:

Entrenamiento de reflejos porteros

Olivia Linares
Olivia Linares
2025-10-08 12:29:34
Respuestas : 3
0
Un portero se sitúa en la portería. Los otros dos porteros y el entrenador se colocan, cada uno, en un punto de partida de los balones. Los tiros se efectúan con el balón en el suelo en el orden siguiente: derecha, izquierda, eje. Varias las alturas, tiros rasos, a media altura y también altos. Posibilidad de alternar un tiro raso, después uno a media altura y uno alto en una misma serie. Los porteros van cambiando. Un portero se sitúa en la portería. El entrenador se coloca en el eje con un balón en la mano. El portero se acerca a tocar el balón del entrenador y vuelve a la portería para detener el balón que el entrenador lanza bombeado. Dos repeticiones seguidas, una yendo hacia la derecha, la otra hacia la izquierda. Ajustar la colocación y trabajar el agarre del balón. Interpretar las situaciones de juego y las señales de los lanzadores. Evitar anticiparse demasiado, mantenerse con los pies apoyados en el suelo y las piernas flexionadas el mayor tiempo posible y no perder de vista el balón.
Roberto Vicente
Roberto Vicente
2025-10-08 11:29:22
Respuestas : 4
0
Para comenzar necesitamos un balónes de entrenamiento de fútbol, si puede ser blando o de espuma, ya que en este ejercicio no nos interesa realizar acciones de bloqueo sino de recepción y agarre. Entonces una vez tenemos el balón, debemos buscar una pared donde podamos hacer rebotar el balón y sentados enfrente de la misma simplemente hacerlo rebotar y recepcionarlo en el aire, sin botes. Este ejercicio, nos ayudara como calentamiento y, además mejoraremos nuestra coordinación en este tipo de acciones. Otro ejercicio fácil sobre todo para principiantes que podemos realizar, es el de practicar estiradas, tanto las cortas como las largas. Para ello simplemente necesitamos dos balones de fútbol, ahora no nos importa cuales, ya que no se van a mover, y debemos colocarlos a ambos lados de nuestro cuerpo. Dejando la distancia de nuestro cuerpo de separación en cada uno de los lados. Otro ejercicio que fácilmente podemos hacer en nuestra habitación o casi mejor en el garaje o jardín es el entrenamiento de reflejos con paradas cortas y repentinas. Para ello necesitamos un balón y una pared que sea irregular o sino podemos hacerlo en alguna esquina. Simplemente vestidos con nuestros guantes nos pondremos delante de la misma y tiraremos el balón con algo de fuerza para que el mismo rebote hacia cualquier parte y podemos detenerlo. Con esto mejoraremos nuestros reflejos y bloqueos además de entender mejor la dinámica de tiros y giros que puede dar un balón de futbol. Saques Para este ejercicio necesitaremos un espacio más grande, ya sea un garaje, jardín o incluso si podemos hacer en un frontón cercano a casa, muchísimo mejor. Se trata de practicar los saques de volea y de mano. Para ello simplemente con la técnica correcta de volea y saque de manos, sacaremos contra la pared y detendremos el rebote. De esta forma practicaremos sobretodo la técnica de saque mejorándolo poco a poco y así nos saldrá todo de forma mucho más natural cuando lo hagamos en nuestros entrenamientos y partidos. Y ya para porteros más avanzados que solo quieren fortalecer su musculatura para completar los entrenamientos. Podéis realizar en casa ejercicios típicos de tonificación y fortalecimiento, siempre sin sobrecargas y sin extenuar la zona a trabajar. Los más típicos son ejercicios de brazos con pesas de no mucho peso, así como sentadillas para fortalecer piernas, también podemos realizar gap con bancos e incluso repeticiones de fuerza con nuestro propio peso y bandas elásticas atadas. Y esto es todo, con estos ejercicios podemos completar un entrenamiento básico que complemente o ayude con nuestro entrenamiento en el club o incluso colabore en esos primeros pasos de cara a ir mejorando poco a poco.

Leer también

¿Cuáles son las 5 reglas de deportividad en el waterpolo?

Para determinar las reglas de deportividad en el waterpolo, es necesario considerar varios aspectos Leer más

¿Cuáles son las faltas en el waterpolo?

Las faltas en el waterpolo se dividen en: faltas ordinarias, expulsiones y penaltis. El primer nivel Leer más

Gonzalo Marroquín
Gonzalo Marroquín
2025-10-08 11:22:49
Respuestas : 4
0
Si eres portero de fútbol en México, sabes que los reflejos rápidos pueden marcar la diferencia entre una salvada espectacular y un gol en contra. En esta sección, exploraremos técnicas avanzadas que puedes incorporar a tu entrenamiento para arqueros para mejorar tu capacidad de reacción. Reacción a la luz: Trabaja con una linterna estroboscópica para reaccionar a los cambios de luz. Pelota de rebote rápido: Lanza una pelota de tenis contra la pared y atrápala lo más rápido posible. Simulación de disparos: Practica con un compañero que te dispare balones a diferentes velocidades y direcciones. Estos ejercicios enfocados pueden ayudarte a ser más rápido y eficiente en la portería. La visión es crucial para un portero. Aquí tienes algunos ejercicios que pueden mejorar tu capacidad de seguimiento visual en el campo de fútbol mexicano. La coordinación ojo-mano es esencial para atajar balones difíciles. Un portero con una buena visión puede prever mejor las jugadas y reaccionar más rápido.