:

¿Por qué los jugadores de waterpolo se tapan los oídos?

Fernando Cazares
Fernando Cazares
2025-10-14 04:35:21
Respuestas : 1
0
Los gorros de natación tienen diferentes formas y tamaños: Gorros de natación universales: prefabricados, en tallas estándar y a menudo de silicona o plástico blando. Los tapones de natación a medida: especialmente adaptados por un audiólogo o especialista en audición. Se adaptan perfectamente a tu oído, son cómodos y ofrecen una protección óptima. Ideales para quienes nadan a menudo o tienen oídos sensibles. Para nadadores ocasionales: los gorros de natación universales suelen ser suficientes. Son asequibles y fáciles de llevar. Para nadadores ávidos u oídos sensibles: la personalización es la mejor opción. Sellan perfectamente, duran años y ofrecen el máximo nivel de comodidad. Para los niños: son ideales los gorros de natación hechos a medida, a menudo de colores llamativos para que no se pierdan fácilmente. Los tapones universales suelen durar de unos meses a un año, según el uso. Los tapones personalizados pueden durar varios años, siempre que los mantengas adecuadamente.
Alex Vela
Alex Vela
2025-10-06 18:03:07
Respuestas : 4
0
La indumentaria es bastante sencilla, un bañador y gorro como uniforme oficial. La razón principal es la prevención de lesiones. Las pequeñas protuberancias a la altura de las orejas son protectores de plástico que cubren por completo la zona, un añadido con el que no se cuenta en otras disciplinas en el agua, como los gorros de natación normales. Estos protectores ayudan a absorber el impacto de la pelota o una parte del cuerpo para que no provoque la rotura del tímpano u otros daños. Este tipo de roturas normalmente se cura por sí sola con el tiempo, pero dado el posible daño al oído interno por el agua, el atleta a menudo tendrá que permanecer fuera de la piscina hasta que se produzca la curación. Un dato nada baladí si tenemos en cuenta que, en una competición tan corta como las olimpiadas, una lesión, por pequeña que sea, puede significar estar fuera para el resto del torneo. Además, dado que la cabeza es la única parte del cuerpo de un nadador que se mantiene constantemente por encima del agua, los gorros también funcionan como camisetas de ambos equipos, lo que les permite distinguir a los compañeros de los oponentes. Los gorros también permiten distinguir entre compañeros de equipo, ya que sus números están impresos en los gorros.

Leer también

¿Qué equipamiento se utiliza en el waterpolo?

La puerta es el elemento principal del equipo de waterpolo. Puede ser de dos tipos: flotante o fijo Leer más

¿Por qué las jugadoras de waterpolo usan cuñas?

El waterpolo es uno de los cuatro deportes olímpicos de equipo más longevos junto al fútbol, rugby y Leer más

Irene Tejada
Irene Tejada
2025-09-27 02:42:21
Respuestas : 5
0
El gorro de waterpolo se diferencia del de natación porque cubre las orejas por completo y se ata con una cinta por debajo de la barbilla. No obstante, al igual que el de natación, se trata de un gorro que queda totalmente ajustado al cráneo, evitando así que el agua penetre en su interior. Su peculiar forma se debe a la necesidad de fijarlo ante posibles tirones y, además, evitar que no caiga el pelo al agua y los oídos también estén protegidos durante todo el partido. Los colores de los gorros deben ser de color azul o blanco según sea el equipo local o visitante. En su defecto, deberán tener colores que les identifique siempre y cuando no sean rojos y se diferencien del rival, puesto que otra de las funciones que tienen los gorros es ayudar a diferenciar un equipo de otro. Los gorros rojos solo los pueden llevar los porteros de ambos equipos. Por último, la numeración siempre tendrá que estar en ambos lados del gorro en dígitos de 10 centímetros de altura. Los números deberán seguir la siguiente norma: Número 1 para el portero titular Número 13 para el portero suplente Números del 2 al 12 para el resto de jugadores.
José Antonio Marrero
José Antonio Marrero
2025-09-19 07:48:42
Respuestas : 1
0
Las orejas quedan situadas en lo que se conocen como “orejeras”, un espacio hueco y con pequeñas rendijas que permite que el agua entre y salga con normalidad, asegurando así que el jugador pueda oír en todo momento, imprescindible para escuchar con precisión el silbato del árbitro, interactuar con los compañeros y poder recibir instrucciones tácticas del cuerpo técnico y sobre todo protegerle de cualquier golpe fortuito como el impacto de un balón o contacto durante los entrenamientos, o bien golpes intencionados a lo largo del partido, quedando con las orejeras aislado el riesgo en una zona tan delicada como el oído. En el agua un fuerte impacto produciría una presión tal que podría dañar el tímpano. Los gorros de ambos equipos son de diferente color, normalmente un equipo blanco y el otro azul, excepto el portero que lleva el gorro rojo y porta el número 1. El portero suplente lleva el gorro con el número 13. El resto de jugadores llevan la numeración del 2 al 13. Ningún jugador puede cambiar su número de gorro durante el partido, excepto con permiso del árbitro y notificándolo a la secretaría. En encuentros internacionales, el gorro puede mostrar en su parte frontal las tres letras del código internacional del país y la bandera nacional.

Leer también

¿Por qué se tapan los oídos en el waterpolo?

El waterpolo es uno de los cuatro deportes olímpicos de equipo más longevos junto al fútbol, rugby y Leer más

¿Qué se usa en el waterpolo?

El waterpolo es una disciplina deportiva acuática de una exigencia bastante elevada. De otra parte Leer más

Helena Zúñiga
Helena Zúñiga
2025-09-11 14:13:24
Respuestas : 3
0
El oído de nadador es una infección bacteriana causada por agua que queda en el canal auditivo externo por un largo periodo, lo que presenta un espacio húmedo para que se multipliquen las bacterias. Es más probable que los niños contraigan oído de nadador que los adultos, pero puede afectar a cualquier persona. Esta infección no es contagiosa. El oído de nadador (también conocido como otitis externa aguda) es una infección bacteriana. Cualquier persona puede presentar oído de nadador, pero se ve más a menudo en los niños. El oído de nadador no se puede propagar de persona a persona. Esta infección es distinta de una infección del oído medio, que también es común en los niños.