:

¿Cómo se puede mejorar la precisión y fuerza en el pase?

Aina Botello
Aina Botello
2025-08-09 08:44:24
Respuestas : 2
0
La precisión en el pase es una de esas habilidades que parecen simples, pero que marcan una gran diferencia en el juego. Un pase bien dado puede romper una línea, acelerar una jugada o evitar una pérdida peligrosa. Es muy habitual ver jugadores que dan el pase corriendo o mal perfilados, lo que hace que el balón se desvíe o no lleve la fuerza adecuada. Antes de soltar el balón, conviene ajustar el cuerpo, mirar el objetivo y acompañar bien con la pierna de apoyo. No se trata solo de mirar al compañero, sino de ver qué pasa a su alrededor: ¿tiene espacio?, ¿le presionan?, ¿hacia dónde se mueve? Elegir bien el momento y el tipo de pase es casi tan importante como ejecutarlo bien. Mejorar la precisión no se consigue solo jugando partidos, se gana en los entrenamientos, repitiendo ejercicios cortos y específicos. Un mal control te puede obligar a dar un pase forzado o impreciso, si el primer toque es bueno, ya tienes medio pase hecho.
Pedro Godínez
Pedro Godínez
2025-08-09 08:07:49
Respuestas : 3
0
Postura corporal adecuada es esencial, piensa en tu cuerpo como un arco y la pelota como la flecha, debes tener la postura correcta, asegúrate de estar equilibrado, con los pies a la altura de los hombros, mantén la cabeza en alto, los ojos en el balón y el tronco firme. La técnica de golpeo es fundamental para la precisión, al patear el balón, utiliza la parte interna del pie para mayor precisión y control, mantén el tobillo firme y sigue a través del balón con el pie. Practica la consistencia en tu técnica para que cada pase sea como una obra maestra. Pases a corta distancia requieren un toque suave y preciso, practica pasar el balón a un compañero a distancias cortas, centrándote en la técnica y la precisión. Concéntrate en mantener un control absoluto sobre la dirección y la velocidad del pase. La visión periférica es esencial para mejorar la precisión en los pases, no te enfoques solo en el balón, mantén una visión amplia del campo y de tus compañeros. Dedica tiempo a entrenar tus habilidades de pase regularmente, busca la retroalimentación de entrenadores y compañeros, a menudo, alguien más puede detectar errores que pasan desapercibidos para ti.

Leer también

¿Cómo dar pases elevados?

Para hacer un pase largo, el balón se eleva del suelo para que interceptarlo resulte más complicado Leer más

¿Cómo se realiza el pase alto?

Coloca las manos en los laterales del balón y colócalo encima de tu cabeza con las muñecas dobladas Leer más

José Apodaca
José Apodaca
2025-08-09 07:54:08
Respuestas : 2
0
La repetición constante ayuda a perfeccionar la técnica. Se entrena la precisión de los pases, ya que se debe tener en cuenta la fuerza y el ángulo del golpeo. Además, se mejora la capacidad de control del balón al recibirlo, lo que es fundamental en un partido real. Se ejercita la potencia en el golpeo, crucial para pases largos. Se pueden practicar diferentes tipos de pase: interior, exterior, de volea, etc. Asegúrate de que tu técnica de golpeo sea correcta. Un mal golpeo puede llevar a lesiones en los pies o tobillos. Varieda de ejercicios: No te limites solo a este ejercicio. Combínalo con otros para desarrollar diferentes habilidades. Conos: Coloca conos en diferentes posiciones y realiza pases a los conos tras el rebote. Dribbling: Después de recibir el balón, dribla hacia un cono y vuelve a realizar el pase. Ejercicios de coordinación: Trabaja en la coordinación realizando toques de balón con diferentes partes del cuerpo. Es importante que cada jugador encuentre su propio ritmo y ajuste la dificultad del ejercicio a su nivel.
Fátima Soria
Fátima Soria
2025-08-09 05:10:18
Respuestas : 2
0
La técnica básica para un pase preciso requiere dominar la técnica de golpeo, donde los pequeños detalles, como el ángulo de tu pie o la posición de tu cuerpo, pueden influir mucho en la calidad del pase. Usa el interior del pie para realizar pases cortos y precisos. Mantén el pie de apoyo a un lado del balón y golpea suavemente para que el pase tenga la dirección y fuerza adecuadas. La capacidad de realizar buenos pases no solo depende de la técnica, sino también de tu visión de juego. Saber cuándo y hacia dónde enviar el balón es crucial para ser un pasador eficaz. Pases en movimiento: Práctica realizar pases mientras te desplazas. Este ejercicio te ayudará a mejorar la precisión cuando el balón esté en movimiento, algo fundamental en situaciones reales de partido. Juegos de pases en rondo: Los rondos o “toros” son ejercicios excelentes para mejorar tanto la precisión como la velocidad de los pases. Trabajar en espacios pequeños también mejora tu capacidad de toma de decisiones bajo presión.

Leer también

¿Qué es un pase elevado?

Un paso sobre nivel o elevado es un puente, carretera, línea férrea o estructura similar que cruza s Leer más

¿Cuáles son las técnicas de pase?

Pasar es trasladar el balón de un jugador a otro. Por la distancia que recorre el balón: corto, medi Leer más