:

¿Cuáles son las 5 reglas de deportividad en el waterpolo?

Nerea Riojas
Nerea Riojas
2025-08-03 11:17:21
Count answers : 3
0
1. Manejo del balón Los jugadores pueden tocar y pasar la pelota únicamente con una mano, excepto el portero, que puede usar ambas dentro de su zona. 2. Tiempo de posesión Un equipo dispone de un máximo de 30 segundos para intentar un lanzamiento a puerta tras obtener la posesión del balón. 3. Falta y sanciones Faltas menores: como empujar al rival sin balón o agarrar ligeramente, provocan un tiro libre para el equipo contrario. 4. Penalti y tiro libre Si un defensor comete una infracción dentro de la zona cercana a la portería impidiendo una oportunidad clara de gol, se concede un penalti, que se lanza desde la boya, sin oposición que impida el disparo salvo el portero. 5. Zona de portería y posiciones Está limitada una zona cercana a la portería donde solo el portero puede tocar la pelota con ambas manos. Los jugadores de campo deben lanzar desde fuera de esta área. El contacto dentro de esta zona es estrictamente regulado para evitar faltas.
Rocío Dávila
Rocío Dávila
2025-08-03 09:19:54
Count answers : 3
0
Para determinar las reglas de deportividad en el waterpolo, es necesario considerar varios aspectos del juego, incluyendo el respeto hacia los oponentes, los árbitros y las reglas del juego en sí. 1. El respeto hacia los oponentes es fundamental. No se debe intentar herir deliberadamente a un jugador, y el jugador no debe patear o golpear a un oponente. Salpicaduras deliberadas en la cara también están prohibidas, ya que pueden ser consideradas faltas graves o incluso de brutalidad, dependiendo de la gravedad. 2. El respeto hacia los árbitros es crucial. Se considera falta de brutalidad cualquier falta de respeto al árbitro, lo que puede resultar en la expulsión inmediata del jugador. 3. El uso de lenguaje soez o juego sucio, violento y persistente es inaceptable y se considera falta de brutalidad. 4. Es importante jugar limpio y no intentar engañar a los árbitros. Esto incluye no agarrar el balón con las dos manos, no llevar el balón bajo el agua, y no detener, sujetar o arrastrar a un jugador bajo el agua cuando no tiene el balón. 5. La deportividad también implica aceptar las decisiones de los árbitros y no discutir las faltas de manera agresiva o insultante. Esto contribuye a mantener un ambiente de respeto y fair play en el juego.