:

¿Por qué se tapan los oídos en el waterpolo?

Guillermo Mata
Guillermo Mata
2025-09-30 07:06:17
Respuestas : 5
0
La principal función del gorro es proteger las orejas de los jugadores de waterpolo. Las orejas quedan situadas en lo que se conocen como “orejeras”, un espacio hueco y con pequeñas rendijas que permite que el agua entre y salga con normalidad. Este espacio permite que el jugador pueda oír en todo momento, lo cual es imprescindible para escuchar con precisión el silbato del árbitro. Además, interactuar con los compañeros y poder recibir instrucciones tácticas del cuerpo técnico y sobre todo protegerle de cualquier golpe fortuito, como el impacto de un balón o contacto durante los entrenamientos, o bien golpes intencionados a lo largo del partido, quedando con las orejeras aislado el riesgo en una zona tan delicada como el oído. Un fuerte impacto produciría una presión tal que podría dañar el tímpano. Los gorros de ambos equipos son de diferente color, normalmente un equipo blanco y el otro azul, excepto el portero que lleva el gorro rojo y porta el número 1. El portero suplente lleva el gorro con el número 13. Si un jugador pierde el gorro durante el juego, se lo vuelve a poner en la siguiente parada del juego cuando su equipo esté en posesión de la pelota. El gorro se anuda mediante dos cuerdas aunque es bastante probable que a lo largo del partido, debido al constante contacto y roce con los adversarios, se desate varias veces.
Oliver Bustamante
Oliver Bustamante
2025-09-22 09:24:28
Respuestas : 4
0
La selección masculina de waterpolo ha sido una vez medalla de oro olímpica y tres veces campeona del mundo. La selección femenina de waterpolo ha sido dos veces medalla de plata en las olimpiadas y campeona del mundo en 2013. El waterpolo es un deporte de contacto y constante fricción, por lo que los golpes en la cabeza, del contrario o del propio balón, y los roces son frecuentes. Las orejeras de los gorros de waterpolo están llenas de agujeros, por lo que su misión no es impedir el paso del agua, sino precisamente proteger de los golpes en una zona tan delicada como son oídos. El gorro es de uso obligatorio incluso en los entrenamientos, no solo en los partidos, puesto que, en el agua los golpes podrían llegar a trasmitir una presión tan fuerte como para dañar el tímpano. Los gorros de ambos equipos son de diferente color. Los árbitros señalaban las faltas con banderas de esos colores, mostrando con ellas la posesión del balón. Ahora, los gorros son multicolores. Pero eso sí, siempre con orejeras para proteger el oído en el waterpolo.

Leer también

¿Qué equipamiento se utiliza en el waterpolo?

La puerta es el elemento principal del equipo de waterpolo. Puede ser de dos tipos: flotante o fijo Leer más

¿Por qué las jugadoras de waterpolo usan cuñas?

El waterpolo es uno de los cuatro deportes olímpicos de equipo más longevos junto al fútbol, rugby y Leer más

Luis Pascual
Luis Pascual
2025-09-11 17:28:54
Respuestas : 4
0
La indumentaria es bastante sencilla, un bañador y gorro como uniforme oficial. Sin embargo, mientras que el bañador no necesita de muchas explicaciones, probablemente no sepas la verdadera razón de llevar ese gorro. La razón principal es la prevención de lesiones. Las pequeñas protuberancias a la altura de las orejas son protectores de plástico que cubren por completo la zona, un añadido con el que no se cuenta en otras disciplinas en el agua, como los gorros de natación normales. Estos protectores ayudan a absorber el impacto de la pelota o una parte del cuerpo para que no provoque la rotura del tímpano u otros daños. Este tipo de roturas normalmente se cura por sí sola con el tiempo, pero dado el posible daño al oído interno por el agua, el atleta a menudo tendrá que permanecer fuera de la piscina hasta que se produzca la curación. Un dato nada baladí si tenemos en cuenta que, en una competición tan corta como las olimpiadas, una lesión, por pequeña que sea, puede significar estar fuera para el resto del torneo. Además, dado que la cabeza es la única parte del cuerpo de un nadador que se mantiene constantemente por encima del agua, los gorros también funcionan como camisetas de ambos equipos, lo que les permite distinguir a los compañeros de los oponentes. Los números están impresos en los gorros.
Eva Correa
Eva Correa
2025-09-11 15:25:32
Respuestas : 4
0
El oído de nadador es una infección bacteriana causada por agua que queda en el canal auditivo externo por un largo periodo, lo que presenta un espacio húmedo para que se multipliquen las bacterias. Es más probable que los niños contraigan oído de nadador que los adultos, pero puede afectar a cualquier persona. Esta infección no es contagiosa. El oído de nadador (también conocido como otitis externa aguda) es una infección bacteriana. Generalmente es causada por agua que se ha quedado en el canal auditivo externo por un largo periodo. Esto deteriora la cera protectora y la piel, y proporciona un ambiente húmedo para que se multipliquen las bacterias. Cualquier persona puede presentar oído de nadador, pero se ve más a menudo en los niños. El oído de nadador no se puede propagar de persona a persona. Esta infección es distinta de una infección del oído medio, que también es común en los niños. Dolor cuando se tira de la oreja o se ejerce presión en la parte del oído externo que sobresale frente al canal auditivo. Picazón dentro del oído. Secreción proveniente del oído. Enrojecimiento e inflamación en el oído. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene dolor o secreciones en los oídos. Se puede tratar con gotas para los oídos que contienen antibióticos.

Leer también

¿Qué se usa en el waterpolo?

El waterpolo es una disciplina deportiva acuática de una exigencia bastante elevada. De otra parte Leer más

¿Qué material o equipo se necesita para practicar polo?

Para los apasionados del polo, seleccionar el equipo adecuado es crucial para la seguridad y el rend Leer más

Gerard Alonzo
Gerard Alonzo
2025-09-11 15:12:58
Respuestas : 5
0
Los principales motivos por los que llevar unos tapones de oído se presentan como algo muy recomendable mientras se practica la natación giran en torno a la sensibilidad de los propios oídos. Los oídos son un órgano que hay que cuidar en todo momento y, aunque creamos que están protegidos de por sí, esto no es así. Por tanto la salud, la higiene o la protección, entre otros, son requisitos prácticamente indispensables para garantizar la seguridad en todo momento gracias a unos tapones de oído. Cuando el agua se introduce en el conducto auditivo externo, ésta puede irritar el conducto y, posteriormente, infectarlo. Así que se recomienda que tanto los nadadores profesionales como los amateur siempre lleven puestos tapones de oído y así puedan evitar que el agua de la piscina se introduzca en su oído. De este modo, se previene la infección; es decir, que el nadador se cura en salud y minimiza las posibilidades de sufrir esta dolencia que repercute en su rendimiento. Los tapones se ajustan perfectamente al oído de cada persona gracias al material con el que están fabricados, generalmente de espuma o de silicona. Además, se trata de unos objetos muy cómodos, una ventaja adicional que se traduce en que la persona que lleva puestos los tapones de oído apenas los note. No hay que olvidar que cuando se nada en una piscina, ésta contiene muchas bacterias, una gran cantidad de suciedad y diversas sustancias. Si es tu cuerpo en general no pasa nada, porque después de nadar te duchas para limpiarte, no obstante, si estos caen en tus oídos, entonces necesitarás algo más que un lavado cualquiera para sacar toda esa suciedad.
Noelia Esteban
Noelia Esteban
2025-09-11 15:04:54
Respuestas : 3
0
Es un órgano muy sensible y cuando practicamos natación debemos protegerlo especialmente ya que puede entrarnos agua y, si no es expulsada correctamente, puede causarnos problemas como otitis o inflamación. La mejor solución para evitar este tipo de problemas es utilizar accesorios de natación como tapones para los oídos. Es importante proteger los oídos para prevenir cualquier tipo de dolor o infección causada por la acumulación de agua. Si no logramos expulsar el agua de los oídos correctamente, puede dar lugar a problemas como otitis o inflamaciones. Para evitarlo, existen tapones para los oídos especialmente pensados para usar en piscinas o aguas abiertas que se ajustan perfectamente a tu oído para evitar que el agua entre en ellos. Existen varios modelos de tapones para los oídos, por lo que debes comprar aquellos que mejor se adapten a la forma de tu oreja o a tu oído. Tienes que utilizar aquellos que encajen de la mejor forma posible para que puedas nadar con comodidad y seguridad. Además, los gorros de natación también nos ayudarán a proteger los oídos porque cubren tus orejas.

Leer también

¿Por qué los jugadores de waterpolo se tapan los oídos?

El oído de nadador es una infección bacteriana causada por agua que queda en el canal auditivo exter Leer más

Manuela Pascual
Manuela Pascual
2025-09-11 13:33:31
Respuestas : 3
0
El waterpolo es uno de los cuatro deportes olímpicos de equipo más longevos junto al fútbol, rugby y polo. Los gorros de waterpolo son de obligatorio uso para todos los jugadores, incluidos los porteros. No solo protegen la cabeza de golpes, sino que también sujetan los gorros de silicona que ciertos deportistas llevan debajo. Además, gracias a las orejeras con rendijas, pueden oír mucho mejor las instrucciones de los entrenadores o los avisos de sus propios compañeros. A nivel visual, sirven para diferenciar a los dos equipos entre sí, ya que cada uno lleva un color distinto. Son prendas imprescindibles y que se han convertido en un distintivo incluso para un país entero. El ejemplo está en cómo la afición de Croacia los visten en los estadios de fútbol. Los llevan no solo como si fuesen su bandera, sino que es un símbolo desde que su capitán de selección se puso un gorro de waterpolo para tapar una gran herida durante la Eurocopa de 2016. Los gorros tienen números y sirven como dorsal. Los números en los gorros de waterpolo sirven para identificar los jugadores.