:

¿Qué llevan las jugadoras de waterpolo en las orejas?

Rosa Aguilera
Rosa Aguilera
2025-08-17 09:29:25
Respuestas : 4
0
Las orejeras de material maleable para proteger las orejas de golpes fortuitos, que entre agua excesiva a los conductos auditivos y posibles pelotazos. Las orejeras con rendijas, pueden oír mucho mejor las instrucciones de los entrenadores o los avisos de sus propios compañeros. El gorro no sea enteramente amarillo, ya que es posible que no se diferencie del balón de juego. Los gorros de los porteros, estos deben ser un 80% de su totalidad de color rojo con el número y/o las orejeras del mismo color que el gorro de su equipo. Es muy común que los árbitros detengan el juego para indicar que se aten o se pongan bien el gorro, además de abrocharse hasta arriba el bañador en el caso de las deportistas. Las orejeras del mismo color que el gorro de su equipo. Los números son de un color diferente que el del resto del gorro para que los árbitros y la afición puedan identificar fácilmente a todos los jugadores y que el juego se desarrolle sin problemas.
Ainara Riojas
Ainara Riojas
2025-08-09 06:02:16
Respuestas : 1
0
Las orejeras de los gorros de waterpolo están llenas de agujeros, por lo que su misión no es impedir el paso del agua, que entra y sale de ellas con normalidad, sino precisamente proteger de los golpes en una zona tan delicada como son oídos, permitiendo además la comunicación de los jugadores en el agua, esencial para el desarrollo del juego, la recepción de órdenes tácticas por parte del cuerpo técnico, y también de los designios del árbitro. Hay que proteger el oído en el waterpolo. El gorro es de uso obligatorio incluso en los entrenamientos, no solo en los partidos, puesto que, en el agua los golpes podrían llegar a trasmitir una presión tan fuerte como para dañar el tímpano. El rozamiento en el pabellón auricular produce lesiones muy dolorosas a los deportistas. Si algo caracteriza a los/as waterpolistas son sus exiguos bañadores, que tratan de darle los mínimos puntos de agarre al rival, y sus gorros con orejeras, muy distintos de los habituales gorros de natación, que no las llevan. Los gorros de ambos equipos son de diferente color. Pero eso sí, siempre con orejeras para proteger el oído en el waterpolo.

Leer también

¿Por qué todas las jugadoras de waterpolo usan tanga?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuánto miden las jugadoras de waterpolo?

La media de altura es de 186.91±6.91cm. Los jugadores presentan una media de edad general de 24.07± Leer más

Rosa Barraza
Rosa Barraza
2025-08-09 05:37:18
Respuestas : 2
0
Las orejas quedan situadas en lo que se conocen como “orejeras”, un espacio hueco y con pequeñas rendijas que permite que el agua entre y salga con normalidad, asegurando así que el jugador pueda oír en todo momento, imprescindible para escuchar con precisión el silbato del árbitro, interactuar con los compañeros y poder recibir instrucciones tácticas del cuerpo técnico y sobre todo protegerle de cualquier golpe fortuito como el impacto de un balón o contacto durante los entrenamientos, o bien golpes intencionados a lo largo del partido, quedando con las orejeras aislado el riesgo en una zona tan delicada como el oído. En el agua un fuerte impacto produciría una presión tal que podría dañar el tímpano.
Naiara Hernándes
Naiara Hernándes
2025-08-09 00:49:33
Respuestas : 4
0
Las pequeñas protuberancias a la altura de las orejas son protectores de plástico que cubren por completo la zona, un añadido con el que no se cuenta en otras disciplinas en el agua, como los gorros de natación normales. Estos protectores ayudan a absorber el impacto de la pelota o una parte del cuerpo para que no provoque la rotura del tímpano u otros daños. Este tipo de roturas normalmente se cura por sí sola con el tiempo, pero dado el posible daño al oído interno por el agua, el atleta a menudo tendrá que permanecer fuera de la piscina hasta que se produzca la curación. Un dato nada baladí si tenemos en cuenta que, en una competición tan corta como las olimpiadas, una lesión, por pequeña que sea, puede significar estar fuera para el resto del torneo.

Leer también

¿Cuál es el tipo de cuerpo de una jugadora de waterpolo?

Una de las goleadoras del equipo en la final fue Paula Leitón, de 24 años, que juega en la posición Leer más

¿Cuándo se convirtió el waterpolo femenino en deporte olímpico?

El waterpolo en los Juegos Olímpicos se disputa desde París 1900 en la rama masculina y desde Sídney Leer más