¿Qué país tiene el mejor waterpolo de la historia?

Jaime Quiñones
2025-08-12 21:16:35
Count answers
: 4
El mejor waterpolista español de todos los tiempos participó en seis Juegos Olímpicos, máximo goleador en Moscú 1980, Los Ángeles 1984 y Seúl 1988, plata en Barcelona 1992, con el colofón de haber sido abanderado en los últimos, Sidney 2000. En los anteriores, Atenas 1996, se colgó el oro, igual que en el Mundial de Perth 1998. Está todo dicho.
Pueden ir contando: 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991 y 1992. Hasta siete años, siete veces, a lo largo de su impresionante carrera, Manel Estiarte fue designado mejor jugador de waterpolo del mundo.

Carlota Loera
2025-08-03 23:00:29
Count answers
: 3
En la rama masculina, Hungría obtuvo nueve medallas de oro, tres de plata y tres de bronce.
Serbia consiguió cuatro medallas de oro, cinco de plata y tres de bronce.
Italia obtuvo tres oros, dos platas y tres bronces.
La Unión Soviética / Equipo Unificado / Rusia consiguió dos oros, tres platas y cinco bronces.
Hungría es el país con más medallas de oro en la rama masculina.
En la rama femenina, Estados Unidos logró tres oros, e Italia, Australia, Países Bajos y España una medalla dorada cada uno.
Serbia incluye las medallas de la antigua Yugoslavia y Serbia & Montenegro.
Rusia incluye las medallas de la Unión Soviética y el Equipo Unificado en 1992.
Serbia es el actual campeón olímpico en la rama masculina.
España es el actual campeón olímpico en la rama femenina.
Hungría es el país con más participaciones en la rama masculina.
Estados Unidos, Australia y Rusia son los países con más participaciones en la rama femenina.
Hungría es el país con más finales en la rama masculina.
Estados Unidos es el país con más finales en la rama femenina.
El waterpolo en los Juegos Olímpicos se disputa desde París 1900 en la rama masculina y desde Sídney 2000 en la rama femenina.

Aitor Alaniz
2025-08-03 22:56:59
Count answers
: 3
Son muchos los jugadores que han dejado huella en el waterpolo a través de sus grandes actuaciones a nivel nacional e internacional. El waterpolo europeo ha contado con importantes nombres como Evgueni Sharonov, Milivoj Bebic o como en el caso de España con Manel Estiarte. Natural en Split, continuó la superioridad de la selección yugoslava en el mundo del waterpolo. Bebic jugó a nivel nacional en el Posk de Split, dotado de un talento extraordinario y elevado al nivel del italiano De Magistris. El éxito olímpico de la selección yugoslava continuó con Bebic, de esta forma durante dos ediciones consecutivas los yugoslavos se hicieron con la medalla de oro. Consiguieron el oro tanto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 y en Seúl 88, mientras que en Moscú 80 lograron la plata. Yugoslavia muestra su superioridad durante años en una época pasada.

Alberto Quintanilla
2025-08-03 21:43:08
Count answers
: 2
Estiarte lo popularizó y acabó consiguiendo que España se haya sentado frente a la tele para ver partidos de waterpolo de Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos.
Debutó con 15 años en la selección e irrumpió con 19 en los Juegos de Moscú, los primeros de los seis que disputó.
Imberbe, fue máximo goleador de la competición, y lo sería en cuatro más.
Estiarte acumuló 580 internacionalidades, 1.563 goles y multitud de trofeos y reconocimientos individuales.
Cambiaría cualquiera por el oro perdido el 9 de agosto de 1992, en las piscinas Picornell ante Italia, en los Juegos de su Barcelona.
El mejor partido de la historia, con tres prórrogas, acabó con una de las platas olímpicas menos celebradas, que marcó la depresión de esos jugadores en los siguientes cuatro años, justo hasta desquitarse, aunque no fuese ya en nuestro país sino en Atlanta 96 y en el Mundial de Perth de 1998.
Una quinta única, con una trayectoria repleta de éxitos deportivos y fracasos personales, tema de documentales sobre la exigencia y los efectos del deporte profesional, y cuyo reflejo ha permitido que España, con altibajos, siga codeándose con el paso de los años en el máximo nivel del waterpolo internacional.
Liderando a una generación irrepetible de wateporlistas: Jesús Rollán, Jordi Sans, Miki Oca, Daniel Ballart, Iván Moro...

Ángel Jimínez
2025-08-03 18:54:12
Count answers
: 3
Hungría es, históricamente, una de las potencias más dominantes en el waterpolo masculino. Han ganado cuatro mundiales, siendo la segunda selección con más campeonatos de la historia. La manera de vivir este deporte en el país europeo es admirable, teniendo una mentalidad diferente. La victoria de España sobre Hungría en el Mundial de Waterpolo de 2025 confirma la fortaleza de la selección española, pero también resalta por qué Hungría era, sin duda, el gran rival a batir.
Leer también
- ¿Cuál es la historia y el origen del waterpolo?
- ¿Cuántos mundiales de waterpolo ha ganado España?
- ¿Cuál es la historia del balón de waterpolo?
- ¿Quién es el padre del waterpolo?
- ¿Qué quiere decir waterpolo en español?
- ¿Quién es el mejor jugador de waterpolo de la historia?
- ¿Qué país es el inventor del waterpolo?
- ¿Cuándo ganó España el oro en waterpolo?
- ¿Quién es el mejor equipo de waterpolo?