:

¿Cuáles son las técnicas de pase?

Mara Domingo
Mara Domingo
2025-08-09 05:56:25
Respuestas : 1
0
Pasar es trasladar el balón de un jugador a otro. Por la distancia que recorre el balón: corto, medio o largo. Por la forma de realizar el pase: con el interior, con el exterior, con rosca o efecto, con el empeine, etc. Por su dirección: hacia adelante, lateral, diagonal o hacia atrás. Por su intensidad: flojo, fuerte o templado. Por su altura: raso, media altura o alto. Por la zona hacia la que se ejecuta: al pie, al hueco o al espacio, centro con rosca, pase largo, etc. Los rondos son uno de los principales ejercicios de pases en el fútbol infantil para perfeccionar el pase en corto. Pared Cuando se está aprendiendo a jugar al fútbol a edades tempranas, dar toques de balón contra la pared es uno de los ejercicios de pases de fútbol más habituales. El regate de conos es uno de los ejercicios de pases de fútbol básicos y, además, no sólo sirve para aprender a pasar el balón sino también a controlarlo y hacerlo circular. Maniobra y pase Este ejercicio entraña algo más de dificultad, puesto que ya entran en juego varios jugadores. Finalización Este ejercicio consiste en dar un pase al compañero en movimiento y que éste, además de controlar el balón, dispare a portería. Primer toque Es una variante del ejercicio anterior.
Alexandra Navas
Alexandra Navas
2025-08-09 04:13:01
Respuestas : 2
0
Pues básicamente el pase es trasladar el balón de un jugador a otro, para tomar alguna ventaja ante el equipo rival. Podemos hablar de muchos tipos de pase, por su distancia: pase corto, medios y largos; por su dirección: hacia delante, lateral, diagonal y hacia atrás; por su altura; rasos, media altura y altos; por su intensidad: flojos, fuertes y templados; u otros por la zona hacia donde se ejecuta : al píe, al espacio o al hueco, pase largo, centro con rosca. El pase es clasificado según la forma de realizarlos, o sea, que parte o superficie del pie utilizamos. PASE CON INTERIOR es el pase básico, el de iniciación, se realiza con el interior del pie, utilizando la mayor superficie de contacto de la bota sobre la parte trasera del balón, es un pase de seguridad, ya que a mayor contacto del pie con el balón se asegura la correcta dirección. PASE CON EXTERIOR tiene un nivel de dificultad mayor y tiene menos precisión que el pase con interior, sobre todo para los más pequeños, ya que el gesto a realizar en el pase corto tiene menos potencia al ser menos natural y la fuerza que se aplica al pase se realiza desde el tobillo. PASE CON ROSCA O EFECTO en el pase con efecto o rosca el balón no se desplaza en una trayectoria en línea recta, si no que realiza una curva. PASE CON EMPEINE es un pase para desplazar el balón a una distancia larga y con mayor velocidad, al utilizar mayor potencia y con menos superficie de contacto sobre el balón el pase puede ser menos preciso. Se realiza con el empeine de la bota sobre la parte trasera del balón. El pase largo se utiliza para desplazar el balón a una distancia larga.

Leer también

¿Cómo dar pases elevados?

Para hacer un pase largo, el balón se eleva del suelo para que interceptarlo resulte más complicado Leer más

¿Cómo se realiza el pase alto?

Coloca las manos en los laterales del balón y colócalo encima de tu cabeza con las muñecas dobladas Leer más

Iker Pons
Iker Pons
2025-08-09 03:21:54
Respuestas : 1
0
Para lograr realizar pases precisos, es necesario tener en cuenta varios aspectos técnicos y tácticos. En primer lugar, es fundamental mantener una postura corporal adecuada al momento de realizar el pase, con el pie de apoyo firme en el suelo y el cuerpo orientado hacia el objetivo del pase. Además, es importante utilizar la parte interna del pie para mayor precisión y control del balón. La técnica del pase también requiere de una adecuada coordinación entre la fuerza y la dirección del golpeo. Ajustar la potencia del pase según la distancia y la velocidad del balón es clave para evitar errores y garantizar que el pase llegue a su destino. La comunicación y la comprensión entre los compañeros de equipo también son aspectos clave para realizar pases precisos. La anticipación de los movimientos de los compañeros, la creación de espacios y la generación de opciones de pase son fundamentales para facilitar la conexión entre los jugadores y aumentar la efectividad en la circulación del balón. Visualizar el objetivo: Antes de recibir el balón, el jugador debe observar a sus compañeros y elegir el destino del pase. Controlar el balón: Un buen control del balón permite al jugador tener más tiempo para pensar y decidir el pase correcto. Ejecutar el pase con precisión: La técnica adecuada es esencial para que el balón llegue al compañero deseado con la fuerza y dirección correctas.