:

¿Cuáles son las 3 reglas del lanzamiento de jabalina?

Manuela Cadena
Manuela Cadena
2025-10-07 23:14:07
Respuestas : 8
0
El lanzador no puede pisar la línea del arco a la hora de efectuar su lanzamiento, ni mucho menos rebasarla. El lanzador deberá permanecer en la zona de aceleración hasta el momento en el que la jabalina tome tierra. El aterrizaje de la pica es otro de los puntos clave: la jabalina ha de tocar suelo primero con su parte delantera. O, lo que es lo mismo, si la jabalina cae hacia atrás se considera lanzamiento nulo. Si el lanzador toca con alguna parte de su cuerpo la línea del arco límite. Si el lanzador rebasa la línea del arco límite. Si el lanzador sale del carril de aceleración antes de que la jabalina toque suelo. Si la jabalina cae fuera del sector de caída. Si la jabalina se clava hacia atrás. Si en el momento del lanzamiento, la mano no toca la empuñadura de la jabalina. Si la jabalina no es lanzada por encima del hombro.
Carlos Jaramillo
Carlos Jaramillo
2025-10-07 22:54:11
Respuestas : 1
0
El atleta debe sostener la jabalina por la encordadura, que es la zona con mayor agarre situada cerca del centro de gravedad de la jabalina. El atleta comienza el lanzamiento en un pasillo de lanzamiento, que mide 4 metros de ancho y está delimitado por dos líneas blancas. Para que el lanzamiento sea considerado correcto, la punta de la jabalina debe tocar primero el suelo, y debe caer dentro de las líneas blancas que marcan el área permitida. El atleta lanza la jabalina desde una posición en carrera, con la jabalina sostenida por encima del hombro. Existe dos formas principales de realizar el lanzamiento: lanzarse por encima del hombro o lanzarla en rotación. La clave es que el lanzamiento sea explosivo y que el atleta logre un óptimo control del cuerpo y la jabalina en el momento de soltarla. La jabalina debe caer dentro del área delimitada por las líneas blancas del sector de caída y la punta de la jabalina debe ser la primera en tocar el suelo. Si la jabalina no cumple con estos requisitos, el lanzamiento se considera nulo. Si el atleta cruza la línea del arco de 8 metros de radio antes de soltar la jabalina, el intento será inválido. El atleta debe agarrar la jabalina por la encordadura, una zona cubierta por cuerdas o material sintético que ofrece un mejor agarre y se encuentra ubicada cerca del centro de gravedad de la jabalina.

Leer también

¿Qué son los lanzamientos de precisión?

El lanzamiento de precisión corresponde a una técnica de Educación Física qué consiste en lanzar o i Leer más

¿Cuales son los 4 tipos de lanzamiento?

Los lanzamientos en atletismo están formados por cuatro pruebas. Lanzamiento de peso, disco, jabalin Leer más

José Manuel Carballo
José Manuel Carballo
2025-10-07 22:52:42
Respuestas : 3
0
El lanzamiento de jabalina es un evento deportivo, uno de los eventos que sobreviven desde los Juegos Olímpicos originales. El atleta sostiene la jabalina en una mano y, mientras corre, la lanza lo más lejos posible. Es un deporte olímpico oficial. La jabalina se lanza desde un pasillo de cuatro metros de ancho, acabado en un arco de ocho metros de radio. El sector de caída estará marcado con dos líneas blancas de cinco centímetros de anchura. La jabalina debe agarrarse por la encordadura y lanzarse por encaba del hombro o del brazo de lanzar; no se permite lanzarla en rotación ni puede el atleta dar la espalda al sector de caída antes de soltar la jabalina. En la caída, la punta metálica debe tocar el suelo antes que cualquier otra parte de la jabalina. La longitud de la jabalina de competición en la rama masculina es de 260 a 270 centímetros, su diámetro es de 25 a 30 milímetros en la parte más gruesa y tiene un peso máximo de 800 gramos. Para la rama femenina, la jabalina tiene una longitud de 220 a 230 centímetros y un diámetro entre 20 y 25 milímetros, su peso máximo es de 600 gramos. En una competición de lanzamiento de jabalina debe haber cuatro jueces distribuidos de la siguiente manera: el primer juez se ubica junto al pasillo de lanzamientos.