¿Qué tipo de pase se utiliza en el fútbol?

Lola Barraza
2025-08-07 00:15:05
Count answers
: 3
Podemos hablar de muchos tipos de pase, por su distancia: pase corto, medios y largos; por su dirección: hacia delante, lateral, diagonal y hacia atrás; por su altura; rasos, media altura y altos; por su intensidad: flojos, fuertes y templados; u otros por la zona hacia donde se ejecuta : al píe, al espacio o al hueco, pase largo, centro con rosca.
Pase corto : De 0 a 10 metros.
Pase medio : De 10 a 20 metros
Pase largo : Mayor de 20 metros.
PASE CON INTERIOR
Es el pase básico, el de iniciación, se realiza con el interior del pie, utilizando la mayor superficie de contacto de la bota sobre la parte trasera del balón, es un pase de seguridad, ya que a mayor contacto del pie con el balón se asegura la correcta dirección.
Se utiliza en pases de corta o media distancia donde se busca asegurar la dirección del balón.
PASE CON EXTERIOR
Tiene un nivel de dificultad mayor y tiene menos precisión que el pase con interior, sobre todo para los más pequeños, ya que el gesto a realizar en el pase corto tiene menos potencia al ser menos natural y la fuerza que se aplica al pase se realiza desde el tobillo.
PASE CON ROSCA O EFECTO
En el pase con efecto o rosca el balón no se desplaza en una trayectoria en línea recta, si no que realiza una curva.
Se utiliza para salvar un obstáculo o rival que se interpone entre el pasador y el punto donde queremos enviar el balón.
O también para dar alguna ventaja extra al compañero receptor respecto a su defensor.
Para realizar este tipo de pase se puede utilizar tanto la parte interna del pie, como la externa, en función de la parte que se utilice el balón realizará una curva en una dirección o en la contraria.
Se golpeará al balón sobre su lateral acariciándolo con nuestra bota hacia adelante, con la parte interna se realizará con la parte donde el dedo gordo se junta al pie.
Por su parte externa ser realizará con los «tres dedos» más pequeños del pie.
PASE CON EMPEINE
Es un pase para desplazar el balón a una distancia larga y con mayor velocidad, al utilizar mayor potencia y con menos superficie de contacto sobre el balón el pase puede ser menos preciso.
Se realiza con el empeine de la bota sobre la parte trasera del balón.

Ana Isabel Lucero
2025-08-06 23:43:04
Count answers
: 1
Pasar es trasladar el balón de un jugador a otro. Por la distancia que recorre el balón: corto, medio o largo. Por la forma de realizar el pase: con el interior, con el exterior, con rosca o efecto, con el empeine, etc. Por su dirección: hacia adelante, lateral, diagonal o hacia atrás. Por su intensidad: flojo, fuerte o templado. Por su altura: raso, media altura o alto. Por la zona hacia la que se ejecuta: al pie, al hueco o al espacio, centro con rosca, pase largo, etc.

Isaac Covarrubias
2025-08-06 22:03:55
Count answers
: 2
Este documento describe 5 tipos de pases de fútbol: el pase a presión, el pase largo, el pase hacia atrás, el pase al espacio y el pase de pared.
Cada pase se utiliza en diferentes situaciones de juego y requiere técnicas específicas para su ejecución correcta.
Cada pase se utiliza en diferentes situaciones de juego y requiere técnicas específicas para su ejecución correcta.
Este documento describe 5 tipos de pases de fútbol: el pase a presión, el pase largo, el pase hacia atrás, el pase al espacio y el pase de pared.
Cada pase se utiliza en diferentes situacion…
Leer también
- ¿Qué técnica se usa para realizar un pase corto?
- ¿Cómo hacer pases cortos?
- ¿Cómo se realiza la técnica del pase?
- ¿Qué es la técnica del pase de cuatro pasos?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de pases en el fútbol?
- ¿Cómo aumentar la potencia cuando se pasa el balón para un pase corto?
- ¿Cómo hacer un buen pase en fútbol?
- ¿Qué se debe tomar en cuenta para realizar un buen pase?