:

¿Cuáles son los ejercicios de precisión?

Alicia Herrero
Alicia Herrero
2025-10-07 18:32:20
Respuestas : 2
0
La precisión en el deporte se refiere a la habilidad de un atleta para realizar una tarea específica con una alta exactitud. En general, cuanto menor sea el error o la desviación estándar, mayor será la precisión del resultado. Un integrante del equipo desliza la piedra sobre la pista de hielo y, para ayudar al desplazamiento, el resto de los integrantes usan escobas que despejan el camino. La precisión está involucrada todo el tiempo: el lanzador debe empujar la piedra de granito con la fuerza y dirección adecuada para buscar el centro de la diana, si bien ese impulso le da una dirección, el resto del equipo ayuda con escobas a pulir o raspar la pista de hielo para que la piedra llegue de forma más exacta y alejar a las piedras del equipo contrario. Se requiere una gran precisión en la dirección y fuerza de cada tiro, pero también en la colaboración del equipo que limpia la trayectoria. El drive es el tiro de salida y generalmente implica una buena dosis de fuerza en la dirección correcta, sobra decir que se requiere buena precisión en potencia y la dirección que el palo da a la pelota. Una vez que la bola ha quedado en el green, se ejecuta el putt, este tiro busca que la bola ruede a lo largo del green para embonar en el hoyo destino. Aquí la precisión es un factor vital, ya que implica golpear la pelota con la fuerza y dirección adecuada para que ruede hasta embonar el destino sin que le falte distancia y sin mucha fuerza porque puede saltar el hoyo en turno. El deporte ráfaga exige a los jugadores una gran condición física, músculos fuertes, buenos reflejos, improvisación, técnica y una gran precisión. Para poder desplazarse el jugador debe botar de forma precisa el balón mientras camina o corre.
Sofía Jaime
Sofía Jaime
2025-10-07 17:28:23
Respuestas : 3
0
Entrenar no es competir. Entrenar es preparar el cuerpo y la mente para que, el día de la competición, el rendimiento sea máximo. Un buen entrenamiento incluye: Ejercicios técnicos Ejercicios físicos Preparación mental Parte 1: Ejercicios fuera del polígono de tiro (entrenamiento en seco) 1. Parar Objetivo: Reducir al mínimo las oscilaciones del brazo y aumentar la estabilidad. 2. Dominio del arma Objetivo: Mantener el punto de mira perfectamente alineado con el alza, incluso con movimientos. 3. Parar y disparar Objetivo: Perfeccionar el gesto de disparar sin retroceso. Parte 2: Ejercicios en el polígono de tiro 1. Tiro sobre blanco vuelto Coloca un blanco al revés (sin zonas de puntuación). Concéntrate exclusivamente en las miras y la ejecución del disparo. 2. Tiro sobre blanco sin zonas 9–10 3. Tiros de castigo 4. Tiros sin mirar la agrupación 5. Tiro con banda horizontal 6. Tiro con banda vertical 7. Series en tiempos reducidos 8. Series de máxima concentración 9. Tiro sobre blanco sin anillos 10. Adivinar el disparo 11. Tiro al anillo del 9 12. Tiro al anillo del 10 Un buen entrenamiento técnico es mucho más que repetir tiradas. Requiere planificación, variación y una dosis saludable de autoevaluación. Combinar sesiones en seco, ejercicios en polígono y entrenamientos mentales te permitirá avanzar más rápido y con mayor solidez.

Leer también

¿Qué son los lanzamientos de precisión?

El lanzamiento de precisión corresponde a una técnica de Educación Física qué consiste en lanzar o i Leer más

¿Cuales son los 4 tipos de lanzamiento?

Los lanzamientos en atletismo están formados por cuatro pruebas. Lanzamiento de peso, disco, jabalin Leer más