¿Cómo hacer pases cortos?

Rafael Redondo
2025-08-14 15:18:19
Count answers
: 3
Para hacer un pase corto, acuérdate de orientar los hombros y el pie de apoyo hacia el objetivo, de utilizar el interior del pie para golpear el balón y de flexionar las piernas. Se deben tener en cuenta tres puntos técnicos para realizar correctamente un pase corto: la posición del pie de apoyo y de los hombros, el contacto del pie con el balón y la flexión de las piernas. El pie de apoyo es el que no golpea el balón. Colócalo a unos 20 cm a la izquierda del balón si eres diestro, como en este ejemplo, y a la derecha si eres zurdo. El pie de apoyo debe estar orientado hacia el objetivo, al igual que los hombros. Golpea el balón con el interior del pie. Para ello, despliégalo y golpea el balón en su parte central. Flexiona la pierna de apoyo de atrás hacia delante y la pierna de golpeo hacia el lado. De este modo ganarás estabilidad y fluidez en el movimiento. Para practicar este pase, colócate a una distancia de tres metros frente a una pared. Chuta el balón contra la pared para que rebote en tu dirección y a ras de suelo. Practica el pase hasta que el balón llegue hacia tí siguiendo una trayectoria recta.

Naiara Hernándes
2025-08-06 18:07:25
Count answers
: 4
Debes estar flexionado al dar un pase. Estar recto hará que falles más. Es muy importante que no dejemos el cuerpo totalmente recto. Es crucial, si queremos acertar la mayoría de pases cortos, que doblemos las rodillas. Esto nos ayudará a realizar un mejor movimiento y a reaccionar de manera más veloz y coordinada a cualquier gesto técnico posterior, como podría ser un control, cambio de dirección o conducción de pelota. Además, procura estar de punteras y no con toda la planta de pie apoyada, pues esto acelerará tus gestos un poco más, al igual que estar flexionado. El pie de apoyo debe colocarse en paralelo al balón y a una distancia de un ancho de tu pie. Colócalo en paralelo, más o menos a esa distancia. Lo ideal es darle justo en el centro del balón para que siga una trayectoria recta y rasa. Un pase corto se puede dar con muchas superficies si tienes la técnica adecuada. Es más, la progresión natural es saber darle con todas las partes de tu cuerpo. Sin embargo, nos centraremos en darle con el interior del pie, ya que, al ser la superficie más grande, será la más precisa y por lo tanto, con la superficie que a la larga hará que acertemos más pases. Así que, con el vídeo tutorial del pase anterior y este entrenamiento, podrás notar mucha mejoría en tus pases cortos.
Leer también
- ¿Qué técnica se usa para realizar un pase corto?
- ¿Cómo se realiza la técnica del pase?
- ¿Qué es la técnica del pase de cuatro pasos?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de pases en el fútbol?
- ¿Cómo aumentar la potencia cuando se pasa el balón para un pase corto?
- ¿Cómo hacer un buen pase en fútbol?
- ¿Qué tipo de pase se utiliza en el fútbol?
- ¿Qué se debe tomar en cuenta para realizar un buen pase?