:

¿Cuáles son los beneficios del waterpolo para los niños?

José Pagan
José Pagan
2025-10-25 07:40:47
Respuestas : 3
0
El waterpolo, un deporte con múltiples beneficios emocionales en los niños. También es evidente, que en cuánto a sus beneficios a nivel físico, el waterpolo aumenta la capacidad pulmonar, evita lesiones oseas o malas posturas y ayuda a los niños a desarrollar resistencia, fuerza, coordinación, equilibrio, velocidad, lateralidad y reflejos, entre otras habilidades. Además, debido a la exigencia de este deporte, los menores adquieren también buenos hábitos al respecto de la alimentación, sumado a que descansan mejor y corren menos riesgo de padecer estrés. Pero, el waterpolo, además de beneficios físicos, tiene otra serie de características que ayudan también en gran medida al bienestar emocional de los pequeños, entre ellas: Sociabilización, Cohesión, Competitividad, Esfuerzo, Empatía, Honestidad, Recompensa. En el waterpolo, también se desarrolla la empatía de los menores, estableciéndose relaciones de complicidad, no solo entre los miembros de un mismo equipo, sino también respeto por los jugadores de los equipos contrincantes. Y, por último, y no menos importante, también aprenden que el esfuerzo, el trabajo y la superación personal tienen recompensa, algo que se traduce en emoción y alegría cuando se consigue ganar un partido. En IARA Sport fomentamos la práctica del waterpolo desde la base, desarrollando y potenciando una estructura de trabajo para formar a deportistas de élite, y hacer disfrutar a aquellos que solo quieren divertirse mientras practican un deporte completo.
Nerea Cedillo
Nerea Cedillo
2025-10-16 21:48:09
Respuestas : 4
0
El waterpolo es uno de esos deportes menos conocidos pero que, sin embargo, tiene un nivel asombroso en nuestro país. España acaba de ganar una medalla de Oro Olímpica, la segunda en la historia del Waterpolo nacional. Desde 1996, cuando ganó la selección masculina, no se celebraba una gesta que en esta ocasión tuvo como protagonista a la selección femenina. También ha ganado 4 mundiales y 4 europeos y es una de las selecciones más laureadas en el siglo XXI. El Waterpolo Club Logroño tiene equipos de diversas edades –masculinos, femeninos y mixtos-, y ha abierto las inscripciones en la Escuela de Natación y Waterpolo para este curso 2024-2025. Se trata de un deporte que le ayudará a desarrollar enormemente las habilidades acuáticas, perfecto para iniciarse con entre 6 y 9 años. Este deporte les ayuda a mejorar su fuerza, resistencia, coordinación, equilibrio y velocidad. Y, al practicarse en el agua, beneficia su circulación, consiguen mayor capacidad pulmonar y fortalece su musculatura. Todo ello en un entorno de equipo en el que desarrollarán sus habilidades sociales y el trabajo en equipo. Para más información, rellena este formulario de contacto o contacta con ellos en el teléfono 633 21 69 87.

Leer también

¿Qué es el waterpolo para niños?

El waterpolo es un deporte acuático que combina la natación, la estrategia y la resistencia física. Leer más

¿Cuánto dura un partido de waterpolo infantil?

Un partido se divide, de acuerdo a las reglas actuales, en cuatro periodos de ocho minutos de juego Leer más

Lara Lira
Lara Lira
2025-10-11 05:20:58
Respuestas : 1
0
Practicar deporte es uno de los hábitos saludables más recomendados. El waterpolo nos ayuda con la fuerza, la resistencia, la coordinación, el equilibrio y la velocidad. Al ser un deporte que se practica en el agua, ayuda a la circulación, a conseguir una mayor capacidad pulmonar y, por supuesto, a fortalecer nuestra musculatura. El waterpolo nos ayuda a liberar tensiones y a despejar nuestra mente. Pero además, al ser un deporte de equipo se desarrollan muchos valores importantes no sólo para la disciplina deportiva, también para el día a día. Hablamos de valores tales como la cooperación, el compañerismo y la generosidad. Se aprende qué es la competitividad sana y que toda recompensa conlleva un esfuerzo y trabajo. La constancia es una premisa en cualquier deporte y para ganar un partido es fundamental. Eso sí, el juego limpio siempre prima sobre todas las cosas. Como actividad extraescolar, el waterpolo ayuda a los niños a sociabilizarse, a conocer a muchas personas y, por ello, aprender a ser más comunicativo.
Luis Correa
Luis Correa
2025-10-06 01:39:16
Respuestas : 3
0
El waterpolo es un deporte acuático complejo y de gran exigencia física e mental. Es un deporte de gran intensidad y explosividad, siendo necesario también una gran resistencia para aguantar el ritmo de partido, lo cual repercute en un incremento de la capacidad aeróbica (VO2 max), fuerza máxima explosiva y anisométrica (resistencia) y mejora la salud cardiovascular. El waterpolo también supone un importante impulso para la propiocepción, la movilidad, la coordinación y el desarrollo psicomotriz del niño. Se necesita trabajo duro y un alto nivel de sacrificio para obtener resultados satisfactorios lo cual ayuda a los niños a ser capaces de comprometerse y desarrollar tolerancia a la frustración. La velocidad del juego estimula que el niño tenga una buena agilidad mental y teoría de la mente que le haga capaz de leer el juego, anticiparse a los movimientos del equipo contrario y coordinarse con los jugadores de su equipo. No podemos hablar del waterpolo sin mencionar los valores que este deporte enseña y transmite: compañerismo, respeto a compañeros y adversarios, juego limpio, afán de superación y competitividad. Estos valores trascienden la piscina y calan en la vida del deportista en todos sus ámbitos.

Leer también

¿Cuáles son las categorías de edades en waterpolo?

La Liga Española de Waterpolo Femenino es la competición de waterpolo femenino entre clubes de Españ Leer más

Izan Domingo
Izan Domingo
2025-09-29 11:00:00
Respuestas : 2
0
Los beneficios físicos que se obtienen al practicar un deporte como el waterpolo son muchos. En este deporte se trabaja y resaltan cualidades como la fuerza, la velocidad y la resistencia, además simultanea e, inconscientemente, se estimulan otros aspectos como el sentido de la orientación, la coordinación, el equilibrio y la lateralidad además de la precisión e improvisación por los propios lances del juego. Además, al tratarse de una actividad aeróbica, la capacidad pulmonar también se ve beneficiada aumentando considerablemente. Si la práctica perdura en el tiempo es ideal para evitar o corregir malas posturas o anomalías óseas que con el tiempo pueden derivar en lesión. Otro aspecto a tener en cuenta es que debido a la exigencia física de este deporte, el entrenador o monitor está obligado a enseñar y fomentar la comida sana y equilibrada a los niños intentando evitar los malos hábitos alimenticios. Además de los beneficios físicos ya mencionados este deporte es capaz de hacer florecer otro tipo de cualidades como las afectivas y emocionales. El waterpolo, como deporte de equipo que es, logra desarrollar valores como la entrega, la generosidad, el compañerismo, con el único objetivo de ser capaz de lograr que todos y cada uno de los miembros del equipo luchen por un mismo objetivo y estimula la competitividad, que bien llevada es el estímulo necesario para la superación personal siempre enfocada hacia el grupo. Socialmente también aporta, ya que crea relaciones entre los miembros del mismo equipo y otros equipos de diferentes barrios e incluso ciudades lo que supone un enriquecimiento en sus relaciones sociales. A nivel personal los niños se dan cuenta de que sin esfuerzo ni sacrificio no llegan los resultados, cuando se gana un partido, son conscientes de que el esfuerzo ha merecido la pena y eso les ayuda a seguir superándose a sí mismos por el bien del equipo.
Julia Nevárez
Julia Nevárez
2025-09-16 10:07:45
Respuestas : 5
0
Los beneficios físicos de practicar un deporte como el waterpolo son muchos. Es un deporte en el que se ponen en práctica cualidades como la fuerza, la resistencia y la velocidad y, al mismo tiempo, estimula la coordinación, el sentido de la orientación, el equilibrio y la lateralidad. Por practicarse en el agua, los niños deben estar vigilados en todo momento por el monitor o entrenador respetando las medidas de seguridad en piscinas. Eliminados los riesgos por parte de los profesionales, los niños pueden seguir disfrutando de los beneficios del waterpolo, como una mejor circulación, una mayor capacidad pulmonar o el fortalecimiento muscular entre otros. Además, la práctica continuada del waterpolo es ideal para corregir esas malas posturas de los niños que tantas lesiones producen en el futuro. Hay un aspecto que pocas personas tienen en cuenta pero que es muy importante. Se trata de la nutrición infantil. Los niños tienen escasa cultura nutricional, un defecto heredado de los padres. En el waterpolo enseñan a los niños a comer de forma sana y equilibrada, buscando todos los nutrientes que necesitan para su día a día y utilizando los alimentos como fuente de esa energía extra que necesitan para practicar este deporte.
Yeray Polanco
Yeray Polanco
2025-09-16 09:12:36
Respuestas : 6
0
El waterpolo es un deporte acuático que combina la natación, la estrategia y la resistencia física. El waterpolo tiene sus raíces en el siglo XIX en Inglaterra y Escocia. Se originó como una adaptación acuática del rugby y, en sus inicios, se jugaba en ríos y lagos. El primer partido oficial de waterpolo se disputó en 1877 en Escocia, y desde entonces, el deporte ha crecido en popularidad. El waterpolo se juega en una piscina con una profundidad mínima de 1.8 metros. El waterpolo es uno de los deportes más completos a nivel físico. El waterpolo requiere una gran coordinación y agilidad para manejar el balón y realizar movimientos rápidos en el agua. La práctica regular de waterpolo también puede tener beneficios para la salud mental. El waterpolo es un deporte dinámico y exigente que ofrece una amplia gama de beneficios físicos y mentales.