:

¿Cuáles son las 7 habilidades básicas?

Valeria Linares
Valeria Linares
2025-10-26 20:36:02
Respuestas : 3
0
1. La competencia de una persona define su capacidad productiva medida en términos de desempeño real y demostrado en un determinado contexto de trabajo. 2. Son en estas últimas en las que nos centramos en el presente artículo. 3. Así, a continuación, nos sumergimos en las 7 competencias transversales que ayudan a los profesionales a lograr con éxito su desempeño en su vida laboral. 4. La inteligencia emocional consiste en saber cómo percibir, expresar, comprender y gestionar las emociones. 5. La gestión del tiempo, organización del tiempo o administración del tiempo es el proceso de planear y ejercitar el control consciente del tiempo empleado en actividades concretas, especialmente para aumentar la eficacia, la eficiencia o la productividad. 6. La asertividad es la capacidad del ser humano para relacionarse y comunicarse con otras personas, respetando los derechos de uno mismo y los de los demás. 7. Puede parecer contrario a la intuición sugerir que pedir ayuda es una competencia profesional, pero realmente lo es.
Dario Atencio
Dario Atencio
2025-10-26 18:29:51
Respuestas : 4
0
Las habilidades socioemocionales son un conjunto de habilidades que permiten a los alumnos interactuar de manera efectiva con los demás y gestionar sus propias emociones y comportamientos. Estas habilidades son esenciales para el éxito en la vida personal, académica y profesional, ya que les permiten: Establecer relaciones sanas Tomar decisiones informadas Resolver problemas de manera efectiva. La empatía nos da la capacidad de ponernos en el lugar de los demás y entender sus sentimientos. Es necesaria para poder desarrollar relaciones saludables y trabajar en equipo. La comunicación efectiva nos ayuda a transmitir información de manera clara y escuchar con atención. Es esencial para la resolución de conflictos y la colaboración. La resolución de conflictos favorece el poder encontrar soluciones a los desacuerdos y diferencias de opinión. Con ayuda de esta habilidad podemos mantener relaciones sanas y lograr que el trabajo en equipo fluya en armonía. La colaboración nos da la oportunidad de trabajar con otros para lograr un objetivo común. Por esta razón, resulta muy importante para el éxito académico y profesional. La autoconciencia nos ayuda a entender nuestras propias emociones, fortalezas y debilidades. Es esencial para el autodesarrollo y para la toma de decisiones informadas. La regulación emocional es la capacidad de controlar nuestras emociones y comportamientos en situaciones estresantes. Esta habilidad es indispensable para mantener la salud mental y física. La toma de decisiones informadas nos ayuda a analizar información y a considerar las consecuencias antes de tomar una decisión. Es necesaria para el éxito académico y profesional, ya que nos ayuda a elegir carrera, lugar de trabajo, dónde vivir, el momento para comprar una casa o automóvil, y a gestionar nuestras finanzas de manera efectiva. Estas habilidades son cada vez más demandadas por empleadores de todo el mundo y son esenciales para tener éxito en el mercado laboral actual. Por esta razón, en el Williams de Cuernavaca nos esforzamos para que nuestros alumnos las desarrollen a la par que desarrollan sus habilidades intelectuales.

Leer también

¿Qué se puede hacer para mejorar la coordinación?

Actividades como caminar sobre una línea recta, saltar de una plataforma a otra y usar colchonetas d Leer más

¿Qué ejercicio fortalece la coordinación?

La coordinación de nuestra motricidad fina y gruesa es una función básica de nuestro cuerpo y result Leer más