La estrategia es el máximo exponente de la práctica directiva.
Se suele concebir como un plan a largo plazo que integra un conjunto de unidades especializadas, para conseguir objetivos conjuntos.
Todavía hoy, dos milenios más tarde, muchos directivos tienen una noción de la estrategia parecida a la de Sun Tzu.
Conceptos como posicionamiento, ofensiva comercial, headquarter o supply chain tienen orígenes militares.
Desafortunadamente, las primeras grandes organizaciones fueron los ejércitos: los humanos nos organizamos y cooperamos a gran escala, en primera instancia, para luchar.
Durante el siglo XIX, en plena revolución industrial americana, las primeras grandes corporaciones empresariales contrataron los únicos especialistas del momento en liderazgo de equipos: profesionales formados en la milicia, que había bebido de los clásicos de la guerra, desde Sun Tzu a Napoleón.
El management hunde sus raíces más profundas en ellos.
Los organigramas se inspiraron en estructuras jerarquizadas.
Se contemplaba la conquista de un mercado como la de un pedazo de terreno virtual.