:

¿Cómo se realiza el pase alto?

Eduardo Grijalva
Eduardo Grijalva
2025-08-09 07:29:55
Respuestas : 1
0
Realiza una carrera relajada de 2-3 pasos en un ángulo de aproximadamente 30-45 grados. Coloca el pie de apoyo cerca del balón. Golpea con el empeine de forma plana y seca, lateralizando el movimiento. Golpea el balón desde el centro hacia abajo, ajustando la altura según la velocidad deseada. Inclina tu cuerpo lateralmente durante el golpeo. Acompaña el golpeo con el movimiento oscilante de los brazos. Recuerda que es un pase A pesar de la naturaleza seca del golpeo, es esencial recordar que estamos ejecutando un pase y no un disparo a la portería. La calidad del golpeo debe equilibrar la velocidad con la capacidad de frenar el balón a medida que se acerca al jugador de tu equipo.
Sergio Adame
Sergio Adame
2025-08-09 06:37:58
Respuestas : 4
0
Coloca las manos en los laterales del balón y colócalo encima de tu cabeza con las muñecas dobladas hacia atrás y los pulgares detrás del balón. Estira los brazos hacia el compañero que recibirá el pase e impulsa el balón con los pulgares. Haz un movimiento seco de muñeca para pasar el balón. Cuando acabes el movimiento tus palmas deberá apuntar hacia fuera y los pulgares al suelo. Suelta el balón cuando se encuentre en frente de tu cara. Si lo sueltas demasiado pronto, la trayectoria del pase no será recta y será más fácil que lo intercepten. Por el contrario, si lo sueltas demasiado tarde, el pase irá muy bajo y será difícil de receber.

Leer también

¿Cómo dar pases elevados?

Para hacer un pase largo, el balón se eleva del suelo para que interceptarlo resulte más complicado Leer más

¿Qué es un pase elevado?

Un paso sobre nivel o elevado es un puente, carretera, línea férrea o estructura similar que cruza s Leer más

Álvaro Echevarría
Álvaro Echevarría
2025-08-09 03:36:25
Respuestas : 1
0
Coloca las manos en los laterales del balón y colócalo encima de tu cabeza con las muñecas dobladas hacia atrás y los pulgares detrás del balón. Estira los brazos hacia el compañero que recibirá el pase e impulsa el balón con los pulgares. Haz un movimiento seco de muñeca para pasar el balón. Cuando acabes el movimiento tus palmas deberán apuntar hacia fuera y los pulgares al suelo. Suelta el balón cuando se encuentre en frente de tu cara. Si lo sueltas demasiado pronto, la trayectoria del pase no será recta y será más fácil que lo intercepten. Por el contrario, si lo sueltas demasiado tarde, el pase irá muy bajo y será difícil de recibir.