:

¿Qué es el waterpolo para niños?

Manuel Mejía
Manuel Mejía
2025-09-16 06:50:00
Respuestas : 4
0
Los beneficios físicos que se obtienen al practicar un deporte como el waterpolo son muchos. En este deporte se trabaja y resaltan cualidades como la fuerza, la velocidad y la resistencia, además simultanea e, inconscientemente, se estimulan otros aspectos como el sentido de la orientación, la coordinación, el equilibrio y la lateralidad además de la precisión e improvisación por los propios lances del juego. Además, al tratarse de una actividad aeróbica, la capacidad pulmonar también se ve beneficiada aumentando considerablemente. Si la práctica perdura en el tiempo es ideal para evitar o corregir malas posturas o anomalías óseas que con el tiempo pueden derivar en lesión. Otro aspecto a tener en cuenta es que debido a la exigencia física de este deporte, el entrenador o monitor está obligado a enseñar y fomentar la comida sana y equilibrada a los niños intentando evitar los malos hábitos alimenticios. Este deporte es capaz de hacer florecer otro tipo de cualidades como las afectivas y emocionales. El waterpolo, como deporte de equipo que es, logra desarrollar valores como la entrega, la generosidad, el compañerismo, con el único objetivo de ser capaz de lograr que todos y cada uno de los miembros del equipo luchen por un mismo objetivo y estimula la competitividad. La competitividad, que bien llevada es el estímulo necesario para la superación personal siempre enfocada hacia el grupo. Socialmente también aporta, ya que crea relaciones entre los miembros del mismo equipo y otros equipos de diferentes barrios e incluso ciudades. A nivel personal los niños se dan cuenta de que sin esfuerzo ni sacrificio no llegan los resultados.
Aitor Romero
Aitor Romero
2025-09-16 05:32:38
Respuestas : 5
0
El waterpolo es un deporte acuático que combina la natación, la estrategia y la resistencia física. El waterpolo se juega en una piscina con una profundidad mínima de 1.8 metros. Cada equipo consta de siete jugadores: seis de campo y un portero. El objetivo del juego es anotar goles lanzando un balón flotante en la portería del equipo contrario. Un partido estándar se divide en cuatro períodos de ocho minutos cada uno. Los jugadores se desplazan nadando y se mantienen a flote mediante una técnica llamada "treading water" o "eggbeater kick". No está permitido tocar el fondo de la piscina. Los pases y tiros se realizan con una sola mano, excepto el portero, que puede usar ambas manos dentro de su área de portería. Las faltas en el waterpolo se dividen en faltas ordinarias y faltas graves. Las faltas ordinarias resultan en la concesión de un tiro libre al equipo contrario, mientras que las faltas graves pueden llevar a la exclusión temporal del jugador infractor durante 20 segundos. Tres faltas graves en un partido resultan en la expulsión definitiva del jugador.

Leer también

¿Cuánto dura un partido de waterpolo infantil?

Un partido se divide, de acuerdo a las reglas actuales, en cuatro periodos de ocho minutos de juego Leer más

¿Cuáles son los beneficios del waterpolo para los niños?

El waterpolo es un deporte acuático que combina la natación, la estrategia y la resistencia física. Leer más

Zoe Nieto
Zoe Nieto
2025-09-16 03:49:49
Respuestas : 5
0
En España, a diferencia de otras disciplinas menores que son poco conocidas, casi todo el mundo sabe lo que es el waterpolo. Ayuda que España, primero en categoría masculina y en la historia reciente también en categoría femenina, sea una potencia mundial de este deporte olímpico, y también el hecho de que a todos, pequeños y mayores, nos gusta jugar con una pelota en verano dentro del agua. Esto hace que por lo menos el concepto y el objetivo del juego se tenga más o menos claro: marcar goles en la portería contraria en un partido que se juega entre dos equipos en una piscina. Los detalles normativos más específicos, en cambio, son menos conocidos porque no es un deporte de masas. A grandes rasgos, porque no es lo que nos ocupa en estas líneas, te contamos que juegan siete jugadores por equipo y que un partido se divide en cuatro tiempos de 8 minutos. Sí nos ocupa en esta pieza la relación que esta disciplina tiene con los niños. De hecho, clubes históricos como el Real Canoe de Madrid tienen abierta no solo una escuela infantil de waterpolo, sino también una miniescuela en la que los niños de 6 a 8 se pueden iniciar en este deporte acuático que es ideal para combinar con la natación. Aunque no profundiza tanto en la técnica de nado como esta, el waterpolo les ayuda a los peques a dominar el medio acuático. Pero es que además cuenta con virtudes propias de los juegos de equipo, como por ejemplo el desarrollo de habilidades sociales, el trabajo en equipo, la comunicación o la solidaridad con el compañero, por no hablar del juego limpio, pilar fundamental del deporte infantil. El waterpolo ofrece ventajas importantes a nivel físico y mental porque se trata de un deporte exigente. Por un lado, potencia la resistencia en los críos de una forma muy concreta, muy poco lesiva además, gracias a que los impactos en el agua no tienen nada que ver con la agresividad que caracteriza a los deportes que no son acuáticos. Por otro, incrementa la fuerza de quien lo practica, tanto en el tren inferior y también mejora la coordinación y la orientación porque es un deporte que requiere de ambas cuestiones en gran medida para alcanzar el éxito.