La ley del offside, históricamente, siempre generó controversias.
A tal punto que a lo largo del tiempo fue variando su regla y eso hasta provocó cambios en el juego, como en 1925 cuando en Inglaterra se pasó de tres a dos los jugadores que habilitaban al atacante y surgió inmediatamente la famosa W-M de Herbert Chapman.
La regla N°11 del reglamento de la FIFA establece que "un jugador estará en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario, pero no estará si se encuentra en su mitad del campo”.
Para terminar con ese debate que a veces se define por milímetros, la International Football Association Board (IFAB) recibió el respaldo de la FIFA para seguir con las pruebas por tercer año consecutivo para cambiar la ley.
La intención es que el jugador atacante quede habilitado siempre y cuando alguna parte de su cuerpo esté en la misma línea con el penúltimo defensor.
Sólo estaría adelantado si todo su cuerpo está por delante de su rival.
Arsène Wenger, histórico entrenador del Arsenal y actual responsable del Desarrollo Global de la FIFA, fue el que presentó esta propuesta en el 2020 pero recién en el 2022 fue confirmado que comenzarían las pruebas en torneos juveniles antes de aprobar el cambio en el reglamento.
Para el ex DT francés, esta modificación, que favorece al equipo atacante, generará más goles y será menos polémica ya que cualquier parte del cuerpo que esté en la misma línea es suficiente para que el atacante esté habilitado.
Con la nueva regla, Lautaro Martínez estaría habilitado.