:

¿Qué técnica se usa para realizar un pase corto?

José Manuel Valles
José Manuel Valles
2025-08-14 07:08:15
Count answers : 2
0
La técnica básica para un pase preciso para realizar pases precisos, necesitas dominar la técnica de golpeo. Usa el interior del pie para realizar pases cortos y precisos. Mantén el pie de apoyo a un lado del balón y golpea suavemente para que el pase tenga la dirección y fuerza adecuadas.
Diego Perales
Diego Perales
2025-08-06 20:53:36
Count answers : 1
0
El pase corto se realiza siempre a ras de suelo para que al compañero de equipo que lo reciba le sea más fácil controlarlo. Se deben tener en cuenta tres puntos técnicos para realizar correctamente un pase corto: la posición del pie de apoyo y de los hombros, el contacto del pie con el balón y la flexión de las piernas. El pie de apoyo debe estar orientado hacia el objetivo, al igual que los hombros. Golpea el balón con el interior del pie, despliégalo y golpea el balón en su parte central. Flexiona la pierna de apoyo de atrás hacia delante y la pierna de golpeo hacia el lado. Para hacer un pase corto, acuérdate de orientar los hombros y el pie de apoyo hacia el objetivo, de utilizar el interior del pie para golpear el balón y de flexionar las piernas.
Esther Paredes
Esther Paredes
2025-08-06 19:03:36
Count answers : 4
0
Debemos comprender que posicionar correctamente tu cuerpo hará que des buenos pases y hagas los gestos de golpeo de pelota adecuadamente. Debes estar flexionado al dar un pase Estar recto hará que falles más Es muy importante que no dejemos el cuerpo totalmente recto. Es crucial, si queremos acertar la mayoría de pases cortos, que doblemos las rodillas. Esto nos ayudará a realizar un mejor movimiento y a reaccionar de manera más veloz y coordinada a cualquier gesto técnico posterior, como podría ser un control, cambio de dirección o conducción de pelota. Además, procura estar de punteras y no con toda la planta de pie apoyada, pues esto acelerará tus gestos un poco más, al igual que estar flexionado. Un pase corto se puede dar con muchas superficies si tienes la técnica adecuada. Es más, la progresión natural es saber darle con todas las partes de tu cuerpo. Esto, no solo te dará riqueza técnica, sino que además, podrás ocultar la trayectoria de tus pases de una manera mucho más sencilla. Es muy bonito todo, pero en esta ocasión, nos centraremos en darle con el interior del pie, ya que, al ser la superficie más grande, será la más precisa y por lo tanto, con la superficie que a la larga hará que acertemos más pases. Cuando vayamos a pasarla, no deberemos darle ni muy por debajo de la pelota, pues se levantaría del suelo y en este gesto, no deseamos eso; ni muy arriba, pues lo que conseguiríamos es que el balón se desplace botando. Lo ideal es darle justo en el centro del balón para que siga una trayectoria recta y rasa. El pie de apoyo debe colocarse en paralelo al balón y a una distancia de un ancho de tu pie. Colócalo en paralelo, más o menos a esa distancia ¿Por qué en paralelo? Si colocamos el pie de apoyo muy adelantado, cuando golpeemos al balón, este seguramente salga picado y no irá totalmente pegado al suelo y si nos colocamos muy alejados de la pelota, no podremos hacer el giro de cadera correctamente por la distancia que hay hasta el balón, traduciéndose esto en menor precisión y potencia inadecuada en la mayoría de ocasiones.
Luisa Barajas
Luisa Barajas
2025-08-06 16:56:40
Count answers : 2
0
Pase - Propuesta de ejercicio con combinaciones entre cuatro jugadores para mejorar el tiempo de pase con intercambios rápidos. Conducción y pase para estimular la vision periferica Pase - Propuesta de ejercicio técnico para mejorar los tiempos de reacción y visión periférica Tirar pase - Tarea mixta útil para mejorar la técnica y la coordinación Pase - Propuesta de ejercicio con combinaciones entre cuatro jugadores para mejorar el tiempo de pase con intercambios rápidos.