas sus necesidades a nivel músculo-esquelético y orgánico. Sus objetivos son la salud, calidad de vida, funcionalidad y mejorar el rendimiento. Está indicado para todo tipo de personas con o sin patologías. El objetivo final es asimilar de forma progresiva los fundamentos y objetivos corporales, adaptados de forma individualizada con modificaciones y progresiones personalizadas, a las patologías y necesidades de cada alumno y/o paciente. RGM es especialmente efectivo en personas con problemas del aparato locomotor que quieran fortalecer y dar funcionalidad a su cuerpo de una manera segura, progresiva y saludable. RGM enfoca las patologías músculo esqueléticas de forma más específica que el pilates clásico o contemporáneo, ya que es su objetivo. El dolor inespecífico lumbar de espalda es la patología más frecuente y donde RGM basándose en evidencia científica tiene más efectividad. RGM está indicado, tanto en prevención, recuperación y rehabilitación de patologías y lesiones en el deporte amateur como en el alto rendimiento. Es un entrenamiento funcional y consciente que permitirá dar la máxima calidad al movimiento y respeto al cuerpo, a la vez que potencia el rendimiento deportivo.

Leer también

¿Qué son los lanzamientos de precisión?

El lanzamiento de precisión corresponde a una técnica de Educación Física qué consiste en lanzar o i Leer más

¿Cuales son los 4 tipos de lanzamiento?

Los lanzamientos en atletismo están formados por cuatro pruebas. Lanzamiento de peso, disco, jabalin Leer más

Naia Martínez
Naia Martínez
2025-10-07 19:17:10
Respuestas : 0
0
En el futuro de la salud, el ejercicio ya no es opcional, sino prescriptivo. En SHA, el movimiento no es sólo un componente del bienestar. Es una intervención clínicamente adaptada y biológicamente relevante, diseñada para prolongar la duración de la salud e invertir los signos del envejecimiento biológico. La actividad física regular es una de las estrategias más probadas para retrasar el envejecimiento biológico. Los estudios clínicos demuestran sistemáticamente que 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana se asocian con: Un 30 por ciento menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa. Hasta un 40 por ciento menos de eventos cardiovasculares Un 35 por ciento menos de riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 Entre un 20 y un 30 por ciento menos de incidencia de cáncer de colon y de mama Aumento de la esperanza de vida media de hasta 4,5 años. La aceleración de la edad biológica se ralentiza hasta 5 años Más allá de los años: La Longevidad Funcional Comienza con el Movimiento Más que simplemente vivir más, el movimiento apoya la calidad de los años de vida, lo que la ciencia de la longevidad llama healthspan. Los protocolos de SHA, respaldados por la evidencia, ayudan a mejorar: La resistencia cognitiva a través de la neuroplasticidad impulsada por el BDNF. La flexibilidad metabólica y la sensibilidad a la insulina La fuerza inmune a través de la reducción de la inmunosenescencia La regulación del estrés mediante la mejora del tono vagal y el control del cortisol El enfoque de SHA: El movimiento como intervención clínica SHA está redefiniendo el movimiento a través de una lente médica. Cada protocolo se personaliza en función del diagnóstico clínico y se diseña para influir en los biomarcadores de envejecimiento en tiempo real. Nuestro programa de movimiento terapéutico incluye: Pruebas cardiopulmonares (VO₂ Max, umbrales ventilatorios). Electro-neuroestimulación para mejorar la reparación celular Kinesiología funcional y evaluaciones biomecánicas Movilidad guiada por la respiración para la regulación del sistema nervioso Beneficios a nivel celular del movimiento de precisión El movimiento activa vías clave para la longevidad a nivel molecular y sistémico: Biogénesis mitocondrial mediada por PGC-1α Modulación del eje GH/IGF-1 para el equilibrio hormonal Control de la inflamación mediante la reducción de la PCR y la IL-6 Estabilización epigenética, ralentizando los relojes de la edad biológica SHA combina la fisiología del ejercicio, la bioinformática y el diagnóstico médico para crear una hoja de ruta profundamente personalizada para el movimiento y el envejecimiento. Esto no es Fitness. Esto es SHA. En SHA, el movimiento no se mide en repeticiones, sino en impacto celular. Diseñamos cada protocolo para prolongar sus años funcionales, prevenir el deterioro degenerativo y desbloquear el potencial regenerativo del cuerpo humano. Cada paso. Cada respiración. Cada movimiento. Diseñado para añadir vida a tus años y años a tu vida.